Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El mito del socialismo bolivariano

Sinopsis del Libro

Libro El mito del socialismo bolivariano

La historia se encargará de estudiar un curioso fenómeno ocurrido en Venezuela en los albores del siglo XXI: un militar anclado por los resentimientos abrió la puerta para que muchos intelectuales, que habían sobrevivido al naufragio del socialismo mundial, imaginaran una resurrección triunfante de la izquierda. Se discutió lo que debía hacerse para no repetir lo que había fracasado en el pasado. El esfuerzo fue en vano. La fuerza inexorable del tiempo se encargó de poner todo en su lugar y hoy Venezuela es una nación paria, destruida en sus cimientos, donde se acabó con lo bueno, que fue mucho, y con lo no tan bueno, que también fue bastante. Con un lenguaje ameno y no menos incisivo, el economista y diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela, José Guerra, discute las bases ideológicas del socialismo del siglo XXI. Y realiza una evaluación sobre el camino recorrido a partir del año 2000. El epílogo disecciona una contradictio in terminis: el socialismo bolivariano, suerte de modalidad extravagante del socialismo del siglo XXI. Guerra trasciende en su análisis la idea de que estamos frente a una simple experiencia fallida. Para él, en el fondo se trata de que “se vea y perciba que, luego del derrumbe de la Unión Soviética, fue Venezuela el país donde se procuró revivir lo que se pensaba muerto y sepultado: el socialismo. Fue Venezuela una especie de laboratorio para ensayar algo ya frustrado’’.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Crónica de un fracaso que arruinó a Venezuela

Total de páginas 157

Autor:

  • José Guerra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

63 Valoraciones Totales


Otros libros de Ciencias Sociales

El gran disparate

Libro El gran disparate

"El gran disparate", aunque no pretende ser una novela histórica, tiene como eje vertebrador los hechos acaecidos en Cataluña a raíz de la sentencia del Tribunal Supremo a los líderes del proceso secesionista catalán en otoño de 2017. El autor incorpora a estos acontecimientos la ficción con dos historias paralelas que se complementan y que se verán afectadas por la situación política Sus personajes verán sus vidas involucradas en un carrusel de acontecimientos cada vez insólitos. Ciertamente, la obra está escrita desde un punto de vista del observador que quiere ser distante de...

Atmósferas trans: sociabilidades, internet, narrativas y tránsitos de género en la Ciudad de México

Libro Atmósferas trans: sociabilidades, internet, narrativas y tránsitos de género en la Ciudad de México

Este libro habla de la diversidad y heterogeneidad de las personas trans femeninas que habitan la Ciudad de México y de los procesos de configuración de su identidad de género. A través de un recorrido por las narrativas de algunas de ellas, es posible observar los cambios y permanencias en sociabilidades urbanas que forman parte de estos procesos identitarios. Las atmósferas trans retratadas en esta obra permiten conocer parte de las experiencias urbanas de algunas personas trans femeninas en un periodo que va de 1996 a 2013 y que muestra tanto la transfobia como las respuestas a ella...

Ecos de Huarochirí

Libro Ecos de Huarochirí

Desde la primera traducción al castellano de José María Arguedas, se hizo evidente que el manuscrito de Huarochirí es un corpus de narraciones heterogéneas, imposible de interpretarse como una historia única y coherente. Y aunque no se pueda afirmar que se trate de narraciones necesariamente convergentes, sí es claro que todas participan de un mismo universo mitológico. Ecos de Huarochirí. Tras la huella de lo indígena en el Perú, editado por Gonzalo Portocarrero, proporciona un conjunto de reflexiones sobre el manuscrito y ofrece diversas entradas a sus relatos, invitándonos a...

El poder de (e)valuar. La producción monetaria de jerarquías sociales, morales y estéticas en la sociedad contemporánea

Libro El poder de (e)valuar. La producción monetaria de jerarquías sociales, morales y estéticas en la sociedad contemporánea

La atribución de un valor monetario a un bien, servicio o persona depende de circunstancias, se desarrolla de determinado modo y genera consecuencias que no son asibles desde la noción de precio. Estas dimensiones no advertidas constituyen el foco de atención de la perspectiva que se presenta en este volumen. La división del trabajo intelectual en determinado momento consideró que los economistas se debían encargar de la cuestión del “valor” y los sociólogos prestar atención a los “valores”. Este libro pone en entredicho tal división y plantea una comprensión de las...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas