Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Manual de Historia Política y Social de España (1808-2018)

Sinopsis del Libro

Libro Manual de Historia Política y Social de España (1808-2018)

UN COMPENDIO HISTÓRICO QUE NOS LLEVA A CONOCER EL PASADO PARA COMPRENDER EL PRESENTE. Durante lo dos últimos siglos, España ha pasado por un gran número de dificultades y transformaciones hasta alcanzar cierto consenso social, no exento de inestabilidad. Ahora, que todo indica que afrontamos una nueva etapa de cambios, parece más útil y necesario que nunca tener una amplia perspectiva del proceso histórico que nos ha llevado al momento actual. Esta obra no pretende abrir debates ni revisar interpretacionies historiográficas, sino que es una narración que recurre a la política como hilo conductor para abordar también la evolución económica y social vivida durante un largo período histórico preñado de guerras, revoluciones, monarquías, repúblicas, dictaduras y democracias de todo tipo.

Ficha del Libro

Total de páginas 608

Autor:

  • Miguel Martorell

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

59 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Martorell

Miguel Martorell es una figura literaria notable en la historia de la literatura española, conocido principalmente por ser uno de los precursores de la novela moderna en lengua española. Su obra más reconocida, "Tirant lo Blanch", es considerada una de las primeras novelas en prosa y una de las obras más importantes del siglo XV.

Nacido en Valencia en el año 1390, Martorell provenía de una familia noble que le permitió acceder a una educación privilegiada. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y las letras. Sin embargo, su vida estuvo marcada por las dificultades y tragedias personales, que influirían en su obra literaria. A lo largo de su vida, Martorell enfrentó la muerte de seres queridos y problemas económicos que lo llevaron a reflexionar sobre la condición humana y la fragilidad de la vida.

Martorell fue un hombre de múltiples facetas: además de escritor, también se destacó en el ámbito militar y político. Participó en diversas campañas bélicas y tuvo un papel activo en la vida pública de su ciudad, lo que le permitió conocer de cerca las realidades de la sociedad de su tiempo. Esta experiencia se refleja en su obra, donde las cuestiones de honor, amor y guerra son temas recurrentes.

La obra más importante de Martorell, "Tirant lo Blanch", publicada póstumamente en 1490, narra las aventuras de un caballero llamado Tirant, que lucha por liberar Constantinopla de la ocupación turca. A lo largo de la novela, Martorell mezcla elementos de la literatura caballeresca con una visión crítica sobre el amor y la guerra, ofreciendo un retrato realista de los héroes y la sociedad de la época. Su estilo combina un lenguaje poético con pasajes de gran agilidad narrativa que han cautivado a generaciones de lectores.

La obra fue innovadora no solo por su contenido, sino también por la estructura narrativa que empleó. Martorell introdujo diálogos y descripciones vívidas que aportan dinamismo a la historia. Esto marcó un cambio en la forma en que las historias eran contadas, anticipando el desarrollo de la novela moderna en siglos posteriores.

A pesar de su relevancia, la figura de Martorell fue durante mucho tiempo eclipsada por otros escritores de su época. Sin embargo, en el siglo XX, su obra comenzó a recibir el reconocimiento que merecía, siendo estudiada y analizada en el contexto de la evolución de la novela en la literatura europea. Críticos y académicos han resaltado la originalidad de su narrativa y cómo su trabajo influyó en autores posteriores, como Cervantes.

Martorell también dejó un legado a través de su influencia en la literatura catalana. Su obra fue escrita en catalán, y su estilo ayudó a consolidar el uso de la lengua en la literatura, contribuyendo a un renacimiento cultural en la región. De hecho, "Tirant lo Blanch" ha sido objeto de numerosas traducciones y adaptaciones, lo que refleja su perdurable relevancia en la cultura catalana y española.

En conclusión, Miguel Martorell es un autor cuya vida y obra reflejan un profundo entendimiento de la condición humana, el amor y el conflicto. Su novela, "Tirant lo Blanch", no solo es un hito en la historia de la literatura española, sino que también establece un puente entre la tradición caballeresca y el surgimiento de la novela moderna. Las exploraciones narrativas y estilísticas de Martorell continúan inspirando a escritores y lectores, asegurando que su legado perdure en el tiempo.

Otros libros de Historia

Documentos

Libro Documentos

Documentos Para La Historia De La Guerra Separatista Del Per?: Refutaci?n Que Hace El Mariscal De Campo Don Jer?nimo Vald?s Del Manifiesto Que El . 1821 ? Su Regreso Del Per?.

Paisaje con figuras

Libro Paisaje con figuras

Paisaje con figuras estudia el viaje del Beagle por el sur americano, en el que abordaron Robert Fitz Roy y un joven Charles Darwin, y las representaciones literarias y visuales producidas durante la travesía. Enmarcada en algunas aproximaciones de las teorías poscoloniales, Penhos busca desnaturalizar los discursos heredados por medio del estudio de las imágenes en su contexto de producción, y desenmascarar la violencia implícita en las relaciones coloniales en las que se inscriben estos viajes, que puede descubrirse también en sus imágenes y discursos.

L'arte del convito nella Roma antica

Libro L'arte del convito nella Roma antica

English summary: The present work offers a much needed revision of the Baetica province of Roman Spain. Using new research on the urban zones and their hinterland, the study examines the distinct models of Roman implantation in this region. Spanish description: La presente obra supone una revision y actualizacion, producto de nuevas investigaciones sobre el periodo romano en la zona occidental de la Provincia Baetica, centradas en el mundo urbano y su ager - con todas las manifestaciones que lo envuelven - como piedras angulares de los distintos modelos de implantacion que Roma desarrollara...

El árbol y la raíz

Libro El árbol y la raíz

Bartolomé Clavero, catedrático de Historia del derecho de la Universidad de Sevilla, nos ofrece un texto que es, a la vez, un descargo de conciencia personal, la recuperación de la memoria histórica de una familia que prosperó a la sombra de la dictadura y, sobre todo, una elocuente denuncia, no sólo de los crímenes franquistas, sino, sobre todo, de la desmemoria posterior, empeñada en hacernos olvidar que "buena parte de la clase pudiente hoy en España debe su posición a la sangre y al despojo", como consecuencia de haberse alzado "con la victoria en la guerra y el botín en la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas