Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Filosofía a martillazos. Tomo 2

Sinopsis del Libro

Libro Filosofía a martillazos. Tomo 2

¿Puede la filosofía dar respuestas a los problemas de la actualidad? ¿Puede enseñarnos a pensar en la muerte al margen de nuestra angustia existencial? ¿Una perspectiva filosófica nos ayuda a ver al otro como tal? ¿Cómo pensar en el poder cuando, en realidad, el poder nos atraviesa? ¿Qué se revela cuando la filosofía cuestiona la linealidad del tiempo? Este segundo tomo de Filosofía a martillazos reúne las clases abiertas que Darío Sztajnszrajber ofreció ante un enorme público de distintas edades, orígenes y formaciones, como una introducción a estos temas y, a la vez, como un diálogo con grandes pensadores. Con preguntas contundentes como el golpe de un martillo, el autor de Filosofía en 11 frases abre caminos en las cuestiones universales que trascienden toda coyuntura. Con el ritmo de una conversación, en la que participan Heráclito y Miguel de Unamuno, Richard Rorty y san Agustín, Friedrich Nietzsche y Giorgio Agamben, Jacques Derrida y Platón, este libro rompe la solidez de muchos de los conceptos arraigados en nuestra conciencia e incluso la matriz misma de lo que concebimos como pensamiento, hasta hacer estallar el sentido común.

Ficha del Libro

Total de páginas 320

Autor:

  • Darío Sztajnszrajber

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

10 Valoraciones Totales


Biografía de Darío Sztajnszrajber

Darío Sztajnszrajber es un destacado filósofo, docente, escritor y divulgador argentino, conocido por su enfoque único sobre la filosofía y su habilidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible y atractiva. Nació en Buenos Aires, Argentina, y desde joven mostró un interés profundo por la filosofía, la educación y las ciencias sociales.

Darío se formó académicamente en la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde se graduó en Filosofía. A lo largo de su carrera, ha explorado diversas corrientes filosóficas y ha mostrado un particular interés por el existencialismo y la filosofía contemporánea. Su trabajo se caracteriza por una combinación de rigor académico y una orientación hacia la aplicación práctica de la filosofía en la vida cotidiana.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su labor como profesor. Ha enseñado en distintos niveles educativos y ha trabajado en proyectos educativos que buscan integrar la filosofía en el ámbito escolar y universitario, promoviendo el pensamiento crítico y la reflexión entre los estudiantes. A través de su enseñanza, Sztajnszrajber ha inspirado a numerosas generaciones de jóvenes a cuestionar y analizar su entorno desde una perspectiva filosófica.

Además de su trabajo en el aula, Darío Sztajnszrajber es un prolífico divulgador. Ha publicado varios libros que han sido bien recibidos tanto por el público general como por el ámbito académico. Sus obras abordan cuestiones filosóficas de actualidad y están escritas en un estilo accesible, lo que les permite llegar a una amplia audiencia. Entre sus libros más destacados se encuentran “La Filosofía en el Diván”, donde reflexiona sobre la relación entre la filosofía y la psicología, y “Filosofía a la Carta”, en el cual invita a los lectores a explorar temas filosóficos desde una perspectiva cotidiana.

La participación de Sztajnszrajber en los medios de comunicación también ha sido significativa. Ha colaborado con diversos programas de televisión y radio, donde discute temas filosóficos y sociales, acercando así la filosofía a un público más amplio. Su estilo carismático y su capacidad para conectar con la audiencia han hecho que sus intervenciones sean muy populares.

En su labor como divulgador, ha enfatizado la importancia de la filosofía como herramienta para enfrentar los desafíos de la vida moderna. Sztajnszrajber sostiene que la filosofía no debe limitarse a la academia, sino que debe ser una parte integral de la cultura y del día a día de las personas. Esto lo ha llevado a participar en diversas actividades culturales y académicas en Argentina y en otros países, promoviendo un diálogo abierto sobre cuestiones filosóficas.

Darío Sztajnszrajber ha demostrado que la filosofía puede ser una herramienta poderosa para comprender y transformar nuestro entorno, invitando a todos a reflexionar de manera crítica sobre la vida, la ética y la sociedad. Su legado como filósofo, educador y divulgador sigue marcando un impacto significativo en la forma en que se entiende y se practica la filosofía en el mundo contemporáneo.

Otros libros de Filosofía

Movimientos de renovación. Humanismo y Renacimiento

Libro Movimientos de renovación. Humanismo y Renacimiento

Este ensayo presenta el Renacimiento como un grandioso movimiento de renovación y de reforma espiritual que, a través del retorno a la Antigüedad clásica, pretender constituir un nuevo hombre. Renacimiento y Humanismo coinciden así en una misma acción: si el Humanismo cultiva con esmero los studia humanitatis es porque cree en la capacidad para formar al hombre. Las obras de Ficino, Maquiavelo Vives o Erasmo son estudiadas como textos fundacionales de un nuevo mundo que representa el paso del Medievo a lo moderno.

La razón heroica

Libro La razón heroica

El propósito del autor es ‘seguir’ a Sócrates por las calles de Atenas en su último día de libertad; luego, escuchar su defensa ante los Jueces que lo juzgaron y la conversación que sostiene con sus amigos durante el corto período de prisión. En total, un tiempo muy reducido. Asimismo, el autor redujo todos los matices técnicos del ‘diálogo’ a fin de destacar los conflictos humanos que provocaba la extraña vocación socrática. Lo que importa en este texto es mostrar el misterioso y heroico proceso –que se evidencia hacia el final– por el que Sócrates llega a saber en...

San Agust¡n: Acerca de la naturaleza del m‚todo

Libro San Agust¡n: Acerca de la naturaleza del m‚todo

Sin duda, San Agustín es el metafísico de la interioridad humana integral. El filósofo de Tagaste es el pensador de la experiencia interior, fundadora de la contemplación del ordenamiento y de la armonía de la Belleza, de la certeza que brinda la Verdad a la razón y de la evidencia inmediata del Ser. MANUEL DIÉGUEZ MUÑOZ ha escrito varios ensayos sobre Metafísica

Más allá de la interpretación

Libro Más allá de la interpretación

La filosofia hermeneutica ha ampliado su radio de accion hasta convertirse hoy en un lugar comun de la cultura contemporanea, en una especie de nueva koine, que penetra las mas diversas formas de pensamiento. Pero el precio que ha pagado por ello es un perdida de sus perfiles filosoficos, difuminandose en una vaga teoria sobre el hecho universal de la interpretacion. Precisar el significado de la hermeneutica para la filosofia significa ir mas alla de esa inocua reflexion, en un intento de recuperar su sentido filosofico mas genuino, ligado a tesis ontologicas radicales. Esta es la propuesta...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas