Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La guerra del fútbol (Colección Endebate)

Sinopsis del Libro

Libro La guerra del fútbol (Colección Endebate)

Un reportaje mítico de Ryszard Kapuscinski, el mejor periodista del siglo XX, sobre los cinco días de enfrentamientos en junio de 1969 entre Honduras y Guatemala. En junio de 1969, Honduras y El Salvador se enfrentaron por la clasificación para el Mundial que se celebraría al año siguiente en México en dos polémicos partidos que acabaron degenerando en un conflicto fronterizo, pronto bautizado como «la guerra del fútbol». Ryszard Kapuscinski, el mejor periodista del siglo XX que entre 1958 y 1976 recorrió las zonas más conflictivas del planeta, llegó a Tegucigalpa horas antes de que estallara la guerra y dejó para la historia un reportaje mítico sobre aquellos cinco días de enfrentamiento. La crítica dijo... «Kapuscinski es una de las figuras prototípicas de este siglo, el disidente errante que está siempre del lado de la liberación, pero que debe encontrar la manera de burlar a los censores.» Christopher Hitchens, Newsday «Kapuscinski trasciende los límites del periodismo y escribe con el vigor narrativo de un Conrad, un Kipling, un Orwell.» Blake Morrison, Bookseller «Kapuscinski es el extraordinario nigromante del reportaje moderno y La guerra del fútbol es un extraordinario ejemplo de su magia.» John Le Carré «La guerra del fútbol es ¡Noticia bomba! Reescrita por Hemingway, y debe figurar en toda antología de escritos sobre la guerra.» The Listener

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

17 Valoraciones Totales


Biografía de Ryszard Kapuscinski

Ryszard Kapuściński, nacido el 4 de marzo de 1932 en Pinsk, Polonia (actualmente en Bielorrusia), fue un destacado periodista y escritor, conocido por su profundo enfoque en los acontecimientos políticos y sociales de África, América Latina y Asia. Su vida y obra están marcadas por una intensa curiosidad por el mundo y una búsqueda incesante de la verdad, elementos que lo convirtieron en uno de los más grandes cronistas del siglo XX.

A lo largo de su carrera, Kapuściński se destacó en el campo del reportaje literario, un género que combina la narrativa de no ficción con técnicas literarias. Esto le permitió no solo informar, sino también contar historias de una manera que resonara emocionalmente en sus lectores. Su estilo único lo hizo merecedor de numerosos premios y reconocimientos internacionales, estableciéndolo como una figura emblemática del periodismo moderno.

Durante su juventud, Kapuściński estudió en la Universidad de Varsovia, donde se interesó por la literatura y la historia. Su carrera como periodista comenzó en la década de 1950, cuando trabajó para la agencia de noticias polaca Polska Agencja Prasowa (PAP). En ese momento, Polonia estaba bajo el régimen comunista, lo que impactó profundamente en su visión del mundo y su enfoque hacia el reportaje. Kapuściński cubrió diversos eventos históricos, incluyendo la Revolución Húngara de 1956 y la Primavera de Praga en 1968.

Uno de los hitos en la carrera de Kapuściński fue su trabajo en África, adonde llegó por primera vez en 1959. Durante más de una década, cubrió el proceso de descolonización en el continente, documentando la lucha de los países africanos por la independencia. Su experiencia en África influyó enormemente en su obra, resultando en libros como "El Sha" (1986), que narra la caída del último emperador de Irán, y "Ébano" (1998), una profunda reflexión sobre la cultura africana y sus conflictos.

Kapuściński también fue testigo de la guerra, la violencia y la opresión en diversas partes del mundo. Su libro "Los cínicos no sirven para este oficio" (1993) es un compendio de sus reflexiones sobre la ética del periodismo y la humanidad. Su prosa poética y su capacidad para captar la esencia de los lugares y las personas con las que interactuaba lo distinguieron como un gran narrador, algo que le permitió contar la historia de los marginados y olvidados.

Además de su trabajo como periodista, Kapuściński fue un prolífico autor. Publicó más de 20 libros, muchos de los cuales han sido traducidos a varios idiomas y estudiados en escuelas de periodismo. Sus obras fueron reconocidas no solo por su contenido, sino también por su forma literaria. Kapuściński usó su talento para plasmar la complejidad de los eventos que cubrió, explorando las emociones y las experiencias humanas que rodean los conflictos.

Su legado perdura en el periodismo contemporáneo, donde muchos de sus principios éticos y su enfoque humanista siguen inspirando a nuevas generaciones de periodistas. Kapuściński falleció el 23 de enero de 2007 en Varsovia, dejando un vacío en el mundo del periodismo y la literatura. Su obra sigue siendo un faro para aquellos que buscan entender el mundo a través de las historias de sus ciudadanos más vulnerables.

En resumen, Ryszard Kapuściński no solo fue un periodista excepcional, sino también un cronista de la complejidad humana en un mundo a menudo dividido. Su capacidad para contar historias profundas y significativas, unida a su compromiso con la verdad, lo consolidó como una figura indispensable en la historia del periodismo y de la literatura.

Más obras de Ryszard Kapuscinski

Ébano

Libro Ébano

Quien muchos consideran el mejor reportero del siglo se sumerge en el continente africano, rehuyendo lugares comunes y estereotipos. Vive en las casas repletas de cucarachas de los más pobres, enferma de malaria cerebral, corre peligro de muerte a manos de un guerrillero& . pero pese a todo no pierde su mirada lúcida y su voz de gran narrador para adentrar al lector en la compleja realidad de África, con las guerras, miseria e injusticia que atraviesan su historia y lastran su presente. Posiblemente la obra cumbre del autor, ganadora del Premio Viareggio, entre otros galardones.

El Emperador

Libro El Emperador

Un libro fascinante en torno a un personaje de excepción: el emperador Haile Selassie de Etiopía, el Rey de Reyes, el León de Judá, el Elegido de Dios, el Muy Altísimo Señor, Su Más Sublime Majestad, descendiente directo de Salomón, que gobernó su país como monarca absoluto durante casi cincuenta años, hasta que en 1974 fue derrocado por un Consejo Revolucionario. Ryszard Kapuscinski viajó a Etiopía, se sumergió en un país azotado por una confusa guerra civil y, cautelosamente, superando desconfianzas y temores, logró entrevistar a los antiguos dignatarios de la corte...

Cristo con un fusil al hombro

Libro Cristo con un fusil al hombro

En la primera edición polaca de este libro, aparecida en 1975, decía el propio autor: «Poco después de la muerte del Che Guevara, el pintor revolucionario argentino Carlos Alonso pintó un cuadro que inmediatamente se hizo famoso en toda América Latina, una figura de Cristo con un fusil al hombro. El cuadro de Alonso se ha convertido desde entonces en el símbolo artístico del guerrillero, del hombre que combate la violencia y la arbitrariedad en su lucha por un mundo diferente, justo y bueno con todos los seres humanos.» En rigor, no fue Ernesto Guevara sino el sacerdote Camilo...

Otros libros de Deportes

Halterofilia perfeccionamiento técnico

Libro Halterofilia perfeccionamiento técnico

Desde su propia gestación esta obra se desarrolló pensando exclusivamente en el lector, enfatizando una lectura clara y amigable que se centre en el tema principal. De esta forma, el libro no utiliza terminologías complicadas ni recurre excesivamente a explicaciones fisiológicas o biomecánicas complejas que puedan generar una lectura pesada, pero sin que esto, a su vez, signifique una omisión en la calidad del contenido que se desarrolla. El objetivo es ofrecer la información de forma clara y que el lector pueda transitar cada párrafo de manera afable, generando en lo posible, un...

Jugones de la NBA

Libro Jugones de la NBA

¿Cuántos títulos tiene Michael Jordan? ¿Quién es el máximo anotador de todos los tiempos en la NBA? ¿Quién crees que es el mejor jugador español? ¿Y el mejor triplista de la historia? Rebotes, contraataques, mates espectaculares, tapones… El mejor baloncesto del mundo se juega en la NBA, allí se han dado cita siempre las grandes estrellas: Luka Doncic, Michael Jordan, Kobe Bryant, LeBron James, Pau Gasol, Magic Johnson… ¡Espectáculo en estado puro! Todas estas cosas y muchas más se cuentan en este libro, un repaso por los éxitos de los jugones de la liga número uno....

Futbolandia

Libro Futbolandia

"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada", decía Winston Churchill. En Futbolandia me vuelvo a atrever como en La Ignorática y el fútbol en 2009 o Apología del fútbol en 2010, mis libros anteriores. Y surgen ensoñaciones y realidades del fútbol como "Mis sueños de fútbol, ser jugador o entrenador, surrealismos de este deporte-negocio, la creación del factor FIB (Felicidad Interior Bruta), los miedos y las lágrimas, el factor confianza, la experiencia, las ranas en el fútbol, etcétera". También incorporé diversos apuntes sobre ...

Fútbol Base: Fichas para la enseñanza en Escuelas de Fútbol 8-9 años

Libro Fútbol Base: Fichas para la enseñanza en Escuelas de Fútbol 8-9 años

Estas fichas están confeccionadas con la experiencia de cerca de 50 años dando clases de Educación Física y entrenando en fútbol a niños desde los seis a once años. En este casi medio siglo, he observado la evolución de los niños de estas edades, en el aspecto físico. Los niños, en mis inicios, traían un bagaje psicomotor superior a los niños actuales. Los niños del final de los 60 y principio de los 70 jugaban mucho en la calle y desarrollaban una gran actividad física que le permitía adquirir conceptos psicomotores de forma natural, haciéndoles más aptos para la práctica...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas