Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El Museo del Prado, sus orígenes arquitectónicos y el Madrid científico del siglo XVIII (1785-1808)

Sinopsis del Libro

Libro El Museo del Prado, sus orígenes arquitectónicos y el Madrid científico del siglo XVIII (1785-1808)

El objeto de la presente publicación responde al deseo de evaluar el edificio primigenio del actual Museo del Prado, es decir, el construido por Juan de Villanueva entre 1785 y 1808; un edificio que se proyectaba junto al recién creado Jardín Botánico para albergar su Laboratorio Químico y, finalmente, para acoger así mismo la Academia de Ciencias y el Gabinete de Historia Natural. Se trataba por tanto de la creación de una institución de carácter científico, por lo que ha sido ineludible el análisis de la situación de las ciencias en el contexto histórico nacional. Villanueva diseñó el proyecto en base a la galería-corredor, tipo arquitectónico en boga en la Europa del siglo XVIII. Situada en el eje norte-sur del edificio, la galería se constituía en el instrumento vertebrador del conjunto. Sin embargo, la pureza de ese elemento direccional quedaba alterada en el Cuerpo Extremo sur —actual Sala de Ariadna en planta baja y Sala de Goya en planta alta— por la imposición de una estructura insertada en 1786, con el edificio ya en construcción; un cuerpo prismático de doble altura que acogía un cilindro central cuya identificación con un Observatorio Astronómico viene avalada, no sólo por su configuración formal sino por los acontecimientos del momento. Se trata por tanto del primer Observatorio Astronómico creado en Madrid, aunque en 1789 se paralizase su construcción para levantarlo de nueva planta, por Villanueva, en el vecino Cerro de San Blas.

Ficha del Libro

Autor:

  • Lilia Maure Rubio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

28 Valoraciones Totales


Biografía de Lilia Maure Rubio

Lilia Maure Rubio es una destacada escritora y académica mexicana, conocida por su contribución a la literatura contemporánea en México y su enfoque en temas relacionados con la identidad, la familia y las dinámicas sociales en la sociedad mexicana.

Nacida en la ciudad de Veracruz, Lilia ha vivido en varias regiones de México, lo que ha influido profundamente en su obra literaria. Su carrera literaria comenzó a tomar forma en la década de 1990, periodo en el cual comenzó a publicar relatos y ensayos en diversas revistas culturales y literarias. A través de su prosa, Lilia ha buscado crear un puente entre la realidad cotidiana y el mundo de la ficción, explorando las complejidades de las relaciones humanas y las vivencias personales.

Una de las características más destacadas de su estilo es su capacidad para entrelazar elementos míticos y realistas, lo que permite a los lectores sumergirse en un universo donde lo fantástico se mezcla con lo cotidiano. Lilia ha mencionado en varias entrevistas que su inspiración proviene de la rica tradición oral de su región natal, así como de las historias familiares que la rodearon durante su infancia.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran "Las sombras del sueño" y "La casa de las mareas". En estas novelas, la autora explora la memoria y cómo esta se construye a lo largo de la vida, muchas veces distorsionada por las emociones y los eventos vividos. Su prosa poética y evocadora ha sido aclamada tanto por críticos como por lectores, lo que le ha valido varios premios y reconocimientos en el ámbito literario.

Además de su faceta como escritora, Lilia Maure Rubio ha tenido una carrera académica notable. Ha trabajado como profesora en diversas universidades, donde comparte su pasión por la literatura y fomenta la creación literaria entre sus estudiantes. Su compromiso con la educación y la promoción de la lectura ha sido una constante en su vida, y ha desarrollado programas que buscan acercar a los jóvenes a la literatura, especialmente en comunidades marginadas.

El impacto de su trabajo no se limita al ámbito literario; Lilia también ha participado activamente en movimientos sociales que buscan equidad y justicia en México. Su escritura a menudo refleja las preocupaciones de su tiempo y su deseo de generar conciencia sobre temas sociopolíticos que afectan a su país. A través de ensayos y artículos, ha abordado problemáticas como la violencia de género, los derechos humanos y la corrupción en las instituciones.

En el ámbito de la crítica literaria, Lilia ha publicado varios ensayos que analizan la obra de otros autores, tanto mexicanos como internacionales. Su enfoque crítico y su perspectiva única han enriquecido el diálogo sobre la literatura contemporánea, haciendo de ella una voz respetada en círculos literarios y académicos.

La obra de Lilia Maure Rubio sigue evolucionando, y su voz se ha convertido en un referente para nuevas generaciones de escritores que buscan explorar la complejidad de la identidad y la condición humana a través de la literatura. En un mundo en constante cambio, su contribución es un recordatorio de la importancia de contar historias que reflejen la diversidad y la riqueza de la experiencia humana.

En resumen, Lilia Maure Rubio es una escritora que ha logrado dejar una huella significativa en la literatura mexicana contemporánea, combinando su amor por la palabra con un profundo compromiso social y educativo, convirtiéndose en una figura inspiradora tanto para sus lectores como para sus estudiantes.

Otros libros de Arquitectura

Arquitectos mexicanos III

Libro Arquitectos mexicanos III

This the third book of the series prepared to spread and promote Mexican residential architecture, a style that is more and more pure and bright. Mexican residential architecture has succeeded in integrating proportion, functionality, context and materials for the pleasure of the persons who create or live in these homes.

Arquitecto, obra y metodo

Libro Arquitecto, obra y metodo

Este libro se acerca a la cuestión del método en arquitectura focalizando su análisis principalmente en 5 obras concretas del panorama contemporáneo, tratando de desvelar las motivaciones últimas que las constituyen. KAZUYO SEJIMA (+ Nishizawa + SANAA), Casa en un Huerto de Ciruelos en Tokio. FRANK O. GEHRY, Walt Disney Concert Hall en Los Ángeles. ÁLVARO SIZA, Museo Mimesis en Paju Book City. REM KOOLHAAS, La Embajada de Holanda en Berlín. PETER ZUMTHOR, Museo Kolumba en Colonia. El objeto y la obra arquitectónica se consideran así los elementos susceptibles de ofrecer el...

Hormigón armado

Libro Hormigón armado

El hormigón armado. Su historia. Tecnología del hormigón. Comportamiento estructural del hormigón y el acero. Losas y Vigas. Flexión, estado tensional. Vigas con doble armadura. Flexión compuesta con gran excentricidad. Losas bidireccionales. Losas alivianadas. Viga placa. Anclaje de barras. Corte en vigas. Momentos flexores en columnas. Columnas. Bases.

Luis Barragán

Libro Luis Barragán

La arquitectura de Luis Barragán se ha convertido en uno de los hechos artísticos señeros del arte mexicano y universal. [...] Asi, en este ensayo, la estudiosa rememora las tempranas influencias que Barragan recibio en su primera estancia europea: les disenos de jardines de Bac, las prospuestas vanguaristats de Le Corbusier, y la "arquitectura sin fin" de Kiesler[...].

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas