Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Los otros.

Sinopsis del Libro

Libro Los otros.

Autorizar o prohibir el ingreso de inmigrantes al territorio nacional, y otorgar o negar cartas de naturalización son decisiones políticas que trazan fronteras entre nosotros y los otros. México es un caso paradójico. Se trata de una nación que nunca recibió corrientes significativas de población extranjera; sin embargo, instituyó normas migratorias y de naturalización muy restrictivas. ¿Cuál fue el sentido de restringir la inmigración si el volumen de extranjeros siempre fue pequeño en el total de la población? Además, en un país tan lacerado por prejuicios étnicos y con gobiernos posrevolucionarios que tempranamente condenaron la discriminación racial, ¿cómo explicar la potente racionalización de las políticas que regularon la extranjería? Estas preguntas son el punto de partida de una investigación por los entresijos de las normas y las prácticas migratorias y de naturalización en el México de la primera mitad del siglo xx.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Raza, normas y corrupción en la gestión de la extranjería en México 1900-1950

Total de páginas 336

Autor:

  • Pablo Yankelevich

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

64 Valoraciones Totales


Biografía de Pablo Yankelevich

Pablo Yankelevich es un reconocido escritor, poeta y ensayista argentino, nacido en Buenos Aires en 1979. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de la identidad y la realidad contemporánea, con un estilo que combina la introspección y la crítica social. Desde muy joven mostró un gran interés por la literatura, participando en talleres de escritura y formando parte de diversas comunidades literarias.

Yankelevich ha publicado varios libros de poesía y ensayos que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Su primera publicación significativa fue "Memoria de la tierra", un libro que refleja su interés por el paisaje argentino y su relación con la memoria colectiva. Este trabajo le valió varios elogios y lo colocó en el radar de la literatura latinoamericana contemporánea.

A lo largo de su carrera, Yankelevich ha colaborado con diversas revistas literarias y ha participado en numerosos festivales de poesía y literatura. Además, ha sido invitado a dar charlas y talleres en universidades y centros culturales, donde comparte su visión sobre la literatura y el proceso creativo.

Su escritura, a menudo marcada por una voz personal, explora temas como el amor, la soledad y el paso del tiempo. Utiliza un lenguaje preciso y evocador, lo que le permite conectar de manera profunda con sus lectores. En sus obras, se puede observar una influencia de autores como Jorge Luis Borges y Silvina Ocampo, quienes han dejado una huella significativa en la literatura argentina.

  • Obras destacadas:
    • "El eco de las cosas"
    • "El silencio de los cuerpos"
    • "Cartografía de la memoria"
  • Premios:
    • Premio Nacional de Literatura (2015)
    • Premio Konex (2019)

Además de su trabajo como escritor, Yankelevich es conocido por su activismo cultural. Ha estado involucrado en iniciativas para promover la lectura y el acceso a la literatura en comunidades vulnerables. Su compromiso con la educación y la difusión de la cultura lo ha llevado a colaborar con distintas organizaciones no gubernamentales.

En los últimos años, Yankelevich ha experimentado con nuevas formas narrativas, incursionando en el ámbito de la literatura digital y la poesía visual. Esta búsqueda de nuevas formas de expresión refleja su deseo de conectar con las nuevas generaciones de lectores y explorar las posibilidades de la tecnología en el ámbito literario.

Con un enfoque tanto en la tradición literaria como en la innovación, Pablo Yankelevich continúa siendo una figura relevante en el panorama literario de Argentina y Latinoamérica. Su obra invita a la reflexión y al diálogo, consolidándose como un referente para escritores y lectores por igual.

Otros libros de Ciencias Sociales

Holocausto y modernidad

Libro Holocausto y modernidad

Ensayo del año 1998 en eltema Sociología - Individuo, grupos, sociedad, Nota: Notable, Universidad de Salamanca (Programa Guatemala), Materia: Las cambiantes mentalidades de la Modernidad, Idioma: Español, Resumen: En una carta dirigida por Sigmund Freud al editor de la Prensa Central Judía de Zurich y que fue publicada el 26 de febrero de 1925 contamos con una elocuente ilustración de los alcances de la materia en cuestión. “Puedo declarar que estoy tan alejado de la religión judía como de todas las demás; en otras palabras: las considero sumamente importantes como objeto del...

Defensa de los derechos humanos de los migrantes y refugiados

Libro Defensa de los derechos humanos de los migrantes y refugiados

Este libro narra parte de la larga lucha por la defensa de los derechos humanos de las personas desplazadas y refugiadas en Colombia y Ecuador, desde las voces de organizaciones del tercer sector de ambos países, a saber: el Servicio Jesuita a Refugiados, la Misión Scalabriniana, la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento, la Hebrew Inmigrant Aid Society, el Asylum Access Ecuador y los Catholic Relief Services. Estas organizaciones conocen a fondo la complejidad del fenómeno migratorio y su evolución en las últimas cinco décadas

Roma

Libro Roma

Robert Hughes, uno de los mejores críticos contemporáneos del arte y de la cultura, nos guía por el pasado y el presente de Roma, desde sus orígenes etruscos y su misteriosa fundación hasta la ciudad de los años sesenta del siglo pasado: la Roma de Fellini y de la “dolce vita”. Profundo conocedor de su historia, su arte y su cultura, nos conduce en un recorrido fascinante por cerca de tres mil años de esplendor y decadencia de la que ha sido, en muchos sentidos, la capital del mundo, y evoca las grandes figuras de su pasado, desde César a Mussolini. Hughes nos habla de política,...

Introducción al estudio antropológico de la religión

Libro Introducción al estudio antropológico de la religión

Todos los grandes pensadores que han poblado el panorama intelectual de nuestra epoca Hegel, Marx, Tylor, Spencer, Durkheim, Weber o Freud se interesaron por la naturaleza y el significado de la religion, y dedicaron ademas muchas de sus mas importantes obras a la explicacion de sus origenes y sus funciones. En este importante libro, de fluida exposicion y de amplio alcance, Brian Morris proporciona un lucido repaso de las opiniones sobre el fenomeno religioso expresadas por estos autores, e investiga a la vez el contexto cultural e historico en el que se desarrollaron, ademas de su relacion...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas