Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Vida 3.0

Sinopsis del Libro

Libro Vida 3.0

¿Cómo afectará la inteligencia artificial al crimen, a la guerra, a la justicia, al trabajo, a la sociedad y al sentido de nuestras vidas? Bienvenidos a la conversación más importante de nuestro tiempo. ¿Cómo afectará la inteligencia artificial al crimen, a la guerra, a la justicia, al trabajo, a la sociedad y al sentido de nuestras vidas? ¿Es posible que las máquinas nos dejen fuera de juego, remplazando a los humanos en el mercado laboral e incluso en otros ámbitos? ¿La inteligencia artificial proveerá mejoras sin precedente a nuestras vidas o nos dará más poder del que podemos manejar? Muchas de las cuestiones más fundamentales de la actualidad están íntimamente relacionadas con el aumento de la inteligencia artificial. Max Tegmark no se asusta ante la gama completa de puntos de vista o ante los temas más controvertidos, desde la superinteligencia hasta el significado, la conciencia y los límites físicos últimos de la vida en el cosmos. En Vida 3.0, clarifica los conceptos clave necesarios para hablar de inteligencia artificial al tiempo que ayuda a entender la importancia de las cuestiones clave, aquellas que la humanidad tendrá que abordar en las próximas décadas. Reseñas: «Todos nosotros, no solo científicos, industriales y generales, deberíamos preguntarnos qué puede hacerse ahora para aumentar las posibilidades de cosechar los beneficios de la IA futura y evitar sus riesgos. Esta es la conversación más importante de nuestro tiempo, y con este estimulante libro Tegmark te ayudará a participar en ella.» Stephen Hawking «Enriquecedor y visionario. Todo el mundo debería leerlo.» The Times «Tegmark explica con brillantez numerosos conceptos del terreno de la informática al de la cosmología, escribe con modestia y sutileza intelectual, le ofrece al lector el importante servicio de definir sus términos con claridad, y con razón rinde homenaje a las mentes creativas de los escritores de ciencia ficción que, por supuesto, abordaron este tipo de preguntas hace más de medio siglo.» Steven Poole, The Telegraph «Original, accesible y provocador. Tegmark ilumina las numerosas facetas de la inteligencia artificial. Disfruten del viaje y saldrán del otro extremo con una mejor apreciación de adónde podría llevarnos la tecnología en los próximos años.» Science «Una guía convincente por los retos y dilemas en nuestra búsqueda de un gran futuro de la vida, la inteligencia y la consciencia, en la Tierra y más allá de esta.» Elon Musk Estimulante. La discusión inteligente y desenfrenada de Tegmark conduce a fascinantes especulaciones sobre civilizaciones basadas en la inteligencia artificial que abarcan galaxias y eones. Absorbente.» Publishers Weekly

Ficha del Libro

Autor:

  • Max Tegmark

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

96 Valoraciones Totales


Biografía de Max Tegmark

Max Tegmark es un físico teórico, cosmólogo y empresario, conocido por sus contribuciones en el campo de la cosmología y la inteligencia artificial. Nacido el 5 de mayo de 1967 en Estocolmo, Suecia, Tegmark mostró un temprano interés por las ciencias y la matemática, lo que lo llevó a seguir una carrera académica notable.

Tegmark se graduó en el Instituto Real de Tecnología de Suecia y luego se trasladó a los Estados Unidos, donde obtuvo su doctorado en física del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) en 1994. Durante su tiempo en el MIT, se enfocó en la cosmología y la teoría del Big Bang, y su investigación inicial ayudó a cimentar su reputación como un pensador innovador en el campo de la física.

Uno de los logros más significativos de Tegmark es su trabajo sobre la estructura del universo y cómo se puede describir mediante modelos matemáticos. Ha contribuido a la comprensión de la formación de estructuras en el universo y ha explorado los efectos de la materia oscura y la energía oscura en la expansión del cosmos. Su enfoque singular combina la física con la filosofía, lo que le permite abordar preguntas profundas sobre la naturaleza de la realidad.

Tegmark también es conocido por su papel en el desarrollo de la teoría del multiverso, una idea que sugiere que nuestro universo es solo uno de muchos. En su libro “Our Mathematical Universe”, publicado en 2014, expone su visión de que el universo es en realidad una estructura matemática y que todas las leyes de la física pueden ser entendidas como parte de esta realidad matemática. Este libro ha generado mucho debate y ha atraído tanto la atención del público como críticas de otros científicos.

Además de su trabajo en cosmología, Max Tegmark ha sido un ferviente defensor del desarrollo responsable de la inteligencia artificial (IA). Es cofundador de Future of Life Institute, una organización dedicada a abordar los retos que la IA puede presentar a la humanidad. Tegmark aboga por la creación de políticas que garanticen el uso seguro y ético de la inteligencia artificial, consciente de los posibles riesgos que estas tecnologías podrían acarrear si no se gestionan adecuadamente.

La influencia de Tegmark se extiende más allá de la academia, ya que ha sido un hablante prolífico en conferencias y ha participado en debates públicos sobre el impacto de la ciencia y la tecnología en la sociedad. Su estilo accesible y su capacidad para comunicar ideas complejas han hecho que sea un popular divulgador científico, ayudando a acercar temas complejos a una audiencia más amplia.

En el ámbito personal, Tegmark es conocido por su curiosidad intelectual y su pasión por aprender. Se ha involucrado en diversas actividades, desde la enseñanza hasta la investigación científica. Su dedicación a la ciencia y su deseo de comprender la naturaleza de la realidad han inspirado a muchos estudiantes y jóvenes científicos en todo el mundo.

En resumen, el trabajo de Max Tegmark ha dejado una huella significativa en la física moderna y la comprensión del universo. Su combinación de investigación científica profunda y compromiso con una ética responsable en el desarrollo tecnológico le ha convertido en una figura respetada y admirada en la comunidad científica y más allá.

Otros libros de Ciencias Sociales

La raza cósmica

Libro La raza cósmica

La raza cósmica es un ensayo, pero también un libro de viajes. Es una reflexión sobre la condición humana y el debate sobre las razas, culturas, civilizaciones, pero también una constatación de la necesidad del placer de encontrarse con el otro para reencontrase con uno mismo. José Vasconcelos fue un filósofo, un político, un escritor, y al mismo tiempo un hombre corriente con una curiosidad insaciable y una necesidad absoluta de relaciones humanas que corroboraran o matizaran sus teorías. La raza cósmica es un ejemplo claro de las dos caras de una misma moneda, que rezuma interés ...

Escribir, leer, conservar

Libro Escribir, leer, conservar

En esta obra hasta ahora inédita el eminente paleógrafo italiano recorre la historia de la escritura y la lectura desde la Antigüedad hasta cerca del siglo XII. Cavallo aborda aquí no solo las maneras de escribir y de leer, sino también los modos de producción, circulación y apropiación de los textos, y las modalidades de conservación del patrimonio bibliográfico y documental, a través del estudio riguroso de manuscritos, referencias literarias, escrituras expuestas, representaciones, catálogos y diversos inventarios.

Una vida digna

Libro Una vida digna

Este libro explora la noción de pobreza que tiene la población campesina de la Zona de Reserva Campesina del Morales y Arenal, en el sur del departamento de Bolívar, y conceptualiza este fenómeno según las percepciones y experiencias de vida de esta misma población. El texto realiza un diagnóstico de las condiciones de vida de esta zona de reserva y sitúa las subjetividades de dicho campesinado frente a la condición de pobreza en contextos más amplios del orden social, político y económico, lo que permite pensar las características propias de lo rural como dimensiones...

Las cosechas del futuro

Libro Las cosechas del futuro

"El mundo se muere de hambre. La agricultura industrial, dominada por transgénicos y pesticidas, es incapaz de abastecer al planeta. Otra agricultura sostenible, agroecológica, es posible. Consumir es un acto político. La alimentación mundial no puede seguir en manos de especuladores y grandes distribuidores. ¿Qué es la agroecología y en qué sentido constituye una solución a los retos que la humanidad tendrá que afrontar en el curso del siglo XXI? El objetivo de mi nueva investigación es verificar sobre el terreno el potencial de la agroecología para reducir el hambre y la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas