Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Lautaro, joven libertador de Arauco

Sinopsis del Libro

Libro Lautaro, joven libertador de Arauco

Biografía novelada de Lautaro, uno de los jefes del pueblo mapuche, considerado uno de los más valientes hombres responsables de la liberación de Arauco.

Ficha del Libro

Total de páginas 184

Autor:

  • Fernando Alegría

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

83 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Alegría

Fernando Alegría fue un destacado escritor, poeta y ensayista chileno, nacido el 12 de diciembre de 1915 en Valparaíso, Chile. A lo largo de su vida, Alegría se convirtió en una figura fundamental en el ámbito literario y cultural de su país, participando activamente en los movimientos intelectuales de su época y dejando un legado que trascendió generaciones.

Alegría se trasladó a Santiago en su juventud, donde realizó estudios de literatura y filosofía en la Universidad de Chile. A medida que avanzaba en su formación, comenzó a desarrollar su estilo literario caracterizado por una profunda conexión con su tierra natal y una reflexión crítica sobre la realidad social y política de Chile. Su obra está marcada por un fuerte compromiso con la justicia social y los derechos humanos, lo que le valió el respeto y admiración de sus contemporáneos.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera fue su participación en la Revolución Cubana. En 1959, Alegría se trasladó a Cuba, donde se unió a los esfuerzos de la revolución que buscaba transformar la sociedad cubana. Este periodo influyó profundamente en su obra literaria, que reflejó sus ideales políticos y sociales. Durante su estancia en Cuba, escribió varias obras que abordan la temática de la identidad latinoamericana y la lucha por la libertad.

Entre sus obras más reconocidas se encuentra “La mujer del puerto”, una novela que retrata la vida de las mujeres en la sociedad chilena de esa época y su lucha por encontrar un lugar en un mundo dominado por el machismo. En esta obra, Alegría explora temas como la desigualdad social, el amor y el sacrificio, creando personajes entrañables que resuenan con el lector. Otra obra significativa es “Cuentos de la vida chilena”, donde narra historias cotidianas de la vida en Chile, reflejando la rica cultura y tradiciones del país.

Además de su labor como escritor, Fernando Alegría fue un comprometido defensor de los derechos humanos y un crítico de las dictaduras en América Latina. Su postura política lo llevó a exiliarse en 1973, tras el golpe militar en Chile, y vivió en varios países, incluyendo los Estados Unidos y España. Durante su exilio, continuó escribiendo y publicando, siempre con la mirada puesta en la realidad social de su país y de la región.

En su regreso a Chile en 1990, después de años de exilio, Alegría fue recibido con honores y se convirtió en un referente para las nuevas generaciones de escritores chilenos. Sus obras fueron reconocidas con varios premios literarios, y su legado se mantiene vivo a través de la enseñanza de la literatura en universidades y escuelas de todo el país.

Fernando Alegría falleció el 5 de septiembre de 2016, dejando un vasto legado literario que continúa inspirando a lectores y escritores. Su vida y su obra son un testimonio del poder de la literatura como herramienta de transformación social y cultural.

En resumen, Fernando Alegría no solo fue un escritor prolífico, sino también un pensador crítico que dedicó su vida a la búsqueda de la justicia y la igualdad. Su compromiso con la verdad y la libertad se refleja en cada una de sus obras, consolidándolo como uno de los grandes referentes de la literatura chilena y latinoamericana.

Otros libros de Biografía

Confesiones sin vergüenza

Libro Confesiones sin vergüenza

Por primera vez en la historia de nuestro país, las mujeres españolas cuentan abiertamente sus fantasías sexuales. Este no es un estudio científico, más bien al contrario, es una recopilación de narraciones cortas en las que mujeres muy diversas se despojan de la vergüenza y cuentan sus secretos mejor guardados. Durante varios meses Valérie Tasso condujo el Club Cincuenta sombras, un club que organizó una gira por numerosas ciudades de España celebrando reuniones en las que la sexóloga hablaba sobre cómo trasladar la ficción de la famosa trilogía a la realidad de los lectores y...

De Acero y Nube

Libro De Acero y Nube

Este libro de Carlos Tablada Pérez sintetiza en tres partes el recorrido vital de la Primera Bailarina del Ballet Nacional de Cuba, Viengsay Valdés Herrera. La obra parte de "Los cimientos" y cuenta el proceso formativo de Viengsay hasta convertirse en la figura estelar que es hoy. Al leer "El alma de raíz" nos acercamos al virtuosismo de esta bailarina en voces de reconocidas figuras de la escuela cubana de ballet y finaliza la biografía "Con luz propia", un retrato de lo que ha sido el éxito mundial de la Valdés. Recoge el libro el testimonio de figuras imprescindibles del ballet...

Hijos de Hipócrates I. La semilla

Libro Hijos de Hipócrates I. La semilla

Esta es una novela de médicos o con médicos, según se mire, en las que las principales figuras de la medicina española del siglo XX, que han ido conformando, paso a paso, la sanidad y el país que hoy conocemos, entremezcladas con los personajes de ficción, toman vida para darnos a conocer sus andanzas y tribulaciones, sus luces y sus sombras porque ser sanitario no significa necesariamente ser virtuoso. Este volumen, con el subtítulo de La semilla, es el primero de una serie y abarca el periodo comprendido entre mayo de 1906, con la boda del rey don Alfonso XIII, y julio de 1936, con...

John Henry Newman

Libro John Henry Newman

La figura de John H. Newman (1801-1890) ha saltado de nuevo a la atención de los cristianos y del gran público durante los últimos tiempos, especialmente en torno a la celebración del centenario de su muerte en el año 1990. El interés renovado por Newman y su significado en la Iglesia y la sociedad cristiana han alcanzado un punto culminante con motivo de su beatificación, declarada en Inglaterra por el Papa Benedicto XVI el 19 de septiembre del 2010. Newman es un clásico moderno. Es el converso del Anglicanismo más conocido del siglo XIX. Merece la pena descubrir, en un retrato...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas