Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Siete días de enero

Sinopsis del Libro

Libro Siete días de enero

La lluvia caía fina sobre las enlodadas calles. Formando irregulares manzanas las chabolas de los obreros se alineaban hasta formar un pequeño suburbio entorno a la fábrica textil. La fábrica se erguía en el centro, era una mole gris. Una montaña, de cuya cima normalmente se desprendían densas humaredas negras. Hoy, sin embargo, la fina capa de lluvia dejaba entrever una masa gris, callada, muerta. En los míseros barracones los obreros se reunían y hacían comidas colectivas. Los alimentos debían durar el mayor tiempo posible. La consigna era, desde la mañana del anterior día, resistir. El motivo: la huelga indefinida. La huelga, salvaje según los periódicos burgueses, tenía como objetivo impedir que el nuevo presidente del Consejo de Administración cerrara la fábrica, y la trasladara a otro lugar. Los motivos aducidos eran de rentabilidad. Una rentabilidad que condenaría a los obreros, no a la miseria en la que vivían, sino a morir de hambre. Era el segundo día de huelga... El café humeante perfumaba aquel ambiente cerrado y lleno de papeles pringosos. El inspector amaba estos momentos de paz, era una especie de tregua entre el traumático despertar de cada día -a las seis de la mañana- y el ingente trabajo que le esperaba en la oficina. Aquella semana se presentaba especialmente conflictiva: una huelga indefinida, ya entrando en su tercer día, de los trabajadores textiles, y el supuesto asesinato del industrial Pedro Justo, presidente del Consejo de Administración de la fábrica textil. Dobló el periódico de tal forma que, por la mitad, cupiera en la mesa, entre los papeles, la taza de café y el paquete de los bollitos. Tosió y frunció el ceño, el posible asesinato de Pedro justo podría estar relacionado con la huelga, y no sólo él se había dado cuenta de esa conexión. Su vista siguió los aún húmedos titulares en tinta negra, y se hundió en la lectura del artículo que anunciaba: PEDRO JUSTO ASESINADO VILMENTE

Ficha del Libro

Total de páginas 71

Autor:

  • Albert Herranz Hammer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

51 Valoraciones Totales


Otros libros de Educación

L'exili republicà

Libro L'exili republicà

Aquest volum reuneix els textos de la pràctica totalitat de les ponències, comunicacions i intervencions a les taules rodones corresponents a les jornades "L'exili republicà: política i cultura", que tingueren lloc a Palma, al Centre Cultural la Misericòrdia, entre el 18 i el 20 de novembre del 2009. L'objectiu d'aquest encontre, organitzat pel Departament de Cultura i Patrimoni del Consell de Mallorca, va ser establir durant uns dies un espai de debat interdisciplinari entorn de l'impacte polític, social i cultural de l'emigració dels derrotats de la Guerra civil de 1936-39.

Más allá hay monstruos

Libro Más allá hay monstruos

En un rancho de California, Robert Osborn, sale a buscar a su perro y nunca más se le vuelve a ver. Algunos rastros de sangre, el hallazgo de una probable arma asesina, hacen que su esposa, Devorn, crea que han asesinado a Robert. Un año después, su madre y su mujer protagonizan un duelo frente a frente en un juicio para declarar o no legalmente muerto al ranchero desaparecido. La madre no quiere que el juez dictamine la muerte porque está convencida de que sigue vivo y la viuda espera que lo haga para poder seguir adelante con su vida. ¿Lo mataron? ¿No lo mataron? ¿Quién? ¿Por qué?

El nuevo derecho alemán de obligaciones

Libro El nuevo derecho alemán de obligaciones

1. El autor y su obra2. El nuevo Derecho alemán de obligaciones3. Justificación de la traducciónCAPÍTULO 1. El Código civil alemán y el desarrollo del Derecho privado en AlemaniaI. El movimiento codificador en EuropaII. El Código civil alemán como fruto t

Reformulando la docencia actual

Libro Reformulando la docencia actual

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas