Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Referencias para un mundo sin referencias

Sinopsis del Libro

Libro Referencias para un mundo sin referencias

Cuaderno de bitacora para padres, maestros y formadores, libro de preguntas y respuestas, para pensar y sonreir, para relativizar y volver a lo esencial. Breviario para leer en cualquier lugar y momento, para acompanar la vida, todos los dias.

Ficha del Libro

Total de páginas 289

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

18 Valoraciones Totales


Biografía de Philippe Meirieu

Philippe Meirieu es un destacado pedagogo, teórico de la educación y autor francés, conocido por su trabajo en el campo de la didáctica y la práctica educativa. Nacido el 4 de diciembre de 1939 en la ciudad de Lyon, Francia, Meirieu ha dedicado su vida a reflexionar sobre la enseñanza y la formación, buscando siempre formas innovadoras de mejorar el proceso educativo.

Meirieu se graduó en la École Normale Supérieure y comenzó su carrera como profesor en varias instituciones educativas. Su interés por la pedagogía lo llevó a profundizar en la investigación sobre las metodologías de enseñanza y el aprendizaje, lo que lo convirtió en una figura influyente en el ámbito educativo. A lo largo de su carrera, ha trabajado como formador de profesores y ha impartido numerosas conferencias y talleres tanto en Francia como en el extranjero.

Una de las contribuciones más significativas de Philippe Meirieu al campo de la educación es su enfoque en la didáctica constructivista. Este enfoque promueve la idea de que los estudiantes deben ser activos en su proceso de aprendizaje y que los educadores deben crear un ambiente que fomente la exploración y el descubrimiento. Meirieu argumenta que el aprendizaje no es solo la transmisión de conocimientos, sino también la construcción de significado personal por parte del estudiante.

Meirieu también ha sido crítico de los sistemas educativos tradicionales, los cuales a menudo priorizan la memorizar para las evaluaciones estandarizadas en lugar de desarrollar un pensamiento crítico y habilidades para resolver problemas. Según él, la educación debe centrarse en el desarrollo integral de la persona y no solo en el rendimiento académico. Su enfoque humanista ha influido en muchos educadores y ha generado debate sobre la dirección que deben tomar las reformas educativas en Francia y en otras partes del mundo.

Además de su trabajo como pedagogo, Philippe Meirieu es un prolífico autor, con una extensa bibliografía que incluye obras sobre teoría educativa, didáctica y la práctica docente. Algunas de sus obras más renombradas incluyen:

  • “La didáctica” - Un análisis profundo sobre las teorías de la enseñanza y el aprendizaje.
  • “El sentido de la enseñanza” - Un examen de la misión y el propósito del acto educativo.
  • “Las nuevas tecnologías y la educación” - Reflexiones sobre cómo las herramientas digitales pueden transformar el aprendizaje.

A lo largo de su carrera, Meirieu ha sido reconocido con varios premios y distinciones por su contribución al ámbito educativo. Ha participado en múltiples conferencias internacionales, donde ha compartido su visión sobre la educación del futuro, defendiendo una pedagogía abierta, flexible y al servicio de la diversidad de los alumnos.

Hoy en día, Philippe Meirieu continúa activo en el debate educativo, participando en iniciativas que buscan transformar y actualizar los métodos de enseñanza. Su legado es una invitación constante a repensar la educación y a valorar el papel del educador como guía y facilitador en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

En resumen, Philippe Meirieu es un referente en el campo de la educación, cuya obra y pensamiento han dejado una huella profunda en la pedagogía contemporánea. Su defensa de un enfoque constructivista y humanista en la enseñanza sigue inspirando a nuevas generaciones de educadores y estudiantes alrededor del mundo.

Más obras de Philippe Meirieu

El mundo no es un juguete

Libro El mundo no es un juguete

Si bien un niño descubre el mundo jugando, jugando, un adulto lo destruye. Faltan referencias educativas claras y un proyecto político serio, y es urgente guiar a niños y adolescentes para que tras el juego no queden cadáveres verdaderos y seres humillados

Una llamada de atención

Libro Una llamada de atención

Nuestra responsabilidad educativa es grande en materia de transmisión cultural. Pero ¿acaso debemos transmitirla con calzador? ¿Hemos de imponer por la fuerza o el condicionamiento conocimientos, saberes, tareas...? El prestigioso pedagogo Philippe Meirieu nos habla en esta obra de nuestra responsabilidad ante el futuro. Una llamada de atención sobre los desafíos más recientes de la educación: la crisis de autoridad, el uso de Internet, el trabajo escolar, la idea del esfuerzo, la influencia de la publicidad, la detección precoz de la delincuencia, el dominio de la lengua... Una...

Otros libros de Educación

Psicopatología infantil

Libro Psicopatología infantil

Este manual tiene como principal objetivo ofrecer una visión clara, concisa, estructurada y práctica de los trastornos infantojuveniles más frecuentes. El texto puede resultar especialmente útil a los estudiantes de grado y máster, pero también a los profesionales como guía de consulta. Para todos los trastornos, se ofrece, en primer lugar, conceptualización, criterios diagnósticos (adaptados al DSM-5 de modo comparativo con el DSM-IV), principales características clínicas y modelos explicativos más relevantes. En segundo lugar, aparecen los apartados de evaluación y tratamiento. ...

Historia del arte y patrimonio cultural

Libro Historia del arte y patrimonio cultural

ÍNDICE 1. La Historia del Arte, hoy: La historia crítica del arte. La crítica española sobre la Historia del Arte como disciplina. La escuela universitaria española de Historia del Arte (1901-1972). Indicadores de cambio en torno a 1972: los aragoneses Julián Gállego y Santiago Sebastián. La Universidad de Zaragoza en 1972: de Francisco Abbad a Federico Torralba, un cambio tranquilo hoy. La Historia del Arte en España en la actualidad (desde 1972 hasta hoy). 2. Historia del Arte y gestión del patrimonio cultural: Los historiadores del arte españoles ante la problemática del...

Manual de Asesoramiento Psicopedagógico

Libro Manual de Asesoramiento Psicopedagógico

Concebido como manual que sirva de referente a los profesionales del asesoramiento psicopedagógico, este libro centra su intervención en los diferentes escenarios educativos en los que tiene lugar la formación: la familia, el entorno escolar, el contexto social cercano, la educación no formal, etc.; escenarios en los que, sin duda, se aprende y se enseña. Y lo hace con la voluntad, presente en cada uno de los textos, de desplegar las amplias posibilidades que ofrece el asesoramiento, de redefinir los límites que tradicionalmente se le han atribuido, y de concretar las tareas que...

Una flecha en la diana

Libro Una flecha en la diana

AN ARROW IN THE BULLSEYE - Evaluation as learning - Evaluation is an educational phenomenon that conditions the whole teaching and learning process and it can be good for many purposes. The important thing is to use it as learning, as a way of understanding, to improve the practices to which it is applied. The metaphor of the arrow in the bullseye is good to understand, in an obvious way, that one may evaluate to classify, to compare, to select or, simply, to qualify. It is necessary, however, to use it to learn and to improve the learning of the students, the dynamics of the centres, the...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas