Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Más allá de la interpretación

Sinopsis del Libro

Libro Más allá de la interpretación

La filosofia hermeneutica ha ampliado su radio de accion hasta convertirse hoy en un lugar comun de la cultura contemporanea, en una especie de nueva koine, que penetra las mas diversas formas de pensamiento. Pero el precio que ha pagado por ello es un perdida de sus perfiles filosoficos, difuminandose en una vaga teoria sobre el hecho universal de la interpretacion. Precisar el significado de la hermeneutica para la filosofia significa ir mas alla de esa inocua reflexion, en un intento de recuperar su sentido filosofico mas genuino, ligado a tesis ontologicas radicales. Esta es la propuesta de Vattimo: solo la clara conciencia del compromiso ontologico de la hermeneutica, que radica en su originaria vocacion nihilista, permite comprenderla como la verdadera filosofia de nuestro tiempo, como la ontologia de la actualidad, que responde al destino de nuestra epoca. Y solo entonces cabe determinar el significado de la posicion hermeneneutica frente a los tradicionales problemas de la ciencia, el arte, la etica o la religion. Ramon Rodriguez es catedratico de Filosofia en la Universidad Complutense de Madrid y autor, entre otras publicaciones, de Heidegger y la crisis de la epoca moderna y Hermeneutica y subjetividad.

Ficha del Libro

Total de páginas 161

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

51 Valoraciones Totales


Biografía de Gianni Vattimo

Gianni Vattimo es un filósofo, ensayista y político italiano nacido el 4 de enero de 1936 en Turín, Italia. Reconocido como una de las figuras más influyentes del pensamiento contemporáneo, Vattimo ha hecho contribuciones significativas a la hermenéutica, el postmodernismo y la crítica cultural. Su filosofía se caracteriza por una interpretación profunda de la modernidad y su relación con la tradición, así como un enfoque particular hacia las tecnologías de la comunicación y su impacto en la sociedad.

Vattimo se educó en la Universidad de Turín, donde estudió filosofía y literatura. Su interés por las ideas de Friedrich Nietzsche y Martin Heidegger marcaron profundamente su obra. En la década de 1960, Vattimo comenzó a desarrollar su propio enfoque filosófico, en el que la interpretación juega un papel fundamental. Influenciado por la hermenéutica de Hans-Georg Gadamer, Vattimo argumenta que la interpretación no es un mero proceso de desentrañar significados ocultos, sino una actividad que se basa en la experiencia y en el contexto histórico y cultural en el que los significados son creados.

Una de las obras más representativas de Vattimo es “El fin de la modernidad” (1985), donde explora la idea de que la modernidad ha llegado a su fin y que estamos entrando en una nueva era que él denomina "postmodernidad". En este texto, sostiene que la postmodernidad no es un simple regreso a lo premoderno, sino un estado nuevo en el que la verdad ya no es considerada absoluta, sino contextual y plural. Vattimo argumenta que esta nueva perspectiva permite una mayor apertura a diferentes culturas y enfoques, promoviendo así el diálogo intercultural.

Entre sus otros trabajos notables se encuentran “La sociedad transparente” (1989) y “Ética de la interpretación” (1990). En “La sociedad transparente”, Vattimo examina cómo la tecnología y los medios de comunicación han transformado nuestras experiencias y percepciones de lo real, abogando por una reflexión crítica sobre los efectos de la globalización y la difusión de la información. A través de sus textos, se puede observar un enfoque recurrente sobre la relación entre la realidad y la interpretación, así como la manera en que la tecnología ha modificado estas interacciones.

Además de su trabajo filosófico, Vattimo ha tenido una activa carrera política. Fue miembro del Parlamento Italiano desde 2004 hasta 2009, donde se unió a la izquierda italiana, defendiendo los derechos humanos, el laicismo y la educación pública. Su involucramiento en la política refleja su creencia en la importancia de la filosofía en la vida pública y su compromiso con los valores democráticos y del progreso social.

La obra de Gianni Vattimo ha sido objeto de numerosos estudios y sigue influyendo en filósofos contemporáneos, así como en disciplinas como la sociología, la crítica literaria y los estudios culturales. Su enfoque en la interpretación y la pluralidad de significados continúa resonando en un mundo cada vez más interconectado y diverso.

En conclusión, Gianni Vattimo se erige como un pensador clave en la comprensión de las dinámicas contemporáneas de la sociedad. Su filosofía, que desafía las nociones tradicionales de verdad y significado, invita a una reflexión crítica sobre la modernidad y su legado. Con su enfoque hermenéutico, Vattimo no solo busca entender el mundo, sino también transformarlo a través del diálogo, lo que lo convierte en una figura esencial en el ámbito del pensamiento actual.

Más obras de Gianni Vattimo

Ecce comu

Libro Ecce comu

¿Puede uno convertirse en comunista después de 1989? Haberlo sido es otra cuestión: pero ¿convertirse (o reconvertirse)? Para Vattimo, que en Ecce comu ofrece como paradigma su propia experiencia, la respuesta es «Se debe», puesto que, aceptando de hecho el cada vez más rígido elitismo del capital, ningún tercero o cuarto camino se halla en condiciones de revertir el actual estado de desigualdad, existente en Italia y en el mundo. En efecto, su itinerario intelectual –que el autor describe como una «larga marcha a través de las oposiciones»– se ha desarrollado siempre cercano...

Otros libros de Filosofía

Friedrich Nietzsche: La genealogía de la moral

Libro Friedrich Nietzsche: La genealogía de la moral

Seminar paper del año 2008 en eltema Filosofía - Filosofía del siglo XIX, Nota: 1,0, , Idioma: Español, Resumen: Esta obra de Friedrich Nietzsche, que consiste en un Proemio y tres Tratados, forma parte de sus escrituras con máxima influencia. No pregunta como los humanos deben actuar, sino porque la gente (individuos o grupos) cree, que se deba actuar de una manera específica o quiere motivar a los demás de actuar de esta manera. Quizás lo más famoso de la obra es la división entre „moral de esclavos“ y „moral de caballeros “ del Primer Tratado. El motivo central de la obra ...

Pensadores de Oriente

Libro Pensadores de Oriente

Pensadores de Oriente es una colección de anécdotas y "parábolas en acción" que ilustran el acercamiento lúcido y eminentemente práctico de los maestros derviches orientales. Este material, el cual es una destilación de las enseñanzas de más cien sabios provenientes de tres continentes, hace hincapié en lo experiencial por sobre lo teórico; y es justamente tal característica particular del estudio Sufi la que provee su impacto y vitalidad única. El énfasis de Pensadores de Oriente contrasta fuertemente con el concepto que Occidente tiene de Oriente, como si este fuese un lugar...

Discursos sobre el colonialismo

Libro Discursos sobre el colonialismo

Texto clásico que constituye un duro juicio al liberalismo, el humanismo y el racionalismo occidentales a la hora de imponer unilateralmente una visión del mundo que nunca tuvo en cuenta ni supo valorar la diversidad cultural del planeta. El libro se completa con textos escritos para la ocasión por Immanuel Wallerstein, Samir Amin, Ramón Grosfoguel, Nelson Maldonado-Torres y Walter D. Mignolo.

Elige libros con acierto

Libro Elige libros con acierto

Leer buenos libros es una necesidad para la formación de una persona. Para eso hay que escoger lo que leemos y aquí encontrarás ideas para elegir bien los títulos.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas