Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La cultura de la conversación

Sinopsis del Libro

Libro La cultura de la conversación

Benedetta Craveri ofrece en este libro, tan riguroso y sugerente como ameno y erudito, un periplo literario apasionante en el que da voz a figuras femeninas emblemáticas que hicieron posible una cultura basada en el poder de la palabra, germen de la sociedad civil moderna y de la opinión pública. Antes de la Revolución de 1789, Francia conoció dos siglos convulsos. Este largo periodo de transformaciones tiene como hilo conductor el salón literario, donde la mujer es la figura central y la conversación, el eje civilizador. El arte de la conversación, que en principio era un juego destinado al placer y a la distracción, se nutrió de la literatura para dar lugar a la introspección, a la historia, a la reflexión científica, filosófica y política. En ese ambiente estrictamente laico las mujeres de la época, carentes de derechos civiles y jurídicos, establecieron las reglas del juego: rechazaron las injerencias del poder en la vida privada para crear y fomentar así un espacio de libertad que se les negaba en el exterior. A través de anécdotas, de dichos memorables, de retratos, de descripciones de ambientes y lugares, la autora reconstruye un mundo en el que términos como sociabilidad, ingenio o gracia expresan un ideal de civilización que pretende plasmarse a través de la palabra, una palabra que Benedetta Craveri analiza y recrea de una manera magistral.

Ficha del Libro

Total de páginas 616

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

98 Valoraciones Totales


Biografía de Benedetta Craveri

Benedetta Craveri es una reconocida escritora e historiadora italiana, nacida en 1947 en la ciudad de Vercelli. Su carrera ha estado marcada por una profunda dedicación al estudio de la literatura y la cultura, así como por su habilidad para combinar la investigación académica con la narrativa, lo que le ha permitido alcanzar un amplio público lector.

Craveri se destacó desde una edad temprana por su interés en la literatura, lo que la llevó a estudiar en la Universidad de Milán, donde se especializó en literatura italiana. A lo largo de su trayectoria, ha sido reconocida por su capacidad para explorar la conexión entre la literatura y la historia, así como su habilidad para contextualizar las obras literarias dentro de los movimientos sociales y políticos de su tiempo.

Una de sus obras más destacadas es "La doble vida de las mujeres", un análisis profundo del papel de la mujer en la literatura y la sociedad. En este libro, Craveri examina la representación de las mujeres en diversas obras literarias a lo largo de la historia, reflexionando sobre los cambios en las percepciones sociales y las luchas feministas. Su enfoque crítico ha sido aclamado tanto por académicos como por lectores interesados en la evolución de la figura femenina en el ámbito literario.

Además de su trabajo como escritora, Craveri ha colaborado con diversas publicaciones, aportando ensayos y artículos que abordan temas relacionados con la cultura y la literatura. Su estilo es accesible, lo que le ha permitido conectarse con un público más amplio, más allá de los círculos académicos. A través de sus textos, se puede percibir su pasión por la literatura y su deseo de hacerla más comprensible y relevante para la sociedad contemporánea.

A lo largo de su carrera, Benedetta Craveri ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la historia, consolidándose como una figura influyente en el ámbito cultural italiano. Además de su labor como escritora, ha participado como conferencista en diversos foros y universidades, compartiendo sus conocimientos y promoviendo la importancia de la literatura en la comprensión de la historia.

Craveri también ha explorado la historia de la literatura italiana en sus textos, investigando la vida y obra de diversos autores, así como el contexto social y político en el que desarrollaron su trabajo. Este enfoque ha permitido que sus obras sean no solo relevantes desde el punto de vista literario, sino también fundamentales para entender la evolución de la cultura italiana en los últimos siglos.

En resumen, Benedetta Craveri es una escritora e historiadora que ha contribuido significativamente al estudio de la literatura y la cultura, ofreciendo a sus lectores una visión profunda y crítica de la relación entre la literatura, la historia y la sociedad. Su trabajo ha influido en generaciones de lectores y académicos, y su legado continúa presente en la literatura contemporánea.

Más obras de Benedetta Craveri

Amantes y reinas

Libro Amantes y reinas

En la Francia del Antiguo R gimen, las mujeres se arrogaron al poder de gobernar haciendo vanas, en la práctica, las leyes y costumbres que se los negaban. Junto a las reinas las poderos simas amantes reales ejercieron una enorme influencia sobre los equilibrios políticos de la monarquía. la autora, con sólidos conocimientos y una singular capacidad narrativa, nos cuenta la historia de algunas de estas mujeres.

Otros libros de Literatura

Opiniones mohicanas

Libro Opiniones mohicanas

“Opiniones mohicanas” recoge más de cincuenta textos de Jorge Herralde, fundador y director de la editorial Anagrama, sobre su trayectoria editorial. «El autor es la estrella» reúne una serie de semblanzas y recuerdos de autores muy significativos de su editorial, mientras que «Queridos colegas» se ocupa de algunos editores de nuestro tiempo con inequívoca vocación cultural. Además de estas dos vertientes del quehacer editorial, Herralde nos regala unas letras de batalla, «Opiniones mohicanas», y un diario de tres días en París con ocasión del Salón del Libro,...

Fenómenos. Introducción a los fenómenos.

Libro Fenómenos. Introducción a los fenómenos.

Fenómenos, tratado de astronomía y meteorología, tuvo gran circulación e influyó a Lucrecio y a Virgilio, entre otros muchos autores latinos, de la Edad Media y el Renacimiento. Arato (Solos, Cilicia, c. 315-c. 240 a.C.) trabajó en la corte macedónica de Antígono II Gónatas, y tal vez estuvo en la corte de Antíoco I en Siria. Escribió varias composiciones, como himnos, epigramas y elegías, pero lo más característico de su producción son los temas científicos. La más célebre de sus obras, y única conservada, los Fenómenos, se ocupa de astronomía y meteorología, y...

El jardín del profeta. Arena y espuma

Libro El jardín del profeta. Arena y espuma

En El profeta, Al-mustafá, a punto de embarcar hacia su isla, se entretiene con un grupo de personas con las que departe sobre aspectos dispares de la condición humana: el amor, el trabajo, Dios, el crimen, la belleza... Un tratado humanista, trascendente y poético, que tuvo su continuación con El jardín del profeta, cuando Al-mustafá, junto con sus discípulos, decide encaminarse hacia las alturas y, una vez allí, dejarse llevar por la neblina.

Del uso de las partes

Libro Del uso de las partes

Del uso de las partes es el primer tratado completo de anatomía funcional en la historia de la medicina y fue la única obra de referencia en anatomía hasta el Renacimiento. Galeno –junto con Hipócrates el principal médico de la Antigüedad– nació en Pérgamo en 129-130 d.C., de familia acaudalada. Estudió en Esmirna y Alejandría (anatomía y fisiología). Tras ejercer tres o cuatro años la medicina en la escuela de gladiadores de Esmirna, a partir de 162 se instaló en Roma, donde fue el médico de Marco Aurelio y su hijo Cómodo, entre otras personalidades de la corte imperial....

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas