Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El Museo del Prado, sus orígenes arquitectónicos y el Madrid científico del siglo XVIII (1785-1808)

Sinopsis del Libro

Libro El Museo del Prado, sus orígenes arquitectónicos y el Madrid científico del siglo XVIII (1785-1808)

El objeto de la presente publicación responde al deseo de evaluar el edificio primigenio del actual Museo del Prado, es decir, el construido por Juan de Villanueva entre 1785 y 1808; un edificio que se proyectaba junto al recién creado Jardín Botánico para albergar su Laboratorio Químico y, finalmente, para acoger así mismo la Academia de Ciencias y el Gabinete de Historia Natural. Se trataba por tanto de la creación de una institución de carácter científico, por lo que ha sido ineludible el análisis de la situación de las ciencias en el contexto histórico nacional. Villanueva diseñó el proyecto en base a la galería-corredor, tipo arquitectónico en boga en la Europa del siglo XVIII. Situada en el eje norte-sur del edificio, la galería se constituía en el instrumento vertebrador del conjunto. Sin embargo, la pureza de ese elemento direccional quedaba alterada en el Cuerpo Extremo sur —actual Sala de Ariadna en planta baja y Sala de Goya en planta alta— por la imposición de una estructura insertada en 1786, con el edificio ya en construcción; un cuerpo prismático de doble altura que acogía un cilindro central cuya identificación con un Observatorio Astronómico viene avalada, no sólo por su configuración formal sino por los acontecimientos del momento. Se trata por tanto del primer Observatorio Astronómico creado en Madrid, aunque en 1789 se paralizase su construcción para levantarlo de nueva planta, por Villanueva, en el vecino Cerro de San Blas.

Ficha del Libro

Autor:

  • Lilia Maure Rubio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

28 Valoraciones Totales


Biografía de Lilia Maure Rubio

Lilia Maure Rubio es una destacada escritora y académica mexicana, conocida por su contribución a la literatura contemporánea en México y su enfoque en temas relacionados con la identidad, la familia y las dinámicas sociales en la sociedad mexicana.

Nacida en la ciudad de Veracruz, Lilia ha vivido en varias regiones de México, lo que ha influido profundamente en su obra literaria. Su carrera literaria comenzó a tomar forma en la década de 1990, periodo en el cual comenzó a publicar relatos y ensayos en diversas revistas culturales y literarias. A través de su prosa, Lilia ha buscado crear un puente entre la realidad cotidiana y el mundo de la ficción, explorando las complejidades de las relaciones humanas y las vivencias personales.

Una de las características más destacadas de su estilo es su capacidad para entrelazar elementos míticos y realistas, lo que permite a los lectores sumergirse en un universo donde lo fantástico se mezcla con lo cotidiano. Lilia ha mencionado en varias entrevistas que su inspiración proviene de la rica tradición oral de su región natal, así como de las historias familiares que la rodearon durante su infancia.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran "Las sombras del sueño" y "La casa de las mareas". En estas novelas, la autora explora la memoria y cómo esta se construye a lo largo de la vida, muchas veces distorsionada por las emociones y los eventos vividos. Su prosa poética y evocadora ha sido aclamada tanto por críticos como por lectores, lo que le ha valido varios premios y reconocimientos en el ámbito literario.

Además de su faceta como escritora, Lilia Maure Rubio ha tenido una carrera académica notable. Ha trabajado como profesora en diversas universidades, donde comparte su pasión por la literatura y fomenta la creación literaria entre sus estudiantes. Su compromiso con la educación y la promoción de la lectura ha sido una constante en su vida, y ha desarrollado programas que buscan acercar a los jóvenes a la literatura, especialmente en comunidades marginadas.

El impacto de su trabajo no se limita al ámbito literario; Lilia también ha participado activamente en movimientos sociales que buscan equidad y justicia en México. Su escritura a menudo refleja las preocupaciones de su tiempo y su deseo de generar conciencia sobre temas sociopolíticos que afectan a su país. A través de ensayos y artículos, ha abordado problemáticas como la violencia de género, los derechos humanos y la corrupción en las instituciones.

En el ámbito de la crítica literaria, Lilia ha publicado varios ensayos que analizan la obra de otros autores, tanto mexicanos como internacionales. Su enfoque crítico y su perspectiva única han enriquecido el diálogo sobre la literatura contemporánea, haciendo de ella una voz respetada en círculos literarios y académicos.

La obra de Lilia Maure Rubio sigue evolucionando, y su voz se ha convertido en un referente para nuevas generaciones de escritores que buscan explorar la complejidad de la identidad y la condición humana a través de la literatura. En un mundo en constante cambio, su contribución es un recordatorio de la importancia de contar historias que reflejen la diversidad y la riqueza de la experiencia humana.

En resumen, Lilia Maure Rubio es una escritora que ha logrado dejar una huella significativa en la literatura mexicana contemporánea, combinando su amor por la palabra con un profundo compromiso social y educativo, convirtiéndose en una figura inspiradora tanto para sus lectores como para sus estudiantes.

Otros libros de Arquitectura

CASAS INTERNACIONAL 136: CASAS COMPACTAS

Libro CASAS INTERNACIONAL 136: CASAS COMPACTAS

Una cuidada selección de proyectos recientes realizados por arquitectos, proporcionando un interesante panorama de lenguajes y técnicas aplicadas a mostrar una arquitectura factible, un verdadero reto, frente al aumento de costos de los terrenos urbanos la casa compacta es una respuesta sensata. Las memorias escritas por los propios arquitectos son conceptuales, muestran sus puntos de vista frente a una problemática similar, cada obra es mostrada exhaustivamente con plantas, cortes, vistas y fotos de detalles que ayudan a hacer más comprensiva su obra, material de documentación necesaria ...

Introducción a la arquitectura contemporánea

Libro Introducción a la arquitectura contemporánea

El presente trabajo del profesor Madia pretende despertar el interés en el lector, de la necesidad de entender a la Arquitectura como testigo palpable de la evolución social en el mundo y en lo regional, nacional y local, pretendiendo a su valoración testimonial y su preservación. Así ha buscado que su discurso crítico tenga acogida por afuera de la Disciplina específica para amalgamarse en un diálogo más fructífero con los usuarios de Arquitectura, que somos todos.

Arquitectura y climas

Libro Arquitectura y climas

Desde los orígenes de la humanidad, la arquitectura ha cumplido como primera función la protección contra los elementos atmosféricos. Los edificios son barreras contra la lluvia, el viento, refugios contra el frío o filtros contra el calor o la luz. Este libro pretende estudiar la variedad y complejidad de situaciones climáticas en todo el planeta. Ante cualquier condición climática, lo que la arquitectura pretende siempre es conseguir cierto grado de confortabilidad. La consecución de cierto nivel de bienestar resulta, en la práctica, un fenómeno complejo en la que intervienen...

Espacios y paisajes urbanos: Reflexionar sobre su presente para proyectar su futuro

Libro Espacios y paisajes urbanos: Reflexionar sobre su presente para proyectar su futuro

Los diferentes trabajos de la reunión científica homónima, recopilados en formato digibook, se proponen el objetivo de estimular el análisis, propiciar la reflexión y profundizar en el debate sobre los procesos de urbanización más recientes y sus efectos sobre el territorio y el paisaje, en particular los producidos por el vertiginoso proceso de construcción de viviendas y de expansión urbana que ha tenido lugar en España desde mediados de la década de los noventa.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas