Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Un mundo sin sentido

Sinopsis del Libro

Libro Un mundo sin sentido

Estudio sobre los puntos fundamentales de la situaci n hist rica, filos fica y pol tica, tras el derrumbe del Muro de Berl n. Zaki La di, reconocido internacionalista, aborda la complejidad de asuntos como la implosi n del Estado sovi tico, qu fue la Guerra Fr a, el eurosentido, Asia o el regionalismo sin finalidad, Estados Unidos como "potencia social", entre otros.

Ficha del Libro

Total de páginas 310

Autor:

  • Zaki Laidi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

49 Valoraciones Totales


Biografía de Zaki Laidi

Zaki Laidi es un destacado politólogo y académico franco-marroquí, conocido por su profundo trabajo en el ámbito de las relaciones internacionales y la gobernanza global. Nacido en Marruecos, Laidi ha dedicado su vida académica y profesional a entender las dinámicas de poder en el mundo contemporáneo, así como a abordar los desafíos que enfrenta la comunidad internacional en la actualidad.

Se graduó en Ciencias Políticas en la Universidad de París, donde se mostró particularmente interesado en el impacto de la globalización en las estructuras políticas y sociales de las naciones. Su enfoque interdisciplinario le permitió combinar elementos de la sociología, la economía y la historia para enriquecer su análisis de los fenómenos internacionales.

A lo largo de su carrera, Zaki Laidi ha trabajado en varias instituciones académicas de prestigio. Ha sido profesor en la Universidad de las Ciencias Sociales de París y ha colaborado con diversas universidades en Europa y América del Norte. Su experiencia le ha permitido interactuar con estudiantes y colegas de diversas partes del mundo, promoviendo un intercambio de ideas que ha enriquecido tanto su perspectiva como la de sus interlocutores.

Uno de los temas centrales en la obra de Laidi es el concepto de «soberanía» en un mundo cada vez más globalizado. A través de sus publicaciones, ha cuestionado la idea tradicional de soberanía estatal y ha argumentado sobre la necesidad de repensar las relaciones entre los Estados y las organizaciones internacionales. Laidi sostiene que en la actualidad, la soberanía no debe ser vista como un atributo absoluto, sino como un proceso en constante evolución que se ve influido por múltiples factores globales.

Entre sus trabajos más destacados se encuentra «La gobernanza global: una perspectiva crítica», donde analiza cómo las instituciones internacionales han tratado de abordar problemas como el cambio climático, el terrorismo y las crisis económicas. En este libro, Laidi critica la efectividad de las respuestas internacionales a estos desafíos y aboga por un enfoque más colaborativo y menos unilateral.

  • Laidi y la globalización: En su análisis, Laidi explora no solo la economía, sino también las implicaciones culturales y sociales de la globalización.
  • Enfoque en la gobernanza: Aporta un marco teórico sobre cómo deben estructurarse las instituciones internacionales para ser más efectivas.

Laidi también ha sido un colaborador frecuente en medios de comunicación y revistas especializadas, donde ha compartido sus opiniones sobre temas de actualidad internacional. Sus ensayos y artículos han sido publicados en importantes publicaciones, contribuyendo a un debate más amplio sobre la política global y la naturaleza de las relaciones internacionales en el siglo XXI.

Además de su labor académica, Zaki Laidi ha participado activamente en conferencias internacionales y seminarios, donde ha discutido sobre la importancia de implementar políticas que respondan a los desafíos globales de manera efectiva. Su enfoque crítico y analítico ha influido en muchas reuniones y foros sobre gobernanza global.

En cuanto a su visión sobre el futuro, Laidi es optimista pero cauteloso. Cree que, aunque enfrentamos retos significativos, la cooperación y el diálogo son esenciales para avanzar hacia un mundo más justo y equitativo. Para él, los académicos tienen un papel crucial en este proceso, ya que su investigación y análisis pueden informar a los responsables de la toma de decisiones sobre las mejores prácticas y estrategias a seguir.

En resumen, Zaki Laidi es una figura clave en el ámbito de las relaciones internacionales, cuyo trabajo sigue inspirando a nuevas generaciones de académicos, estudiantes y profesionales. Su contribución a la comprensión de la gobernanza global y la soberanía en un mundo interconectado es invaluable, y su legado continúa moldeando debates importantes en la política internacional contemporánea.

Otros libros de Filosofía

Dictados y sentencias

Libro Dictados y sentencias

María Zambrano es posiblemente la pensadora española de mayor proyección internacional y una de las más influyentes de nuestro siglo. Los premios que recibió en los últimos años de su vida (el Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en 1981 y el Cervantes de Literatura en 1988) fueron el reconocimiento a una obra filosófica de gran profundidad plasmada en un estilo literario incomparable que tiene algunos puntos de contacto y un cierto sabor a la literatura del Siglo de Oro español.

El cuarto giro

Libro El cuarto giro

¿Cómo será el budismo del futuro? ¿Cómo pueden los budistas ser fieles a las principales enseñanzas de su tradición e incluirlas en un nuevo marco que recoja los desarrollos de la modernidad y la posmodernidad? Ken Wilber, uno de los más influyentes pensadores contemporáneos, explora en El cuarto giro estas preguntas clave sobre el budismo y, en realidad, sobre todas las grandes religiones del mundo de hoy. Nos muestra cómo las propias enseñanzas del budismo tradicional apuntan a una evolución que conduce hacia una espiritualidad más holística, integral e interconectada. Al...

El final del desconcierto

Libro El final del desconcierto

España está saliendo de la más grave crisis económica y política desde la Transición democrática. En aquella ocasión supo construir un contrato social y político que ha dado extraordinarios frutos en téminos de progreso político, económico y social pero que ha sufrido deterioro por culpa de la crisis del último lustro. La tarea es ahora renovar ese contrato social para abrir una nueva etapa de progreso.

La propuesta social de la Iglesia

Libro La propuesta social de la Iglesia

Esta obra no es una síntesis orgánica de la enseñanza social de la Iglesia, ni un comentario de las encíclicas sociales. Con miras más modestas, sus páginas son algo más que una introducción al estudio y a la práctica de las enseñanzas sociales del Magisterio. El autor ha estado guiado por la preocupación de armonizar pensamiento y acción. Por eso, la exposición de los principios, de los criterios de juicio y de las orientaciones prácticas que integran la propuesta social de una Civilización del amor (corazón de la doctrina social de la Iglesia) sigue con fidelidad los textos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas