Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Inteligencia Artificial Versus Inteligencia Humana

Sinopsis del Libro

Libro Inteligencia Artificial Versus Inteligencia Humana

En las dos décadas transcurridas del siglo s. XXI, nos encontramos sumergidos en el desarrollo tecnológico (DT), que está aportando sustanciales cambios en todos los ámbitos sociales. Y como sus prestaciones se irán incrementando, hay que ser cautelosos al intentar esclarecer cuál será el futuro de la humanidad, en la que el porvenir es más imprevisible de lo que podemos pensar, y más incierto de lo que podemos creer. Respecto a lo que ocurrirá en el futuro del desarrollo tecnológico en el ámbito sanitario, financiero, laboral, científico, alimentario, docente, etc., se puede optar por el más o el menos, ya que podríamos llegar más lejos de lo que pensamos o quizá mucho menos de lo que presumimos. Los denominados con un cierto tono peyorativo «gurús de la informática» expresan el supuesto de que las máquinas configuradas como robots, ciborgs, androides... lograrán pensar y tener emociones de forma equivalente a los seres humanos. Uno de sus ensoñados objetivos es el poder fusionarnos con las máquinas, para adquirir una superior naturaleza humana y retar con so-berbia, como unos renacidos Prometeos, el que no hay nada ni habrá nadie que esté por encima del hombre-máquina. El objetivo de este libro es el de confrontar y esclarecer la diferencia entre la inteligencia humana y la inteligencia artificial, mediante sólidos argumen-tos encabezados por varias «sesiones». Con ello se pretende mostrar que las máquinas, aunque consiguieran altos grados de perfección en sus sofistica-das programaciones, no es posible que puedan pensar al igual que los seres humanos. Cualquier interpretación materialista que niega la inmaterialidad de la luz de la razón, de los valores intangibles... pone en entredicho el que se pueda acceder a la comprensión significativa de todas las cosas de nuestro entorno vital. Estas utópicas pretensiones se formulan a costa de relativizar la verdad del ser humano, valorándolo como una especie de «bricolaje» apto para distintos usos, sin estar revestido de ninguna intencionalidad con sentido.

Ficha del Libro

Total de páginas 237

Autor:

  • Lluís Pifarré Clapés

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

13 Valoraciones Totales


Otros libros de Filosofía

La filosofía contada por sus protagonistas

Libro La filosofía contada por sus protagonistas

La filosofía contada por sus protagonistas pretende acercar a lectores no especializados en los temas filosóficos a esas aguas cristalinas que son los escritos de los grandes pensadores de la historia de Occidente: Platón, Aristóteles, Tomás de Aquino, Descartes, Locke, Hume, Kant, Marx, Nietzsche y Ortega, a los que se entrevista y con los que se conversa sin voz, interpelando a sus textos, a sus palabras escritas. Con un tono cercano y pedagógico, este libro, que si bien no pretende poner de moda la filosofía, si aspira a aproximar la materia al lector para que pueda incorporarla a...

Atlas

Libro Atlas

Espacio global - Espacio local - Tiempo del mundo - Espacios virtuales - Encantamiento - Enseñanza - Violencia - Contrato - Distancia y proximidad.

Democracia sin atajos

Libro Democracia sin atajos

"Un libro brillante" (Jürgen Habermas) Este libro articula una concepción participativa de la democracia deliberativa que aspira a mejorar el control democrático de la ciudadanía y defiende la importancia de la participación ciudadana frente a concepciones que menosprecian su valor. Para ello, ofrece un análisis crítico de concepciones pluralistas, epistémicas y lotocráticas de la democracia. Sus defensores proponen varios "atajos" institucionales para solventar problemas que aquejan a las sociedades democráticas como, por ejemplo, la necesidad de superar desacuerdos profundos, la...

Filosofía y derechos humanos

Libro Filosofía y derechos humanos

Los derechos humanos protegen a quienes son agredidos por el Estado. Durante las dictaduras, pero también en gobiernos democráticos, con el uso ilegal de la violencia, con fuerzas de seguridad a las que se les permite una exagerada actuación, el Estado suele matar. Y más que eso también. "En estos tiempos, en los que parece que la historia se ha enamorado de la derecha –dice José Pablo Feinmann–, en los que el fascismo vuelve a asomar su rostro en el continente, es cuando más debemos luchar por la vigencia de los derechos humanos, derechos insoslayables". Así, con la pasión...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas