Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La relación con el saber

Sinopsis del Libro

Libro La relación con el saber

La noción de relación con el saber comienza a expandirse en el campo de las ciencias humanas. Atrae la atención sobre el saber en tanto sentido y placer, y abre un espacio de diálogo entre disciplinas. Allí es donde corre el riesgo de convertirse en una trampa. El autor, uno de los “padres” de esta noción, se propone aquí otorgarle estatus de concepto. Al hacerlo, maneja algunas ideas recibidas sobre “las causas” del fracaso escolar, transgrediendo un tabú al proponer la idea de una sociología del sujeto. Basándose en una reflexión antropológica, explora diversas “figuras del aprendizaje” y propone varias definiciones de la relación con el saber. Este libro descansa, así, sobre una apuesta: nada es más útil que la teoría, desde el momento en que ésta habla del mundo, en un lenguaje accesible para todos.

Ficha del Libro

Total de páginas 128

Autor:

  • Bernard Charlot

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

81 Valoraciones Totales


Biografía de Bernard Charlot

Bernard Charlot es un destacado escritor, académico y teórico de la educación, conocido especialmente por su trabajo en el campo de la didáctica y la psicología educativa. Nacido en Francia, Charlot ha dedicado gran parte de su vida a investigar las dinámicas de la enseñanza y el aprendizaje, así como la relación de los estudiantes con el conocimiento.

Una de las contribuciones más significativas de Charlot es su análisis sobre la relación de los estudiantes con el conocimiento. Según él, esta relación no es solo una cuestión de adquirir información, sino que también está profundamente ligada a los contextos sociales, culturales y emocionales de los estudiantes. En sus escritos, argumenta que comprender esta relación es fundamental para mejorar la calidad de la educación y hacerla más relevante para todos los estudiantes.

Charlot ha desarrollado una serie de conceptos clave que han influido en la manera de entender la educación contemporánea. Uno de ellos es el de “lo que hay en juego”, que se refiere a las motivaciones subyacentes que tienen los estudiantes al aprender. Este concepto ayuda a los educadores a identificar qué aspectos del conocimiento son verdaderamente significativos para los alumnos, lo que a su vez puede guiar la planificación educativa.

Además, Charlot ha destacado la importancia de la identidad en el proceso de aprendizaje. Él sostiene que la manera en que los estudiantes se ven a sí mismos y cómo se perciben en relación con la materia que estudian afecta significativamente su motivación y su éxito académico. De hecho, su enfoque ha animado a los docentes a crear ambientes de aprendizaje que apoyen la construcción de identidades positivas y significativas en sus alumnos.

Charlot también ha estado involucrado en la comunidad académica, participando en conferencias, seminarios y publicaciones que buscan fomentar un diálogo continuo sobre la mejora de la educación. Ha colaborado con diversos investigadores, educadores y instituciones para desarrollar programas que integren sus teorías en la práctica docente. Su trabajo ha sido particularmente influyente en contextos educativos donde se busca fomentar la inclusión y la equidad, llegando a comprender las múltiples dimensiones de la experiencia educativa.

Su legado académico no solo se encuentra en sus teorías y conceptos, sino también en su capacidad de inspirar a futuras generaciones de educadores. Muchos de sus estudiantes y colegas han continuado explorando sus ideas y expandiendo su trabajo, lo que demuestra la relevancia y el impacto duradero de su pensamiento en el campo de la educación.

En resumen, Bernard Charlot es un autor y teórico influyente cuyas contribuciones al entendimiento de la relación de los estudiantes con el conocimiento han transformado la forma en que entendemos la educación. Su enfoque en la identidad, la motivación y el contexto sociocultural son elementos esenciales que continúan guiando las prácticas educativas hacia un futuro más inclusivo y significativo.

Otros libros de Educación

Innovación social y escuela inclusiva para el desarrollo sostenible

Libro Innovación social y escuela inclusiva para el desarrollo sostenible

La crisis derivada de la pandemia de la COVID-19 ha puesto de relieve la necesidad de fortalecer el papel de las personas en un mundo global. Una sociedad que, además, aspira a ser una sociedad inclusiva, donde la justicia social, económica y medioambiental sea su seña de distinción. Este libro parte desde la necesidad de afrontar la vulnerabilidad social para lograr la igualdad de oportunidades. Esta ha de realizarse desde una estrategia integral que permita que todas las personas, independientemente de sus características y situaciones, puedan desarrollar todos sus potencialidades y...

Las normas en el currículum escolar

Libro Las normas en el currículum escolar

Un objetivo importante en la enseñanza fue siempre la creación de un ambiente en clase de disciplina y organización, pero con el deseo de lograr este objetivo, no desde el miedo o la autoridad manifiesta, sino desde el grupo, mediante la convicción y la autoridad liberadora. En esta obra se puede encontrar un programa práctico para el aprendizaje de normas en el aula desde la participación democrática.

Interpretación y aplicación del derecho

Libro Interpretación y aplicación del derecho

La interpretaci¢n del derecho tiene un car cter constitutivo -y no meramente declarativo- y consiste en la producci¢n por el int‚rprete (a partir de textos normativos y de los hechos relativos a un caso determinado) de normas jur¡dicas que deben ser ponderadas para la soluci¢n del caso, mediante la definici¢n de una norma de decisi¢n.

La familia, un valor cultural

Libro La familia, un valor cultural

La familia constituye un valor cultural, un universal cultural que afecta a toda la Humanidad. El ser humano necesita de la familia no sólo para la procreación de los hijos, sino también para su educación y supervivencia, por lo tanto, ésta ocupa un papel protagonista en todos los procesos vitales. No debemos olvidar que cada cultura ha generado un sistema de vida social peculiar que necesariamente debemos conocer. Este libro ha sido elaborado a medio camino entre lo histórico y lo antropológico y presenta, a grandes rasgos, las cosmovisiones religiosas y culturales que han dado...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas