Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El otro mundo

Sinopsis del Libro

Libro El otro mundo

El otro mundo es sin duda uno de los libros más sorprendentes de todos los tiempos, fruto de la imaginación de Cyrano de Bergerac. A través de la utopía, el viaje fantástico y la ciencia ficción, Cyrano fustiga los vicios de su época y toma partido por las concepciones entonces más avanzadas en la ciencia y la filosofía.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Los estados e imperios de la luna. Los estados e imperios del sol

Total de páginas 272

Autor:

  • Cyrano De Bergerac

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

19 Valoraciones Totales


Biografía de Cyrano De Bergerac

Cyrano de Bergerac, nacido como Hercule-Savinien de Cyrano de Bergerac el 6 de marzo de 1619 en la ciudad de Bergerac, Francia, es recordado no solo por su obra teatral, sino también por su vida aventurera y su destacada figura en la literatura del siglo XVII. Hijo de un noble, Cyrano creció en una familia que valoraba la educación y la cultura, lo que lo llevó a desarrollar un temprano interés por las letras y las artes.

Desde joven, Cyrano se distinguió por su ingenio y habilidades retóricas. Asistió al Collège de Navarre en París, donde se sumergió en el estudio de la literatura clásica, la filosofía y las ciencias. Su talento como escritor se manifestó pronto, y a medida que avanzaba en su formación, comenzó a escribir poesía y dramaturgia. Sin embargo, su vida estuvo marcada por una serie de acontecimientos dramáticos que influirían en su obra.

En 1640, Cyrano se alistó en el ejército y participó en varias campañas militares, lo que le permitió vivir intensas experiencias que inspirarían sus escritos. Durante estos años, desarrolló una personalidad audaz y carismática, pero también enfrentó adversidades, incluida una lucha constante con su propio físico. Cyrano fue conocido por su nariz prominente, lo que le generó inseguridades, pero también le otorgó un carácter audaz y mordaz.

Su obra más célebre, Cyrano de Bergerac, escrita por Edmond Rostand y estrenada en 1897, se basa en la vida real del autor. Aunque Cyrano nunca llegó a ver esta obra, encontró su lugar en la literatura y la cultura popular a través de la historia de amor entre Cyrano y su amada Roxane. En la obra, el protagonista se convierte en un símbolo de la valentía y el amor verdadero, desafiando las convenciones sociales y demostrando que la belleza interior es lo que realmente importa.

A pesar de que su obra literaria fue limitada, Cyrano también escribió ensayos y obras de teatro que reflejan su aguda crítica social y su visión del mundo. Su estilo es conocido por el uso de la sátira y la ironía, y su capacidad para abordar temas complejos con agudeza y humor. En su obra "L'Autre Monde" (El otro mundo), publicada en 1650, exploró la fantasía y la ciencia ficción, anticipando conceptos modernos sobre el espacio y la exploración. Esta obra es considerada una de las primeras contribuciones al género de la ciencia ficción.

Cyrano de Bergerac fue un hombre de su tiempo, pero su legado ha trascendido las fronteras del siglo XVII. Murió en París el 28 de julio de 1655, dejando tras de sí una huella indeleble en la literatura y el teatro. Su vida y sus obras han inspirado a innumerables autores y cineastas, y su figura ha sido reinterpretada en diversas producciones artísticas a lo largo de los años.

La historia de Cyrano de Bergerac es una celebración de la inteligencia, el amor y la búsqueda de la verdad. Su legado perdura, recordándonos que la apariencia física no define el valor de una persona y que el verdadero amor va más allá de lo superficial. En el corazón de su legado se encuentra la idea de que cada uno de nosotros tiene su propia historia que contar y que el ingenio y la pasión pueden, en última instancia, superar cualquier obstáculo.

Otros libros de Literatura

Sobre el orador

Libro Sobre el orador

Éste es el principal texto que Cicerón dedicó al arte de la oratoria, tan importante en la Antigüedad grecorromana, y en el que tanto se distinguió él por sus discursos forenses (Verrinas) y políticos (Catilinarias, Filípicas). Sobre el orador (completado en el 55 a.C.) es el más valorado de los tratados que Cicerón dedicó a la materia de la oratoria, de la que describe los principios generales para instrucción de los jóvenes que vayan a desempeñar cargos públicos en el estado. Está estructurado en varios diálogos, situados en la villa que Craso poseía en Túsculo y en los...

Hotel imperial

Libro Hotel imperial

Hotel imperial es un volumen de cuentos extremos, con anécdotas libres e invariablemente oscuras, sostenidas por una narrativa de alta tensión en la que confluyen personajes y espacios exactos e intensos. Una narrativa llena de garra, que dialoga de modo incesante con la tradición literaria. Un poliedro infinito para el intérprete, en el que la obra, rápida y fragmentaria, se mueve de los registros de angustia a los registros lúdicos y crueles del mundo contemporáneo.

A fuerza de arrastrarse

Libro A fuerza de arrastrarse

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. En 1865, comenzó su actividad literaria con La hija natural aunque no llegó a estrenarla en esa época. Luego, en 1874, escribió El libro talonario, considerada el comienzo de su producción como dramaturgo. Estrenó 67 obras de teatro, 34 de ellas en verso, con gran éxito entre el público de la época, aunque...

Fenómenos. Introducción a los fenómenos.

Libro Fenómenos. Introducción a los fenómenos.

Fenómenos, tratado de astronomía y meteorología, tuvo gran circulación e influyó a Lucrecio y a Virgilio, entre otros muchos autores latinos, de la Edad Media y el Renacimiento. Arato (Solos, Cilicia, c. 315-c. 240 a.C.) trabajó en la corte macedónica de Antígono II Gónatas, y tal vez estuvo en la corte de Antíoco I en Siria. Escribió varias composiciones, como himnos, epigramas y elegías, pero lo más característico de su producción son los temas científicos. La más célebre de sus obras, y única conservada, los Fenómenos, se ocupa de astronomía y meteorología, y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas