Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Relaciones y soledades

Sinopsis del Libro

Libro Relaciones y soledades

Recuperamos la edición de Relaciones y soledades que había sido publicada años atrás y que, al cuidado de Joan Parra, recoge una selección de las reflexiones de Arthur Schnitzler sobre una multitud de asuntos con arreglo a un triple criterio: su interés literario, su encaje en las corrientes de pensamiento de la época y su vigencia temática desde una perspectiva contemporánea. Temas como el sentimiento, la voluntad, la soledad, el amor, la verdad y la mentira, la inteligencia y la estupidez, la política, el humor o el arte, entre otros muchos, encuentran espacio en esta selección, en donde la frescura y la brillantez del escritor vienés no dejan de admirarnos.

Ficha del Libro

Total de páginas 136

Autor:

  • Arthur Schnitzler

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

42 Valoraciones Totales


Biografía de Arthur Schnitzler

Arthur Schnitzler nació el 15 de mayo de 1862 en Viena, el hijo de un médico judío y una madre con raíces en el mundo del arte y la cultura. Schnitzler fue un prominente escritor y dramaturgo austríaco, conocido por sus obras que exploran las complejas relaciones humanas, la sexualidad y la moralidad a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Creció en un entorno intelectual que influiría en su obra literaria, y se formó en medicina en la Universidad de Viena, donde se graduó como médico en 1885.

A lo largo de su vida, Schnitzler escribió numerosos cuentos, novelas y piezas teatrales. Es particularmente conocido por su estilo realista y su aguda observación social, que a menudo reflejaban las tensiones y preocupaciones de la sociedad vienesa de su tiempo. Su obra más famosa, La ronda (Reigen), escrita en 1897, es un conjunto de diez escenas que retratan encuentros sexuales entre personajes de diferentes clases sociales. Esta obra fue considerada escandalosa en su época, pero también es aclamada por su habilidad para abordar la naturaleza humana sin tabúes.

Además de La ronda, Schnitzler también es conocido por otras obras importantes como El camino de la vida (Der Weg der Liebe), La figura de un hombre (Der einsame Weg) y El juego del amor y del azar (Das Spiel vom Liebe und vom Zufall). En sus escritos, Schnitzler a menudo trataba temas de amor, deseo, alienación y la búsqueda de la identidad, creando personajes multidimensionales que capturaban la esencia de la humanidad.

Aparte de su trabajo como escritor, Schnitzler también se convirtió en un crítico de su tiempo. Sus obras abordaron la hipocresía y las limitaciones de la sociedad burguesa, lo que le valió tanto elogios como críticas ferozmente negativas. A pesar de estas controversias, su legado literario perdura y sus obras se han representado en teatros de todo el mundo, destacando su relevancia en el teatro contemporáneo.

En cuanto a su vida personal, Schnitzler fue un hombre que disfrutó de una intensa vida social en Viena, rodeado de artistas, escritores y pensadores prominentes de su época. Tuvo una relación significativa con la escritora Hedwig Oppenheimer, con quien mantuvo una intensa pero problemática relación. A lo largo de su vida, Schnitzler también exploró sus intereses en la psicología y la psicoanálisis, lo que se reflejó en sus obras, donde los conflictos internos de sus personajes eran fundamentales para la trama.

A medida que avanzaba el siglo XX, la obra de Schnitzler comenzó a ser reinterpretada a la luz de los cambios sociales y políticos que ocurrieron en Europa. Su capacidad para capturar las complejidades de la condición humana ha llevado a que se le considere uno de los precursores de la narrativa moderna. La influencia de su trabajo se siente no solo en la literatura, sino también en la psicología y el análisis cultural, explorando la dualidad de la naturaleza humana y sus contradicciones inherentes.

El autor falleció el 21 de julio de 1931 en Viena. Hoy en día, su legado literario continúa siendo estudiado y celebrado, y su obra sigue siendo relevante en el contexto de las discusiones sobre la sexualidad, la identidad y la moralidad en la sociedad contemporánea. Arthur Schnitzler no solo dejó un impacto duradero en el teatro y la literatura, sino que también se aseguró de que las preguntas que planteó sobre la humanidad sigan resonando en nuestra comprensión de nosotros mismos y de los demás.

Otros libros de Biografía

Cartas a mamá

Libro Cartas a mamá

A Colombian politician kidnapped by the FARC guerilla group recounts her daily life in the jungle, where she has been locked up, tortured, and tormented by several leaders of the group.

Amalia

Libro Amalia

Amalia, novela del argentino José Mármol (1817-1871), cuya primera parte fue publicada en 1851, en forma de folletín, en el diario La Semana de Montevideo, apareció en forma de libro en Buenos Aires en 1855, con la adición de los ocho últimos capítulos. Es considerada la primera novela rioplatense y su hilo conductor es el romance entre Amalia –una viuda residente en Buenos Aires– y Eduardo Belgrano, un joven unitario que es herido al tratar de salir de Buenos Aires para incorporarse a las tropas que luchan contra Rosas. Eduardo es salvado por su amigo Daniel Bello, quien lo...

La vida y el destino de Vasili Grossman

Libro La vida y el destino de Vasili Grossman

Este libro recoge las cartas que Luigi Giussani envió a su amigo Angelo Majo entre 1944 y 1964. En ellas se percibe el amor del joven sacerdote milanés por Cristo y su pasión por comunicarlo a los hombres. Amor por Cristo y pasión por el destino temporal y eterno de los hombres, que conducirían al nacimiento de Comunión y Liberación. «La virtud de la amistad puede renacer en cualquier lugar, por todo el mundo, con su presentimiento de unidad, con su capacidad de escucha y su voluntad de entrega. Pero cuando lo hace en un terreno cristiano, esta virtud se enraíza sólida y...

Abrir el ba?l de mis recuerdos

Libro Abrir el ba?l de mis recuerdos

Recordar es volver a vivir, y aunque siempre recordamos lo bueno, las cosas tristes y aquello que sufrimos lo dejamos a un lado, ya cargamos esa cruz del dolor, y lo que nos queda de vida es saludable recordar las cosas bellas del pasado que nos hicieron feliz, y por ese motivo narro lo que aconteci? durante mi vida en Cuba republicana, mis recuerdos abarcan a toda la familia, y tambi?n a todo cubano que vivi? mi ?poca en Cuba republicana. Encontrar?n en este libro pasajes de mi vida cuando ni?o y juventud, sucesos que jam's olvidar? y que sello con el cu?o de la verdad.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas