Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Vestida del sol

Sinopsis del Libro

Libro Vestida del sol

Graphic designer López Castro presents a collection of photographs of street paintings of the Virgin of Guadalupe, a methodological documentation project of a distinctive Mexican folkart he started in 2002 and that culminated in the present book that includes the prologue of anthropologist Roger Bartra. Of the book the author states -"The Guadalupana is the virgin of the poor. That is why in this book I try to make it evident how each Mexican paints her as best as they can, as they need her or with the only purpose of having her present during their daily street walking."

Ficha del Libro

Total de páginas 170

Autor:

  • Rafael López Castro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

38 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael López Castro

Rafael López Castro es un destacado escritor, poeta y ensayista español, cuya obra ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. Nacido en la provincia de Badajoz, su pasión por la literatura comenzó a temprana edad, lo que lo llevó a explorar diversos géneros literarios y a experimentar con diferentes formas de expresión artística.

Desde sus inicios, López Castro se ha caracterizado por su estilo único y su habilidad para jugar con las palabras. Su formación académica en Filología Hispánica le permitió profundizar en la obra de grandes autores españoles, lo que influyó en su desarrollo como escritor. A lo largo de su trayectoria, ha publicado numerosas obras que abarcan desde la poesía hasta el ensayo, y ha participado en diversos certámenes literarios, donde ha obtenido varios premios y reconocimientos.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de López Castro es su compromiso con la realidad social y política. A través de sus escritos, aborda temas relevantes y controvertidos, invitando a la reflexión y a la crítica. Su capacidad para entrelazar lo personal con lo universal le ha valido un lugar importante en el panorama literario español. Además, ha colaborado en revistas literarias y ha sido un promotor activo de la literatura en su región natal, organizando talleres y encuentros literarios que fomentan la creación y el intercambio de ideas entre jóvenes escritores.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran El eco de las palabras y Sombras en el horizonte, donde su habilidad poética se revela en versos que evocan imágenes vívidas y emociones profundas. En estos libros, el autor explora la naturaleza humana, el amor, la soledad y la búsqueda de identidad, temas recurrentes en su producción literaria. A través de una prosa cuidadosa y evocadora, López Castro invita a sus lectores a sumergirse en un mundo donde las palabras cobran vida y los sentimientos se entrelazan.

Además de su labor como escritor, Rafael López Castro también ha dedicado parte de su vida a la enseñanza. Ha impartido clases de literatura y escritura creativa en diversas instituciones educativas, transmitiendo su amor por la literatura a nuevas generaciones de lectores y escritores. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar la creatividad y el pensamiento crítico, alentando a sus alumnos a explorar su voz única en el mundo literario.

A lo largo de su carrera, López Castro ha sido reconocido con numerosos premios literarios, que atestiguan su talento y dedicación. Estos galardones no solo destacan su contribución a la literatura, sino que también refuerzan su papel como un referente en el ámbito cultural español. Su influencia se extiende más allá de las páginas de sus libros, ya que su participación en eventos literarios y su compromiso con la difusión de la literatura han ayudado a consolidar la importancia de la palabra escrita en la sociedad actual.

En resumen, Rafael López Castro es un escritor cuya obra trasciende las fronteras del tiempo y el espacio. Con una profunda sensibilidad y un agudo sentido de la observación, ha creado un universo literario que invita a la introspección y a la reflexión. Su legado perdura en cada página que ha escrito, convirtiéndose en un testimonio de la riqueza de la literatura española contemporánea.

Otros libros de Fotografía

Breve historia de la crítica cinematográfica en México

Libro Breve historia de la crítica cinematográfica en México

“Breve historia de la crítica cinematográfica en México” es un libro que indaga en el cine mexicano desde sus orígenes, para develar su lado crítico. Lleva al lector de la mano a través de la historia, usando como hilo conductor las diferentes expresiones de la crítica cinematográfica, desde Alfonso Reyes y Martín Luis Guzmán con su columna Fósforo, hasta los grandes críticos de hoy en día y las nuevas plataformas que se emplean para llegar a un público cinéfilo, como las redes sociales y el Youtube.

El bosque erotizado

Libro El bosque erotizado

Proyecto fotográfico donde la fotógrafa autodidacta Ahumada mientras camina en los bosques, descubre la sensualidad y la interpretación erótica de las formas, la textura y los colores de naturaleza. El autor Ruy Snchez acompaña el catálogo con un cuento titulado "Alicia en el bosque de Eros" (Alice in the Forest of Eros).

Acceso Directo

Libro Acceso Directo

En los años 80, el rock argentino vivió quizá su mayor efervescencia: Los Abuelos de la Nada, Sumo, Charly, Fito, Soda Stereo, Los Twist, Virus empezaban a atravesar fronteras de todo tipo. Y las fotografías de Andy Cherniavsky también. "Veo desfilar los años 80 todos los días en mis trabajos, como si fuera un libro de historia; los músicos más importantes pasaron ante mis ojos y sigo atada de alguna manera a todos ellos por su talento y mi admiración por su música", escribe en Acceso directo, sus memorias de aquellos años energéticos, rebeldes, divertidos, inigualables. "Y a...

Fotografías durante el conflicto armado en Colombia

Libro Fotografías durante el conflicto armado en Colombia

Desde el comienzo una premisa animó la investigación de la que es resultado este libro: si bien durante el conflicto en las capas urbanas hemos visto predominantemente fotografías hechas por fotoperiodistas —sobre todo a partir de los años más intensos, luego de la década de 1980—, mientras la confrontación se prolongó otras personas implicadas directamente en la contienda también hicieron fotos. Hay otras miradas que por mucho tiempo permanecieron ocultas y que apenas, recientemente, empezamos a conocer. Existen fotografías producidas durante la guerra que aún no hemos visto y ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas