Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Muerte y sociedad en la España de los Austrias

Sinopsis del Libro

Libro Muerte y sociedad en la España de los Austrias

La muerte supone siempre el frustrante término de la vida humana, y así considerada parece que poco puede aportar a la Historia. Pero, por estar firmemente implicada en la vida, hay que estudiarla también en conexión con las estructuras sociales y sus transformaciones. De ahí su historicidad y su extraordinario valor explicativo. El tema de la muerte es abordado aquí desde la historia social y en dos vertientes: como sistema de adaptación a través del cual el hombre integra una suprema angustia en lo racional y controlable; y como reflejo de la vida, de las desigualdades y tensiones sociales. La información proporcionada por una gran diversidad de fuentes (testamentos, registros parroquiales, sinodales, artes de morir, iconografía y literatura) sirve a los objetivos de un estudio de larga duración, centrado en los siglos XVI y XVII, pero entendido en dinámica constante: a unos siglos XIV y XV de grande y traumática presencia de la muerte, sucedieron un intento de contestación a la estructura por parte de los erasmistas, y una época barroca en que triunfa esa estructura y es llevada a sus máximas consecuencias bajo el control de la Iglesia católica, que logra integrar más que nunca a la muerte en su discurso pastoral y favorece una progresiva clericalización del momento de la muerte e incluso de la vida, a la que entiende como constante preparación, como continuo memento mori. Buen reflejo de este fenómeno son las llamadas artes de bien morir, que alcanzan su mayor "'lo auge en época barroca y que se constituyen en una de las fuentes principales para el estudio de las actitudes ante la muerte en la España moderna.

Ficha del Libro

Total de páginas 700

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

100 Valoraciones Totales


Más obras de Fernando Martínez Gil

Paparruchas

Libro Paparruchas

Teo, protagonista de esta historia, se rebela contra su autor porque quiere escribir su propia aventura. Estudiando un examen de historia, se queda dormido y, sin darse cuenta, cae en su cuaderno donde es maltratado por letras y números. Después de algunas contrariedades, llega donde está el mago que guarda la entrada del mundo de la imaginación, quien, para permitirle la entrada, le propone resolver dos adivinanzas, que al fin acierta. Llega al mundo de la imaginación y sin saber cómo se encuentra en el centro de una encarnizada partida de ajedrez, donde todas las fichas intentan...

Otros libros de Ciencias Sociales

Masculinidades, familias y comunidades afectivas

Libro Masculinidades, familias y comunidades afectivas

Las emociones se construyen, expresan y regulan en las distintas esferas de socialización, y son las relaciones de género, familiares y comunitarias un ámbito central privilegiado para su análisis. Estas expresiones y experiencias emocionales son el pegamento de lo social que fijan las interacciones entre los sujetos y definen las estructuras sociales. El presente libro contiene ensayos que muestran la pertinencia del análisis de la dimensión emocional en los estudios de las relaciones de género, familiares y socioafectivas, organizados en torno a dos ejes vertebradores con variadas...

Familias, poderosos y oligarquías

Libro Familias, poderosos y oligarquías

El libro encierra un potencial teórico que pone de manifiesto una clara superación del enfoque familista. A través del estudio de redes sociales, movilidad y reproducción social y patronazgo, se analiza el sistema de organización social en términos relacionales. Se alcanza así una perspectiva en la que el individuo, familia y sociedad se convierten en tres pilares que sostienen un entramado en el que la persona adquiere protagonismo a través del proceso de civilización, como bien se señala en este libro.

Cuando el Trabajo Social es literatura. La narrativa como creación y herramienta de aprendizaje

Libro Cuando el Trabajo Social es literatura. La narrativa como creación y herramienta de aprendizaje

Como es sabido, al campo del trabajo social le conciernen los problemas y necesidades que afrontan las personas, familias y grupos en su medio social. Cuando el Trabajo Social es literatura. La narrativa como creación y herramienta de aprendizaje es un libro que une la pasión por esta profesión y la vocación literaria de sus autoras y autores, con el fin de promover el papel de la literatura en la sensibilización y formación de aquellas personas que están interesadas en el mundo de la acción social. En este terreno, la narrativa ha demostrado su capacidad para la adquisición y mejora ...

Guerra naval en la Revolución y el Imperio

Libro Guerra naval en la Revolución y el Imperio

Entre el inicio de la guerra contra la Francia revolucionaria y el fin del Imperio Napoleónico se extiende una etapa fundamental de la historia europea y americana. En aquellos años se asiste también a la culminación de una práctica bélica, ya ensayada anteriormente, como fueron los bloqueos navales y las operaciones anfibias. Las consecuencias de estas actuaciones fueron decisivas para las potencias en conflicto, no solamente en el plano militar sino también en el político, económico y financiero. Este libro reúne los trabajos de un grupo de expertos internacionales en el tema,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas