Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

En torno al renacimiento de China

Sinopsis del Libro

Libro En torno al renacimiento de China

El objetivo de este libro es acercar al lector a la realidad del país asiático. China ha protagonizado en el último tercio de siglo, el proceso de desarrollo económico más rápido y espectacular de la historia universal. La velocidad del cambio es más evidente en lo económico pero afecta a la sociedad y a la civilización china en todas sus dimensiones. El libro se adentra en el mundo de la economía, así como en la política interior y exterior del país asiático y en las relaciones con España.

Ficha del Libro

Total de páginas 394

Autor:

  • Eugenio Bregolat

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

15 Valoraciones Totales


Biografía de Eugenio Bregolat

Eugenio Bregolat es un destacado diplomático, político y académico español, conocido principalmente por su labor en el ámbito de las relaciones internacionales y su contribución al desarrollo de la política exterior de España. Nacido en 1946 en la ciudad de Barcelona, Bregolat ha tenido una carrera notable que abarca varias décadas, durante las cuales ha ocupado diversos cargos en el servicio diplomático español.

Después de completar sus estudios en Derecho y en Relaciones Internacionales, Bregolat se unió al cuerpo diplomático español en 1971. A lo largo de su carrera, ha desempeñado funciones en diferentes embajadas y consulados españoles, que le han permitido adquirir una amplia experiencia en la materia. Entre 1996 y 2000, fue embajador de España en Vietnam, un periodo que se caracterizó por un estrechamiento de las relaciones bilaterales entre ambos países.

Como embajador, Bregolat destacó por su capacidad de negociación y por su enfoque proactivo en el establecimiento de lazos comerciales y culturales. Durante su mandato, trabajó incansablemente para promover la exportación de productos españoles a Vietnam y facilitar la inversión española en el país asiático. Su labor fue fundamental para sentar las bases que permitirían una cooperación a largo plazo entre España y Vietnam.

Más tarde, Bregolat ocupó el cargo de embajador de España en India entre 2000 y 2002. En esta posición, continuó su labor en la promoción de intereses españoles en el extranjero, fomentando el intercambio cultural y comercial entre España y la India. Su enfoque en el diálogo y la cooperación ha sido clave en el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países.

Aparte de su carrera diplomática, Bregolat también ha estado activo en el ámbito académico. Ha sido profesor en varias universidades, donde ha impartido cursos relacionados con relaciones internacionales, derecho y política exterior. Su pasión por la enseñanza y su deseo de compartir su experiencia con las nuevas generaciones de diplomáticos y políticos lo han convertido en una figura respetada en el ámbito educativo.

A lo largo de su trayectoria, Bregolat ha escrito numerosos artículos y ensayos sobre temas de política exterior y relaciones internacionales, contribuyendo al debate académico y al entendimiento global de los desafíos contemporáneos. Sus escritos abarcan diversas áreas, incluyendo la política de cooperación internacional, la diplomacia cultural y el impacto de la globalización en las relaciones bilaterales.

El impacto de Eugenio Bregolat en la diplomacia española y su dedicación a la promoción de los intereses españoles en el extranjero se reflejan en los numerosos reconocimientos que ha recibido a lo largo de su carrera. Su legado perdura en las relaciones que ha ayudado a construir y en la influencia que ha ejercido sobre las políticas exteriores que han modelado la España contemporánea.

En resumen, Eugenio Bregolat es un diplomático y académico de renombre que ha dejado una huella significativa en la política exterior española. Su compromiso con el servicio público y su visión proactiva en la promoción de relaciones internacionales han sido fundamentales para fortalecer la posición de España en el contexto global. A través de su trabajo, ha demostrado que la diplomacia puede ser una herramienta poderosa para fomentar el entendimiento y la cooperación entre naciones.

Otros libros de Historia

El sistema naval del Imperio español

Libro El sistema naval del Imperio español

En esta obra se estudian las armadas y flotas creadas por los Austrias Mayores para administrar y proteger aquel vasto imperio del que se dijera que el Sol no nacía ni se ponía. Trece armadas permanentes con sedes en distintos puertos españoles, italianos y americanos, que se agrupaban o a las que se les añadían otras escuadrillas privadas o estatales cuando las circunstancias lo aconsejaban. En este libro se estudia el sistema naval del primer gran imperio de la Edad Moderna, el de los Habsburgo. Los territorios heredados por el emperador Carlos V fueron de tal extensión que...

Historia de España sin mitos ni tópicos

Libro Historia de España sin mitos ni tópicos

Un recorrido didáctico y rico por los grandes hechos y personajes que marcaron la historia de España. Los mitos han perseguido a España desde que Escipión Emiliano sitió Numancia. Durante los siguientes siglos se han esgrimido una retahíla de falacias sobre este país que, a golpe de repetirse, han forjado la llamada Leyenda Negra. Este libro se enfrenta a todas ellas. Desde la idea de que la brutalidad campó a sus anchas a partir del siglo XVI, hasta la que muestra a los conquistadores como bárbaros sedientos de sangre. Con la veracidad y el rigor de los datos por estandarte, y bajo...

Anatomía de una crisis

Libro Anatomía de una crisis

A la altura de la primavera de 1917, la contienda europea, con la intervención de Estados Unidos alcanzaba dimensión mundial. En esos meses hubo motines militares en Francia, Italia y Rusia; actividad huelguística en Inglaterra; altercados en Alemania, y violentas manifestaciones en contra de la guerra en Italia La agitación huelguística brotó incluso en los países neutrales: en Suecia, Noruega o España. En España se dio el nombre de "crisis de 1917" a los sucesos que tuvieron lugar en el verano de aquel año que hicieron peligrar el gobierno: Un movimiento militar (las Juntas de...

Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco

Libro Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco

Este libro ofrece un recorrido historiográfico de la ciudad localizada al occidente del estado de Morelos. La autora nos conduce a uno de los monumentos mas reconocidos del México central previo a la Conquista: La Pirámide de las Serpientes Emplumadas. Asimismo, se aborda el inicio de las investigaciones arqueológicas formales que comenzaron en los primeros años del siglo XX.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas