Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Dialéctica Del Desarrollo

Sinopsis del Libro

Libro Dialéctica Del Desarrollo

Escrito antes de los acontecimientos que en marzo de 1964 cambiaron la fisonomía política de Brasil, este libro contiene los elementos necesarios para conocer con claridad la situación de ese país durante la década de los años sesenta.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Diagnóstico de la Crisis Del Brasil

Total de páginas 159

Autor:

  • Celso Furtado

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

96 Valoraciones Totales


Biografía de Celso Furtado

Celso Furtado fue un destacado economista, sociólogo y pensador brasileño, reconocido principalmente por su contribución a la teoría del desarrollo económico y su análisis crítico de las estructuras socioeconómicas en América Latina. Nacido el 26 de julio de 1920 en Pombal, Paraíba, Furtado se convirtió en una figura influyente en el pensamiento económico del siglo XX y en la formulación de políticas para el desarrollo regional.

Furtado se graduó en Economía por la Universidad de São Paulo y, posteriormente, se trasladó a París, donde finalizó su formación en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales. Su estancia en Europa estuvo marcada por el impacto de la Segunda Guerra Mundial y las ideas de varios economistas y sociólogos destacados de la época. Regresó a Brasil en 1943, donde comenzó a trabajar en el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), donde pudo aplicar varias de sus teorías y análisis sobre el desarrollo regional.

Uno de los hitos más significativos en su carrera fue su papel como fundador y primer director del Instituto de Planeamiento Económico y Social (IPEA) en Brasil en 1964. En esta posición, Furtado pudo influir en las políticas públicas, tratando de mitigar las desigualdades económicas que caracterizaban a Brasil y otros países de América Latina. Su enfoque se centró en la necesidad de un desarrollo equilibrado que tuviera en cuenta tanto la economía como las estructuras sociales de los países en desarrollo.

En 1959, Furtado publicó su obra más influyente, “Teoría del Desarrollo Económico”, donde expone sus ideas sobre cómo las economías en desarrollo, especialmente en América Latina, necesitaban estrategias innovadoras para superar las limitaciones impuestas por su historia colonial y su inserción en la economía mundial. En este trabajo, Furtado argumenta que las estructuras económicas de América Latina estaban condicionadas por la dependencia y la desigualdad, lo que limitaba el verdadero desarrollo.

Además de su obra teórica, Furtado fue también un ferviente defensor de la intervención del Estado en la economía. Promovía que el gobierno debía tener un papel activo en la planificación económica y el desarrollo social. A lo largo de su carrera, se destacó por su crítica a la economía neoliberal y sus repercusiones en el desarrollo de América Latina, abogando por estrategias más integradoras que tomaran en cuenta las particularidades de cada país.

  • Educación: Se graduó en la Universidad de São Paulo y luego en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales en París.
  • Instituciones: Fue director del IPEA y contribuyó al desarrollo de numerosas políticas públicas.
  • Obras destacadas:
    • “Teoría del Desarrollo Económico” (1959)
    • “Formación Económica de Brasil” (1956)

Celso Furtado también tuvo una carrera académica prolífica, ocupando cátedras en diversas universidades de Brasil y el extranjero. Su pensamiento crítico y su capacidad de articulación de ideas le valieron reconocimiento internacional, participando en conferencias y foros sobre economía y desarrollo. A lo largo de los años, recibió numerosos premios y reconocimientos por su trabajo y su servicio a la comunidad académica y a la sociedad en general.

Furtado no solo se dedicó a estudios teóricos, sino que también se involucró en la política. En 1961, fue elegido miembro de la Cámara de Diputados de Brasil, donde continuó impulsando políticas de desarrollo y buscando un mejor equilibrio en las relaciones económicas del país. Sin embargo, su carrera política se vio truncada por el golpe militar de 1964, tras el cual se exilió en el extranjero, viviendo en varios países, incluyendo Francia y Chile.

Durante su exilio, Furtado continuó escribiendo y desarrollando su pensamiento sobre el desarrollo económico, reflexionando sobre la injusticia y la desigualdad social que existía en su país natal y en el continente. Regresó a Brasil en 1979, donde continuó con su labor académica y sus investigaciones hasta su muerte el 20 de noviembre de 2004.

El legado de Celso Furtado perdura, y su obra sigue siendo un referente en el estudio del desarrollo económico en América Latina, proponiendo un enfoque crítico y alternativo al pensamiento económico convencional. Su insistencia en la necesidad de un enfoque multidimensional para comprender la realidad socioeconómica continúa inspirando a nuevas generaciones de economistas y sociólogos en la búsqueda de soluciones para el desarrollo de la región.

Otros libros de Economía y Negocios

La revolución de la información

Libro La revolución de la información

La Revolución de la Información permite que toda organización, independientemente del grado de desarrollo o complejidad de su arquitectura de sistemas de información, se convierta en una entidad inteligente dirigida por la información.

Escalando la escalera del éxito

Libro Escalando la escalera del éxito

El objetivo de este libro es promover la sustentabilidad de las pequeñas empresas en varios sectores. Se incluyen consejos sobre el éxito de mentores internacionales seleccionados que han transitado el camino y la autora comparte también sus propios estudios y experiencias. Este libro destaca las características de una persona exitosa y brinda dirección sobre cómo lidiar con los obstáculos a los que nos enfrentamos dirigiendo un negocio en el siglo 21. Abre la puerta hacia un negocio exitoso y una vida exitosa. «Dicen que la dinamita viene en pequeños empaques. Este libro es una...

La contabilidad después de la contabilidad

Libro La contabilidad después de la contabilidad

Contabilidad siglo XXI, Los nuevos fenómenos económicos y sociales como la Globalización de la Economía y la Sociedad y el Cuidado del Medioambiente y las TIC ́s , estàn y estaràn generando cambios profundos en la Ciencia Contable que gradualmente los Organismos Internacionales de Contabilidad y Contadores Públicos estàn receptando , adecuando y cambiando sus normas , reglamentos , procedimientos y formas de trabajo en función de esta nueva realidad. La Contabilidad Tradicional, tiene los días contados, en el siglo pasado se percibía al contador como una persona dedicada al...

Apple. El legado de Steve Jobs

Libro Apple. El legado de Steve Jobs

¿Cómo funciona realmente Apple? Descubre cuántos secretos se esconden en una manzana. Toda la magia de Apple a tu alcance. Cuando algún analista de Wall Street ha preguntado a Tim Cook, el CEO de Apple, por el modus operandi de la empresa, su respuesta ha sido siempre la misma: «No quiero que nadie conozca nuestra magia porque no quiero que nadie nos copie». Cook resume con sus palabras una de las grandes paradojas del negocio. Los productos de Apple y su último cofundador Steve Jobs son conocidos en todo el globo y, sin embargo, poco se sabe sobre el funcionamiento interno de Apple....

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas