Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Descubriendo el poder de la mente

Sinopsis del Libro

Libro Descubriendo el poder de la mente

En nuestras cabezas se esconde un dispositivo mucho más extraordinario y eficiente que cualquier procesador de última generación: nuestro cerebro. Este fascinante libro indaga sobre cómo el cerebro, al mismo tiempo que asume las rutinas y tareas cotidianas, crea nuestro mundo mental y tiene un papel trascendental en nuestras relaciones, pues nos permite compartir nuestra vida interior con las personas de nuestro entorno. Descubriendo el poder de la mente nos introduce de una manera clara y divulgativa en los experimentos punteros que demuestran que el cerebro crea nuestro mundo mental. Sirviéndose de los más innovadores trabajos con imágenes cerebrales, experimentos psicológicos y el estudio de casos reales, Chris Frith, uno de los más reconocidos neurocientíficos actuales, nos descubre una visión completamente nueva de nuestro cerebro. “Chris Frith es bien conocido por su claridad al exponer temas psicológicos complejos, como la inteligencia social o las mentes de personas con autismo y esquizofrenia. Y es precisamente estos temas, junto con la compresión sobre cómo percibimos, actuamos, elegimos, recordamos y sentimos, en los que están apareciendo novedades portentosas gracias a las nuevas técnicas que permiten obtener imágenes cerebrales. En este libro el autor nos habla de todo ello de la manera más atractiva y accesible”, Oliver Sacks “Un fascinante recorrido por la esquiva conexión entre mente y cerebro, escrito por un pionero en la materia. La evidente pasión del autor brilla en cada una de las páginas”, V.S. Ramachandran. “Este magnífico libro describe cómo recreamos en nuestro cerebro la representación del mundo exterior. Claro y hermoso, este libro apasionará a quienes quieren entender cómo el cerebro desata los fenómenos mentales de nuestras vidas. Una lectura imprescindible”, Eric R. Kandel. “En este arrebatador libro, Chris Frith muestra que la ciencia puede finalmente explicar cómo y porqué percibimos el mundo como lo hacemos. El lector interesado en la naturaleza humana encontrará el libro apasionante”, New Scientist “Repleto de información y genial”, Nature. “Un libro excelente, de fácil lectura y muy estimulante”, R.L. Gregory. “Importante y sorprendente. Nunca volveremos a ver igual el cerebro”, Lewis Wolpert

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo crea el cerebro nuestro mundo mental

Total de páginas 320

Autor:

  • Christopher D. Frith

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

64 Valoraciones Totales


Biografía de Christopher D. Frith

Christopher D. Frith, nacido el 16 de diciembre de 1942, es un renombrado psicólogo y neurocientífico británico conocido por su trabajo innovador en el estudio de la cognición y la percepción social. Frith ha llevado a cabo investigaciones pioneras que han contribuido significativamente a nuestra comprensión de cómo los humanos interpretan el comportamiento de los demás, así como los procesos cerebrales subyacentes que permiten tales interpretaciones.

Frith completó su formación académica en el University College London, donde obtuvo su doctorado en 1970. Desde entonces, su carrera ha estado marcada por diversas posiciones académicas en instituciones de renombre. Uno de los puntos culminantes de su carrera fue su tiempo en el Institute of Cognitive Neuroscience en el University College London, donde pudo combinar la psicología con la neurociencia, un enfoque que era relativamente novedoso en ese momento.

Una de las contribuciones más significativas de Frith a la psicología es su trabajo sobre la teoría de la mente, que se refiere a la capacidad de atribuir estados mentales a uno mismo y a los demás. Este concepto es fundamental para entender la interacción social, y su investigación ha iluminado cómo las personas con trastornos del espectro autista pueden tener dificultades en este ámbito. En sus estudios, Frith ha utilizado técnicas de neuroimagen para explorar qué áreas del cerebro están involucradas en el reconocimiento de las emociones y la interpretación de las intenciones ajenas.

Frith ha sido un defensor activo de la importancia de la neurociencia social, un campo que se centra en cómo los procesos neurales afectan y son afectados por las interacciones sociales. Sus hallazgos han cambiado la manera en que los científicos abordan la comprensión de las relaciones humanas y han proporcionado una base empírica para muchas teorías psicológicas y psiquiátricas.

  • Teoría de la mente: Frith ha investigado cómo las personas comprenden y predicen el comportamiento de los demás, un aspecto crucial en la comunicación y la empatía.
  • Neurociencia social: Sus estudios abarcan el uso de imágenes cerebrales para observar cómo las interacciones sociales influyen en el cerebro y viceversa.
  • Impacto en el autismo: El trabajo de Frith ha proporcionado información valiosa sobre las diferencias en el procesamiento social en personas con autismo.

A lo largo de su carrera, Frith ha publicado numerosos libros y artículos influyentes, incluyendo “The Cognitive Neuroscience of Social Behaviour” y “Mind and Brain: A Critical Appraisal of Cognitive Neuroscience”, donde presenta sus hallazgos y teorías al público y a la comunidad científica. Su capacidad para comunicar conceptos complejos en un lenguaje accesible ha hecho que sus obras sean ampliamente reconocidas y utilizadas tanto en entornos académicos como en la educación pública.

Además de su obra académica, Frith ha participado en diversas conferencias y simposios internacionales, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con otros investigadores y profesionales del campo. Su compromiso con la educación y la divulgación científica ha ayudado a aumentar la conciencia sobre la importancia de la neurociencia y la psicología en la comprensión del comportamiento humano.

En resumen, Christopher D. Frith ha sido un pionero en el estudio de la cognición social y la neurociencia, aportando valiosas perspectivas a nuestra comprensión de la mente humana. Su trabajo no solo ha influido en su propio campo, sino que también ha tenido un impacto significativo en áreas como la psiquiatría y la educación, proporcionando herramientas y conocimientos que pueden mejorar la vida de muchas personas, especialmente aquellas que enfrentan desafíos relacionados con la interpretación de las emociones y las intenciones de los demás.

Otros libros de Psicología

Tipos que huyen

Libro Tipos que huyen

Los hombres prometen pero no cumplen, las mujeres esperan y desesperan. En algún momento de estos tiempos que vivimos comenzó a tejerse una transformación en las relaciones vinculares, fundamentalmente en la conquista amorosa. El cambio más evidente y, por qué no, cardinal, es el modo que adquirieron los hombres para desplegar estrategias de conquista fuera de los cánones acostumbrados, con una fuerte carga de romanticismo, audacia y falso compromiso. Una mixtura que reúne, por un lado, habilidades viriles de otros tiempos: la caballerosidad, la formalidad, el “valor de la...

Psicología aplicada a la ayuda en situaciones de emergencia y catástrofe

Libro Psicología aplicada a la ayuda en situaciones de emergencia y catástrofe

La psicología de las emergencias comenzó a ponerse en práctica en España a finales del siglo pasado. Durante estos más de veinte años se ha ido formando un cuerpo teórico y, sobre todo, perfilando las técnicas eficaces y los escenarios en los que podía y debía contarse con ella. Sin embargo, como en toda ciencia, periódicamente aparecen nuevos retos que la ponen a prueba y que hacen que deba reinventarse. Esta obra, basada en anteriores manuales del autor, se ha ampliado y, con la aparición del coronavirus y el subsiguiente confinamiento, se ha modificado y completado con...

El psicoanálisis en diálogo con la epistemología

Libro El psicoanálisis en diálogo con la epistemología

Si no se puede revisar el psicoanálisis con las herramientas propias de la ciencia, con las epistemologías y sus criterios de validación, no podrá decirse que se eleve por encima del estatuto de un saber pseudocientífico, religioso y lleno de vericuetos propios de saberes gnósticos, de los saberes para iniciados y constituidos desde cenáculos diferentes a los centros de la ciencia y la universidad. Muchas preguntas se suceden de este hecho: ¿las investigaciones que se adelantan en el campo del psicoanálisis son de carácter científico? ¿Existe la posibilidad de que una...

Conversaciones con Freud

Libro Conversaciones con Freud

Avenburg conversa con Freud con la misma sencillez que un niño conversa con su amigo imaginario, acerca de los temas del psicoanálisis que los apasionan. Tanto Freud como Avenburg encarnan una cultura a la que analizan, y al analizarla disuelven la censura que se instaló en ella, y así, la transforman y la mantienen viva, tras el rastro de Eros. Pueden aplicarse a este libro estas palabras de Freud: "Les dije que el psicoanálisis se inició como una terapia, pero no quise recomendarlo al interés de ustedes en calidad de tal, sino por su contenido de verdad, por las informaciones que nos ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas