Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Le viste la cara a Dios

Sinopsis del Libro

Libro Le viste la cara a Dios

Gabriela Cabezón Cámara sitúa a la Bella durmiente en un prostíbulo infecto de Buenos Aires y le da, con una poesía que roza lo imposible, su beso particular. Autora finalista del 2020 International Booker Prize. Beya sólo puede dormir o morir a manos de los hombres que la someten a sus deseos más violentos. Beya reza y duerme y recibe sus dosis de dolor hasta que llega finalmente una solución radical.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

40 Valoraciones Totales


Biografía de Gabriela Cabezón Cámara

Gabriela Cabezón Cámara es una destacada escritora y narradora argentina, reconocida por su innovador trabajo en la literatura contemporánea. Nació en Buenos Aires en 1968, y desde joven mostró un gran interés por las letras, la historia y las artes. Con una formación en Literatura y Lingüística, su obra se caracteriza por su aguda crítica social y su enfoque en la identidad de género.

Su carrera literaria comenzó a tomar forma a mediados de los años 90, cuando empezó a participar activamente en el circuito literario de Buenos Aires, un espacio que le permitió conectar con otros escritores y artistas de la escena cultural. Sin embargo, fue en 2002 cuando publicó su primer libro, “La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres”, que recibió elogios tanto de la crítica como del público. Esta obra no solo marcó su entrada en el mundo literario, sino que también estableció un estilo único que fusiona la narrativa con la reflexión crítica.

A lo largo de su carrera, Cabezón Cámara ha explorado diversos géneros, incluyendo la novela, el ensayo y el cuento. Entre sus obras más relevantes se encuentran “Las aventuras de la mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres” y “El vestido rosa de la madre”, que han sido ampliamente aclamadas y traducidas a varios idiomas. Su estilo es conocido por su prosa poética rica en imágenes y su capacidad para abordar temas complejos como la violencia de género, la identidad, y la marginalidad.

Además de su obra literaria, Gabriela Cabezón Cámara ha participado como docente en talleres de escritura, contribuyendo a la formación de nuevas voces en la literatura argentina. Su compromiso con la enseñanza refleja su pasión por las letras y su deseo de fomentar el pensamiento crítico entre las nuevas generaciones.

La crítica ha destacado la originalidad de su voz y la forma en que desafía las convenciones literarias. Su escritura no se limita a contar historias, sino que busca provocar reflexión y cuestionar las normas sociales establecidas. A través de sus personajes, a menudo complejos y multifacéticos, Cabezón Cámara invita a los lectores a explorar realidades que, aunque pueden ser incómodas, son necesarias para una comprensión más profunda del mundo.

A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos que avalan su contribución a la literatura. Entre ellos, se destaca el Premio Tigre Juan en 2015, que le fue otorgado por su novela “Las aventuras de la mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres”. Este reconocimiento no solo subraya su talento como escritora, sino que también resalta la importancia de su voz en el contexto de la literatura contemporánea en habla hispana.

Gabriela Cabezón Cámara continúa escribiendo y contribuyendo al debate sobre temas sociales a través de su obra literaria. Su compromiso con la verdad y la representación de las experiencias de las mujeres en su país la convierten en una figura relevante no solo en la literatura argentina, sino también en el ámbito cultural más amplio. A través de sus textos, busca dar voz a aquellas historias que a menudo son silenciadas, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y esperanza en un mundo que necesita escuchar más relatos auténticos.

En conclusión, la obra de Gabriela Cabezón Cámara es un testimonio de la riqueza de la literatura contemporánea y su capacidad para transformar la realidad. Su enfoque audaz y su prosa incisiva la han consolidado como una de las autoras más influyentes de su generación, y su legado literario sigue siendo una fuente de inspiración para muchos escritores en el mundo hispanohablante.

Más obras de Gabriela Cabezón Cámara

La Virgen Cabeza

Libro La Virgen Cabeza

La historia de amor entre Qüity, una cronista de la sección policial de un diario, y Cleopatra, una travesti que ha abandonado la prostitución desde que se le aparece la Virgen. Siguiendo sus consejos, organiza en la villa El Poso, donde viven, una feliz utopía. Autora finalista del 2020 International Booker Prize. «Una de las novelas más aptas a esta efervescencia social de la lengua, y también más bellas y agudas.» Silvia Hopenhayn Exuberante y desbocada, barroca y veloz, exquisita y barriobajera es esta novela. "Pura materia enloquecida de azar", como pensaba que era la vida...

Otros libros de Ficción

Dramas históricos (Obra completa Shakespeare 3)

Libro Dramas históricos (Obra completa Shakespeare 3)

Antología de los Dramas históricos de Shakespeare. Tercer volumen de una colección de cinco que reúne su «Obra completa». «Dulce, dulce veneno en la boca de la época.» El Rey Juan, I, i De entre todas las pasiones que Shakespeare retrató a lo largo de su extensa obra, la fascinación por el poder es quizá una de las más oscuras; y en ella se centran todos sus dramas históricos. Más allá del episodio anecdótico, generalmente referido a momentos clave del auge de la dinastía Tudor -de Ricardo II a Enrique VIII, de la Guerra de las Dos Rosas a los inicios de la reforma...

Un hada paseando por el campo

Libro Un hada paseando por el campo

Un hada se encuentra una flor hermosa. Y la flor le presenta a una abeja. Cuya miel utilizará una abuela enamorada de su nieto para prepararle la mejor tarta de cumpleaños... Súmate a esta cadena de acciones para, con el trabajo en equipo por bandera, ensalzar valores como la amistad, el respeto a la naturaleza, el cuidado de nuestros mayores y, como no, la importancia de las abejas para el ecosistema.

El uno para el otro

Libro El uno para el otro

Después de treinta y dos años de soledad y castidad, Annie James deseaba tener un hombre en su cama y un bebé entre sus brazos. Ahora que notaba el tictac de su reloj biológico, esperaba que su amigo Max la ayudara a encontrar marido. El problema llegó cuando, tras un simple beso de buenas noches, Annie se dio cuenta de que se estaba enamorando de Max, el hombre más reacio a casarse de toda la ciudad. Para Max Hunter el matrimonio era algo totalmente fuera de discusión. Lo que tenía que hacer era convencer a la encantadora Annie de que sería una esposa perfecta para cualquier...

Los planes de Milagritos

Libro Los planes de Milagritos

Los planes de Milagritos es un sainete del autor teatral Pedro Muñoz Seca. En la línea de los sainetes del autor, se articula como una trama de enredo con fuertes raíces costumbristas y esperpénticas, en este caso en torno a dos sirvientas que vienen a pedir trabajo en casa de un anciano adinerado. Pedro Muñoz Seca es un autor nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz) en 1879 y fallecido en Paracuellos de Jarama (Madrid) en 1936. Se lo consideró en su época uno de los dramaturgos de pluma más afilada y capacidad satírica para diseccionar su sociedad contemporánea. En vida...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas