Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Los otros.

Sinopsis del Libro

Libro Los otros.

Autorizar o prohibir el ingreso de inmigrantes al territorio nacional, y otorgar o negar cartas de naturalización son decisiones políticas que trazan fronteras entre nosotros y los otros. México es un caso paradójico. Se trata de una nación que nunca recibió corrientes significativas de población extranjera; sin embargo, instituyó normas migratorias y de naturalización muy restrictivas. ¿Cuál fue el sentido de restringir la inmigración si el volumen de extranjeros siempre fue pequeño en el total de la población? Además, en un país tan lacerado por prejuicios étnicos y con gobiernos posrevolucionarios que tempranamente condenaron la discriminación racial, ¿cómo explicar la potente racionalización de las políticas que regularon la extranjería? Estas preguntas son el punto de partida de una investigación por los entresijos de las normas y las prácticas migratorias y de naturalización en el México de la primera mitad del siglo xx.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Raza, normas y corrupción en la gestión de la extranjería en México 1900-1950

Total de páginas 336

Autor:

  • Pablo Yankelevich

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

64 Valoraciones Totales


Biografía de Pablo Yankelevich

Pablo Yankelevich es un reconocido escritor, poeta y ensayista argentino, nacido en Buenos Aires en 1979. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de la identidad y la realidad contemporánea, con un estilo que combina la introspección y la crítica social. Desde muy joven mostró un gran interés por la literatura, participando en talleres de escritura y formando parte de diversas comunidades literarias.

Yankelevich ha publicado varios libros de poesía y ensayos que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Su primera publicación significativa fue "Memoria de la tierra", un libro que refleja su interés por el paisaje argentino y su relación con la memoria colectiva. Este trabajo le valió varios elogios y lo colocó en el radar de la literatura latinoamericana contemporánea.

A lo largo de su carrera, Yankelevich ha colaborado con diversas revistas literarias y ha participado en numerosos festivales de poesía y literatura. Además, ha sido invitado a dar charlas y talleres en universidades y centros culturales, donde comparte su visión sobre la literatura y el proceso creativo.

Su escritura, a menudo marcada por una voz personal, explora temas como el amor, la soledad y el paso del tiempo. Utiliza un lenguaje preciso y evocador, lo que le permite conectar de manera profunda con sus lectores. En sus obras, se puede observar una influencia de autores como Jorge Luis Borges y Silvina Ocampo, quienes han dejado una huella significativa en la literatura argentina.

  • Obras destacadas:
    • "El eco de las cosas"
    • "El silencio de los cuerpos"
    • "Cartografía de la memoria"
  • Premios:
    • Premio Nacional de Literatura (2015)
    • Premio Konex (2019)

Además de su trabajo como escritor, Yankelevich es conocido por su activismo cultural. Ha estado involucrado en iniciativas para promover la lectura y el acceso a la literatura en comunidades vulnerables. Su compromiso con la educación y la difusión de la cultura lo ha llevado a colaborar con distintas organizaciones no gubernamentales.

En los últimos años, Yankelevich ha experimentado con nuevas formas narrativas, incursionando en el ámbito de la literatura digital y la poesía visual. Esta búsqueda de nuevas formas de expresión refleja su deseo de conectar con las nuevas generaciones de lectores y explorar las posibilidades de la tecnología en el ámbito literario.

Con un enfoque tanto en la tradición literaria como en la innovación, Pablo Yankelevich continúa siendo una figura relevante en el panorama literario de Argentina y Latinoamérica. Su obra invita a la reflexión y al diálogo, consolidándose como un referente para escritores y lectores por igual.

Otros libros de Ciencias Sociales

Monográfico Innovación UMH 2017

Libro Monográfico Innovación UMH 2017

Cada año la Universidad Miguel Hernández promueve convocatorias en las que apoya a profesores y proyectos de innovación educativa que se desarrollan en nuestra universidad. Desde el curso 2016-17 este llamamiento se concreta en los Programas PIEU (Programa de Innovación Educativa Universitaria) y ÓSMOSIS. PIEU está dirigido a profesorado universitario para desarrollar proyectos innovadores y de mejora en grados y másteres oficiales. ÓSMOSIS está dirigido a docentes no universitarios en centros educativos de financiación pública, para desarrollar proyectos innovadores en niveles...

En esta gran época / In this Great Era

Libro En esta gran época / In this Great Era

En la Viena del 1900 se incubó una infame sociedad con fines de lucro, que sólo un intelectual independiente supo advertir: la de guerra y periodismo. La prensa actuaba al amparo de un sistema liberal, con “libertad de expresión” casi plena, y sin otras presiones que las de un público lector ávido de catástrofes y escándalos. Por parte del Estado, un imperio agonizante, en vez de manipulación informativa sólo había una indiferencia bonachona. Este volumen recoge algunos de los mejores textos con los que el inefable Karl Kraus registró desde su revista La antorcha el siniestro...

Breve aproximación estadística sobre la incidencia de las leyes térmicas de la delincuencia en los delitos de homicidio cometidos en España

Libro Breve aproximación estadística sobre la incidencia de las leyes térmicas de la delincuencia en los delitos de homicidio cometidos en España

Desde que Adolphe Quetelet formulara a mediados del siglo XIX sus célebres “leyes térmicas de la delincuencia” numerosos han sido los esfuerzos de criminólogos y geógrafos por comprender la incidencia de las condiciones atmosféricas la estacionalidad y el clima en el comportamiento humano y su posible relación con el delito. Este tipo de investigaciones, habituales en el mundo anglosajón, son ahora posibles en España gracias a los avances introducidos a través del Portal Estadístico de Criminalidad y la consulta open access de los Balances Trimestrales de Criminalidad. A través ...

Desigualdad, movilidad social y curso de vida en la ciudad de México

Libro Desigualdad, movilidad social y curso de vida en la ciudad de México

La Zona Metropolitana del Valle de México es un escenario de contrastes sociales. En ella se concentran los principales poderes políticos y económicos de la nación, pero también severas privaciones sociales y barreras a la movilidad social. Esta combinación de afluencia y desigualdad de oportunidades la convierten en un espacio privilegiado para estudiar los procesos de reproducción intergeneracional de la desigualdad social. En conjunto, la investigación ofrece una mirada comprehensiva de los patrones de movilidad social en la Ciudad de México, que no se limita a analizar las...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas