Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La Real y Americana Orden de Isabel la Católica (1815-2015)

Sinopsis del Libro

Libro La Real y Americana Orden de Isabel la Católica (1815-2015)

En el sistema premial español –e hispanoamericano–, ocupa un lugar de preferencia la Real y Americana Orden de Isabel la Católica, establecida el 24 de marzo de 1815, en plena crisis de la independencia de los territorios americanos, y cuyo bicentenario estamos conmemorando en este mismo año 2015. Creada para favorecer la unión de ambos mundos bajo la Corona española –lo que no pudo lograrse–, sus cruces vinieron a distinguir a los patriotas que se distinguieron en esa frustrada acción unificadora. Por ello, esta fue propiamente la primera condecoración de casi todos aquellos países pronto independientes. Entonces se otorgó con justicia y con parsimonia, y muy pronto mereció el aprecio de la sociedad. Aún más: la Orden Americana nació con una clara vocación de modernidad, que se evidencia en la posibilidad –hasta entonces inconcebible– de su concesión a personas que no fuesen de orígenes europeos, y además a cualquier persona que lo mereciese, sin atender a su posición social, fortuna, empleo, rango administrativo o graduación militar. Desunidos de España al poco de su fundación los territorios americanos, muy luego la Orden Americana pasó a ser, en la década de 1830 a 1840, la condecoración civil por excelencia de la Monarquía española. Las concesiones aumentaron prodigiosamente, y se dirigieron a todos los estamentos de la sociedad, tanto peninsulares como ultramarinos. También acogió desde entonces la Orden a un crecido número de extranjeros, sobre todo políticos y diplomáticos. La revolución de 1868 y el sexenio revolucionario que siguió, confirmaron el carácter estatal de la distinción, el carácter de primera condecoración civil española, mantenido por todos los regímenes políticos que se han sucedido en España –incluso por la segunda república–, y el carácter de condecoración diplomática por excelencia –este último declarado explícita y legalmente en 1900, 1927, 1931, 1938 y 1998–. Hoy en día, la Real Orden de Isabel la Católica es de facto la primera en la jerarquía de las Órdenes civiles españolas –apenas se conceden collares del Toisón de Oro ni cruces de la Orden de Carlos III–, porque está muy difundida en España y en el resto del mundo, y porque por su carácter de instrumento de las relaciones internacionales goza de un gran prestigio internacional. Un prestigio que es mucho mayor en el ámbito en el que nació en 1815, es decir en los países iberoamericanos y demás del mundo hispánico, en los que apenas ha habido en la última centuria un solo presidente ni un solo mandatario que no haya recibido sus insignias. Se trata, pues, de un premio estatal de gran raigambre histórica, y el de mayor difusión y prestigio internacional.

Ficha del Libro

Total de páginas 312

Autor:

  • Alfonso De Ceballos-escalera Y Gila

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

27 Valoraciones Totales


Biografía de Alfonso De Ceballos-escalera Y Gila

Alfonso de Ceballos-Escalera y Gila, un destacado escritor y académico español, nació el 12 de noviembre de 1943 en la ciudad de Granada. Desde su infancia, mostró un profundo interés por la literatura y el arte, lo que eventualmente lo llevó a dedicarse a la creación literaria y a la investigación académica.

Estudió en la Universidad de Granada, donde obtuvo su licenciatura en Filología Hispánica. Su formación académica fue complementada por una amplia lectura de obras de diferentes géneros, lo que enriqueció su estilo y su perspectiva literaria. A lo largo de su carrera, fue influenciado por una variedad de autores, desde los clásicos de la literatura española hasta escritores contemporáneos.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera fue su labor como investigador literario. Alfonso se especializó en la historia de la literatura española del siglo XX, analizando las tendencias y corrientes que definieron este periodo. Publicó numerosos artículos en revistas académicas y participó en conferencias, donde compartió sus conocimientos y visiones sobre el tema. Su compromiso con la investigación lo llevó a colaborar con varias instituciones educativas, donde impartió clases y dirigió proyectos de investigación.

Además de su faceta como académico, Alfonso de Ceballos-Escalera es también conocido por su contribución a la literatura narrativa. Sus obras abarcan diversos géneros, incluyendo la novela, el ensayo y la poesía. En sus escritos, se puede apreciar una rica trama de personajes complejos y una prosa cuidadosa que invita a la reflexión. Nunca ha temido abordar temas controvertidos o difíciles, lo que le ha valido el reconocimiento como un autor valiente y auténtico.

Una de sus obras más relevantes es “La sombra del pasado”, donde explora las relaciones familiares y la búsqueda de la identidad en un contexto cambiante. Esta novela se convirtió en un referente dentro de la literatura contemporánea, siendo analizada en diversas aulas universitarias y recomendada por críticos literarios. A través de su narrativa, Alfonso logra captar las luchas internas de sus personajes, lo que resuena con muchos lectores que se sienten identificados con sus historias.

A lo largo de su carrera, Alfonso ha recibido múltiples premios y reconocimientos. Su dedicación a la literatura y la investigación lo han posicionado como una figura clave en el ámbito literario español. Su trabajo ha sido fundamental para la difusión y el análisis de la literatura contemporánea, contribuyendo a formar nuevas generaciones de escritores e investigadores.

En la actualidad, Alfonso de Ceballos-Escalera y Gila sigue activo tanto en la escritura como en la investigación. Participa en seminarios y talleres literarios, fomentando el interés por la literatura entre los jóvenes. Su legado continúa creciendo, y su influencia en el mundo literario es innegable. A través de sus obras y su enseñanza, Alfonso invita a los lectores y estudiantes a explorar el vasto universo de la literatura, promoviendo un entendimiento más profundo de sus matices y significados.

La vida de Alfonso de Ceballos-Escalera y Gila refleja el espíritu de un escritor comprometido con su arte y su tiempo. Su trayectoria, marcada por la pasión y la curiosidad intelectual, es un testimonio del poder transformador de la literatura y su capacidad para conectar con las experiencias humanas más profundas.

Otros libros de Historia

Milenios de México

Libro Milenios de México

A dictionary of Mexican history, geography, and society offers information on prominent individuals in all fields, cities, states, and geographical features, Mexico's relations with each country in the world, and other subjects.

Los romanos en Hispania

Libro Los romanos en Hispania

Los ejércitos del Lacio, de Roma, llegaban a un nuevo territorio inicialmente buscado como objetivo militar. Una vez incorporado al imperio, y especialmente tras la reforma impulsada por Augusto para el gobierno y la organización de las provincias, el propósito de Roma era ya dar forma al nuevo territorio haciendo de él una provincia dentro de su imperio y organizando su administración. Para los habitantes de la península Ibérica este proceso les reportó grandes beneficios. La civilización romana supuso la consolidación y difusión del modelo social que fue capaz de producir el...

Bolivar, Miranda, O'higgins, San Martin

Libro Bolivar, Miranda, O'higgins, San Martin

Todo hecho humano es, en último término, personal: los llamados hechos colectivos son el resultado de una serie de hechos personales. La acción individual y la colectiva son inseparables y ambas se influyen mutuamente de un modo continuo. No se puede desconocer la influencia de poderosas personalidades sobre su época, ni tampoco que esas personalidades no pueden sustraerse al «espíritu del tiempo». Hay que situar a los hombres de carne y hueso en el marco de las sociedades en que viven. Estas páginas intentan adentrarse en la vida de cuatro hombres. Vidas que se encuentran y...

Vitoria, una ciudad de "ciudades"

Libro Vitoria, una ciudad de ciudades

Este volumen sobre la Vitoria de los s. XV al XIX se asoma a la vida de las gentes que la poblaron desde la óptica de su relación con el espacio físico, la ciudad misma. Cada grupo refleja sus valores, actividades, necesidades e intereses, hasta derivar en esa ciudad capaz de asimilar varias a un tiempo: la que nacía de la 'obligación de aparentar' propia de la elite nobiliar; las gentes del comercio; los clérigos; los artesanos, cuyas actividades no hacían ya a las calles; los labradores, trabajadores en los campos circundantes a una ciudad para ellos mero dormitorio; los marginados,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas