Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

De Cádiz al siglo XXI

Sinopsis del Libro

Libro De Cádiz al siglo XXI

Un mapa para descifrar el complejo itinerario constitucional de las naciones que se desprendieron de la monarquía católica española. Los constituyentes americanos y peninsulares que hace doscientos años se reunieron en el puerto de Cádiz no sólo sentaron las bases del Estado moderno a ambos lados del Atlántico, sino que inauguraron una rica tradición de pensamiento político y jurídico que llega hasta nuestros días. El bicentenario de esta tradición se celebra en medio de una notable pluralización ideológica y política en América Latina, cuya vida pública se enfrenta a la corrupción de antaño y a nuevos problemas globales como la inseguridad, el narcotráfico y la emigración. En esta nueva coyuntura, el orden constitucional y jurídico tiene que responder a estos desafíos en armonía con los principios del gobierno representativo, la autonomía de los poderes judiciales y el registro de derechos humanos que garantiza el sistema democrático. En este sentido, los distintos ensayos que componen este libro conforman un mapa para descifrar el complejo itinerario constitucional de las naciones que se desprendieron de la monarquía católica española y que adoptaron la forma republicana de gobierno a partir de la tercera década del siglo XIX. Cada uno de ellos es una invitación a pensar los retos del siglo XXI a partir de una tradición constitucional bicentenaria cuya vitalidad está fuera de duda.

Ficha del Libro

Total de páginas 552

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

82 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Rojas

Rafael Rojas es un destacado historiador, ensayista y académico cubano, conocido por su profunda exploración de la historia y la cultura de América Latina, particularmente de su país natal, Cuba. Nacido en 1956 en La Habana, Rojas ha dedicado su vida al estudio de los procesos históricos que han moldeado la identidad y la política de la región. Es un referente en el ámbito de la historia contemporánea y ha recibido múltiples reconocimientos por su trabajo académico.

Tras completar su educación secundaria, Rojas ingresó a la Universidad de La Habana, donde se graduó en Historia. Su formación académica se complementó con estudios de postgrado en instituciones de prestigio, lo que le permitió profundizar en temas de gran relevancia para la historia cubana y latinoamericana. Desde muy joven, mostró un interés especial por los eventos políticos de la Revolución Cubana y por el impacto que esta ha tenido en la cultura y la sociedad de la isla.

A lo largo de su carrera, Rojas ha publicado numerosos libros y artículos que abordan temas como la historiografía cubana, la identidad cultural y el papel de la intelectualidad en el desarrollo de la sociedad cubana. Entre sus obras más destacadas se encuentra "La revolución cubana: una historia de la historia" , donde ofrece un análisis crítico de los mitos y realidades que rodean a la Revolución de 1959. Este texto ha generado un intenso debate en la academia sobre la interpretación de los acontecimientos históricos en Cuba.

El trabajo de Rojas no se limita únicamente al ámbito académico. También ha sido un activo comentarista y crítico de la vida política de Cuba y de los retos que enfrenta el país en el contexto contemporáneo. Su enfoque crítico ha suscitado tanto admiración como controversia, posicionándolo como una figura polarizadora en el discurso intelectual cubano.

El historiador ha colaborado con diversas publicaciones y revistas académicas, convirtiéndose en una voz autorizada en temas de historia y política. Ha participado en conferencias y seminarios internacionales, compartiendo su perspectiva sobre la historia de Cuba y su relación con el resto de América Latina.

Además de su trabajo como historiador, Rojas ha tenido una carrera docente destacada, impartiendo clases en universidades de Estados Unidos y Europa. Su pasión por la enseñanza ha influido en generaciones de estudiantes que han tenido la oportunidad de conocer su enfoque crítico y analítico de la historia. Rojas ha sido un defensor del pensamiento independiente y la libertad intelectual, promoviendo la necesidad de cuestionar las narrativas oficiales y de buscar una comprensión más amplia y matizada de la historia cubana.

En el contexto actual, Rafael Rojas continúa siendo una figura relevante en el debate sobre el futuro de Cuba y su identidad cultural. Su compromiso con la investigación y la docencia, así como su capacidad para articular críticas sobre la realidad cubana, lo han consolidado como uno de los intelectuales más importantes de su generación.

En resumen, la labor de Rafael Rojas ha sido fundamental para el estudio de la historia y la cultura de Cuba y América Latina. Su obra invita a la reflexión y al debate, desafiando a los lectores y a la sociedad en general a reconsiderar sus nociones preconcebidas y a explorar la complejidad de los procesos históricos que han dado forma a la identidad de la región.

Más obras de Rafael Rojas

Tumbas sin sosiego

Libro Tumbas sin sosiego

Medio siglo después del estallido de una Revolución, que destruyó el orden republicano, desató la guerra civil y propició un cuantioso exilio, la cultura cubana revive sus dramas a través de la memoria. Entre la isla y el exilio se entabla una feroz dispu

Otros libros de Historia

Obra completa de Juan Uría Ríu

Libro Obra completa de Juan Uría Ríu

Juan Uría Ríu nace en Oviedo el 7 de octubre de 1891. Estudia Derecho en la Universidad ovetense. Posteriormente se traslada a Madrid, donde se licencia en Historia. A fines de 1918, participa en la fundación del Centro de Estudios Asturianos, siendo uno de los principales animadores desde su Boletín, en el que da a conocer sus primeros trabajos de investigación, centrados por entonces en la etnografía y la antropología física. En 1927 presenta su tesis doctoral sobre "Las peregrinaciones a San Salvador de Oviedo". En los años siguientes, profundiza en la investigación tanto...

Alfredo Coviello

Libro Alfredo Coviello

Alfredo Coviello: Nacido en Buenos Aires el 25 de abril de 1898. Centro de sus actividades: Tucuman. Anos de mayor actuacion: 1933 a fines de 1943. Sede principal de sus actividades: el diario La Gaceta. Otros ambitos: Universidad Nacional de Tucuman, Sociedad Sarmiento, Filial Tucuman de la Sociedad Argentina de Escritores (S.A.D.E.). Fundador y director de la revista Sustancia. Fallecio en Tucuman, a los 46 anos de edad, el 13 de julio de 1944."

Barridos por el viento

Libro Barridos por el viento

Cuando se cumplen 500 años del descubrimiento de Tierra del Fuego, Manuel Vicuña recopila en este libro un conjunto de apasionantes historias sobre este mítico territorio. Tierra del Fuego es uno de los espacios geográficos más relevantes de la historia occidental: fue el lugar clave para que occidente comerciara con oriente, fue el lugar donde Darwin vio que la humanidad estaba marcada por su evolución y también es un lugar que en el pasado fue parecido al jardín del Edén pero que con la llegada de colonos extranjeros se transformó en un lugar, además de inhóspito, imposible de...

Comunicación y poder en Asia oriental

Libro Comunicación y poder en Asia oriental

Redes sociales chinas con aspiraciones globales. Dibujos animados japoneses que no conocen fronteras. Móviles surcoreanos que unen continentes. Aunque la presencia de las industrias comunicativas de Asia oriental en el mundo no deja de crecer, los medios de comunicación de la región siguen pareciendo grandes desconocidos. Este libro ofrece, por primera vez en español, una radiografía crítica de la estructura de medios en China, Japón y la península de Corea. Se analiza, desde una doble perspectiva histórica y contemporánea, la relación de los medios de comunicación con la clase...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas