Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Los que se van, 1. Fauna argentina amenazada/ Those who leave. Argentine threatened fauna.

Sinopsis del Libro

Libro Los que se van, 1. Fauna argentina amenazada/ Those who leave. Argentine threatened fauna.

An urgent call for us to wake up to the cry for help from a growing number of endangered species, that our children are at risk of not getting to know. This work, in three volumes, not only examines the causes of this loss, the characteristics, distribution, customs and conservation status of species of amphibians, reptiles, birds and mammals threatened most of Argentina, but is proposed solutions to this important challenge.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Problematica Ambiental. Anfibios Y Reptiles/ Environmental Issues. Amphibians and Reptiles

Total de páginas 320

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

54 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Carlos Chebez

Juan Carlos Chebez es un destacado escritor y naturalista argentino, conocido por su amplia aportación en el campo de la literatura sobre la naturaleza y la fauna autóctona de Argentina. Nacido el 20 de diciembre de 1948 en la provincia de Entre Ríos, desde joven mostró una profunda fascinación por el mundo natural, lo que lo llevó a convertirse en un referente en la divulgación científica y en la literatura de naturaleza.

A lo largo de su carrera, Chebez se ha distinguido no solo como escritor, sino también como biólogo y conservacionista. Se licenció en Ciencias Biológicas y trabajó en diferentes instituciones dedicadas a la investigación y la conservación de la fauna argentina. Su compromiso con el ambiente lo llevó a ser un activo defensor de la biodiversidad, resaltando la importancia de la educación ambiental para las nuevas generaciones.

Una de sus obras más emblemáticas es “Los pájaros de Argentina”, un libro que ha sido referencia para ornitólogos y amantes de la ornitología. Este texto combina su pasión por la biología con su talento literario, ofreciendo descripciones detalladas de las especies avícolas del país, así como anécdotas y reflexiones sobre la relación entre el ser humano y la naturaleza.

Chebez ha publicado numerosos libros y artículos a lo largo de su carrera, algunos de los cuales han sido premiados y reconocidos. Además, ha colaborado con distintas revistas científicas y de divulgación, promoviendo la conciencia sobre la conservación de los ecosistemas. Su estilo narrativo y su capacidad de transmitir conocimiento de una manera accesible han hecho que su obra resuene tanto en el ámbito académico como en el público general.

En su labor como educador, Chebez ha participado en múltiples conferencias, talleres y actividades educativas, dirigidos a estudiantes y público en general. Su enfoque siempre ha estado orientado a inspirar a las personas a valorar y cuidar el entorno que los rodea. Es un firme creyente en que la educación es la clave para enfrentar los desafíos medioambientales que enfrenta el planeta.

Además de su trabajo en el ámbito literario y educativo, Juan Carlos Chebez ha estado involucrado en diversas organizaciones dedicadas a la conservación de la fauna y la flora en Argentina. Su activismo ha contribuido a aumentar la visibilidad de la amenaza que enfrentan muchas especies debido a la actividad humana, la urbanización y otros factores que impactan negativamente en el medio ambiente.

Con el paso del tiempo, su legado ha crecido, y su trabajo sigue siendo relevante en la discusión sobre la conservación y la sostenibilidad. Chebez ha demostrado que la literatura y la ciencia pueden ir de la mano, y que es posible educar y concienciar a través de relatos que apasionan y motivan.

En resumen, Juan Carlos Chebez es un escritor cuya obra ha dejado una huella importante en la cultura argentina, especialmente en lo relacionado con la naturaleza. Con su dedicación a la educación y la conservación, ha inspirado a muchos a apreciar y proteger el entorno natural, convirtiéndose en un referente en el ámbito de la literatura naturalista en el país.

Más obras de Juan Carlos Chebez

Los que se van, 2. Fauna argentina amenazada/ Those who leave. Argentine threatened fauna

Libro Los que se van, 2. Fauna argentina amenazada/ Those who leave. Argentine threatened fauna

An urgent call for us to wake up to the cry for help from a growing number of endangered species, that our children are at risk of not getting to know. This work, in three volumes, not only examines the causes of this loss, the characteristics, distribution, customs and conservation status of species of amphibians, reptiles, birds and mammals threatened most of Argentina, but is proposed solutions to this important challenge.

Otros libros de Naturaleza

Recursos naturals, riquesa o espoliació?

Libro Recursos naturals, riquesa o espoliació?

En aquesta publicació recollim les ponències de les cinquenes Jornades, que van tenir lloc durant el curs 2010-11 a les universitats de Lleida, Girona i Rovira i Virgili. Els temes tractats versen sobre problemes com les migracions forçades de capes de població i la dificultat d’accés als serveis més elementals com l’accés a l’aigua, en ocasions per la construcció de colossals obres públiques que fan incompatible la continuïtat de la vida de les comunitats que han habitat els indrets secularment. S’hi posa de manifest també una visió crítica sobre el poder efectiu que...

Aumento De La Contribucion De La Pesca En Pequena Escala a La Mitigacion De La Pobreza Y a La Seguridad Alimentaria

Libro Aumento De La Contribucion De La Pesca En Pequena Escala a La Mitigacion De La Pobreza Y a La Seguridad Alimentaria

La mayor parte de los pescadores en peque�a escala se hallan en pa�ses en desarrollo y muchos viven en comunidades pobres que adolecen de inseguridad alimentaria. En las Orientaciones se estudian las formas de reforzar la contribuci�n de la pesca en peque�a escala a la mitigaci�n de la pobreza y a la seguridad alimentaria. Se presenta una visi�n de futuro para la pesca en peque�a escala, como meta hacia la cual debe desarrollarse el subsector. Para la realizaci�n de esta visi�n, es fundamental la consecuci�n de una mayor participaci�n de los pescadores en peque�a...

El alma de los animales / The Soul of Animals

Libro El alma de los animales / The Soul of Animals

¿Por qué los elefantes entierran a sus muertos? ¿Por qué cantan los pájaros o por qué bailan las grullas? ¿Aprecian el arte los animales? ¿Distinguen la diferencia entre el bien y el mal? ¿Experimentan sobrecogimiento y asombro? ... En esta nueva edición revisada de su célebre libro, Gary Kowalski combina historias conmovedoras con sólidos datos científicos para demostrar al hombre que las demás criaturas no son objetos insensibles desprovistos de sentimientos e intelecto, sino que también son seres pensantes que albergan sentimientos y tienen una vida espiritual interior. Gran ...

Liberación animal

Libro Liberación animal

La Biblia de quienes luchan por los derechos de los animales, con prólogo de Yuval Harari. Este revolucionario libro inspiró, desde su publicación original en 1975, un movimiento mundial de defensa de los derechos de los animales que aspira a transformar nuestra actitud hacia ellos y eliminar la crueldad que les infligimos. En Libración animal, Peter Singer denuncia el «especismo» (el prejuicio de creer que existe una especie, la humana, superior a todas las demás) y expone la escalofriante realidad de las granjas industriales y los procedimientos de experimentación con animales,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas