Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Consideraciones sobre el significado del pecado y la fe / Sobre mi religión

Sinopsis del Libro

Libro Consideraciones sobre el significado del pecado y la fe / Sobre mi religión

El primer ensayo de este volumen, y que da título al mismo, es la tesis de graduación de Rawls, presentada en diciembre de 1942. En aquel momento Rawls era profundamente religioso, y sus consideraciones sobre la ética desde una perspectiva teológica arrojan una nueva luz sobre sus escritos posteriores. En el segundo texto, “Sobre mi religión”, describe la historia de sus creencias y actitudes de carácter religioso. Ambos textos ponen de manifiesto el profundo compromiso religioso que constituye el substrato de los posteriores escritos de Rawls en los que defiende la separación entre religión y política. Por otra parte, su concepción del pecado, de la fe y de la comunidad, de carácter moral y religioso a la vez, prefiguran la idea de moralidad que encontramos en su Teoría de la justicia. John Rawls fue el principal pensador político del siglo XX, pero jamás publicó ningún texto relacionado con sus creencias religiosas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Textos compilados por Thomas Nagel

Total de páginas 304

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

20 Valoraciones Totales


Biografía de John Rawls

John Rawls (1921-2002) fue un reconocido filósofo político estadounidense, conocido principalmente por su obra "Teoría de la justicia", publicada en 1971. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en el campo de la filosofía política y la ética, estableciendo un marco para la discusión sobre la justicia social y la organización de la sociedad. Nacido en Baltimore, Maryland, Rawls fue criado en un entorno que valoraba la educación y la ética. Su familia, profundamente influenciada por valores religiosos y democráticos, le inculcó principios de justicia y equidad desde una edad temprana.

Rawls se graduó de la Universidad de Princeton en 1943, donde estudió filosofía y también fue influenciado por la teoría política y la ética. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió en el ejército de EE. UU., experiencia que moldeó muchas de sus ideas sobre la justicia y la moralidad. Después de la guerra, continuó su formación académica, obteniendo su doctorado en la Universidad de Princeton en 1950. A lo largo de su carrera, Rawls ocupó varios puestos académicos en prestigiosas instituciones, incluyendo el MIT y la Universidad de Harvard, donde se convirtió en profesor de Filosofía y Teoría Política.

En su obra "Teoría de la justicia", Rawls presenta su visión de una sociedad justa a través de dos principios: el principio de libertad y el principio de diferencia. El primero establece que cada persona debe tener el mismo derecho a un conjunto más extenso de libertades básicas compatibles con las libertades similares para los demás. El segundo afirma que las desigualdades sociales y económicas deben estar organizadas de tal manera que beneficien a los más desfavorecidos y estén vinculadas a posiciones y oficios abiertos a todos. Estos principios han sido fundamentales en el debate contemporáneo sobre la justicia y la equidad.

Una de las ideas más innovadoras de Rawls es el concepto de "velo de ignorancia", un experimento mental que propone que los principios de justicia se deben elegir en una posición de ignorancia sobre la propia situación social y económica. Este enfoque evita que los interesados se vean influenciados por sus propios intereses y busca establecer un marco imparcial para decidir sobre la justicia social.

Además de "Teoría de la justicia", Rawls publicó otras obras influyentes, como "Justicia como equidad" (1985) y "El liberalismo político" (1993). En estas obras, continúa explorando las implicaciones de su teoría de la justicia y su relación con el liberalismo contemporáneo. Su trabajo ha sido objeto de críticas y debates; sin embargo, su impacto en la teoría política moderna es innegable.

La contribución de Rawls a la filosofía no se limitó a la teoría de la justicia, sino que también influyó en campos como la ética, el liberalismo, el comunitarismo y la filosofía política en general. Su enfoque ha inspirado a generaciones de filósofos, sociólogos y teóricos políticos a reexaminar los conceptos de justicia y equidad en sus propios contextos. Rawls recibió numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su vida, incluyendo el Premio de Filosofía de la Academia Americana de Artes y Letras.

Rawls falleció el 24 de noviembre de 2002, dejando un legado duradero en la filosofía política. Su trabajo se sigue estudiando y discutiendo en contextos académicos y más amplios, lo que demuestra su relevancia continua en los debates sobre la justicia y la ética contemporánea. Su enfoque sobre cómo las sociedades pueden organizarse de manera justa y equitativa sigue inspirando a muchos a buscar un mundo más equitativo, y su influencia se siente en las discusiones sobre política pública y teorías de justicia alrededor del mundo.

Más obras de John Rawls

El derecho de gentes y "una revisión de la idea de razón pública"

Libro El derecho de gentes y una revisión de la idea de razón pública

Este libro esta dividido en dos partes. La revision de "La idea de razon publica," publicada en 1997, supone una minuciosa reelaboracion de un texto mucho mas breve que el autor presento por primera vez cuatro anos antes, en 1993, y es la culminacion de sus ideas sobre el liberalismo en su relacion con algunos de los problemas mas acuciantes de nuestro tiempo. En su version definitiva, el articulo en cuestion expone el modo en que las limitaciones de la razon publica pueden explicarse debidamente atendiendo a conceptos tanto religiosos como no religiosos. Se trata de un detallado relato...

Justicia como equidad

Libro Justicia como equidad

Pocas obras de filosofía política o moral han producido en lo que va de siglo un impacto comparable al de Una Teoría de la Justicia de John Rawls. Desde su aparición en 1971 ha sido objeto de un estudio masivo, convirtiéndose en el centro de buena parte de las discusiones actuales sobre problemas de filosofía moral y política. El pensamiento de Rawls ha inyectado nueva vitalidad a la tradición del contrato social de los siglos XVII y XVIII, y constituye un ambicioso intento de elaborar una teoría coherente sobre las bases de legitimación de un régimen democrático, en la que se...

Liberalismo político

Libro Liberalismo político

John Rawls pregunta cómo una sociedad estable puede vivir en armonía cuando está profundamente dividida por doctrinas filosóficas incompatibles.

Otros libros de Educación

English Communication for International Business II

Libro English Communication for International Business II

Igualment que el primer volum, aquest manual (llibre més CD) constitueix una eina fonamental per a l'aprenentatge de l'anglès comercial -tant parlat com escrit. Una de les característiques destacables d'aquesta obra és que permet a l'alumnat ser autodidacte, si bé en algunes activitats necessitarà l'ajuda del professor. Així mateix, cal destacar el complet contingut del manual (explicacions generals, exemples de tota mena de documents amb què l'alumnat es podrà trobar en un context laboral, activitats on posar en pràctica les habilitats comunicatives adquirides...), l'exposició de...

Nada que hacer, ningún lugar adonde ir

Libro Nada que hacer, ningún lugar adonde ir

En este nuevo libro, Thich Nhat Hanh explora las enseñanzas esenciales del maestro Linji, uno de los fundadores del budismo zen. A través de los comentarios que realiza Thich Nhat Hanh a los textos del maestro zen, se nos aparecen con claridad las enseñanzas nada ortodoxas de Linji, que nos recuerdan que la iluminación se alcanza a través de la propia experiencia y la propia práctica, no siguiendo a otras personas. Con humor, habilidad y compasión, Thich Nhat Hanh nos muestra cómo cada uno de nosotros podemos aproximarnos a la persona ideal que hay en nuestro interior, la persona que...

Trabajo Con Grupos Con Herramientas Practicas de Arteterapia

Libro Trabajo Con Grupos Con Herramientas Practicas de Arteterapia

Este libro es para personas que deseen aplicar herramientas y conocer modelos de procesos, en el trabajo con grupos.Aqui el lector encontrara numerosos ejemplos de facilitacion y guia de grupos, ejercicios con herramientas de Arteterapia y experimentos que van a proporcionar interesantes y creativas formas de manejar Grupos.

Excursión al hombre violento

Libro Excursión al hombre violento

Luego de observar durante muchos años el accionar de los hombres violentos y comprobar el daño que ocasionan a sus víctimas, se transforma en una necesidad esencial reeducar a estas personas. Sólo personas de buen corazón y con actitud generosa pueden limitar o hacer retroceder este flagelo de la violencia, que produce sufrimiento a millones de mujeres, ancianos y niños, desde hace muchísimos años.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas