Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Mano a mano entre nosotros

Sinopsis del Libro

Libro Mano a mano entre nosotros

Este texto de Jauretche contiene numerosas notas periodísticas publicadas en la década del sesenta en cuantas revistas y periódicos se podía. Este libro lleva al pie de esas colaboraciones la fecha y el nombre del medio impreso donde salía. Eran los tiempos de la Tiza y el Carbón, utilizados por al militancia popular en los tapiales de todo el país. Yo recuerdo que la dictadura de entonces no sólo no permitía editar libros con contenido nacional y popular, sino que hasta debíamos espulgar nuestras bibliotecas de textos con esos contenidos. Muchos los enterrábamos. Jamás, en ningún lado, hubo esa clase de semillas. Con el tiempo florecieron y se multiplicaron. Aquello fue el tiempo del gran censor Álvaro Alsogaray.

Ficha del Libro

Total de páginas 168

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

75 Valoraciones Totales


Biografía de Arturo M. Jauretche

Arturo M. Jauretche nació el 13 de noviembre de 1901 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Fue un destacado escritor, político y pensador argentino, conocido por su firme defensa de la identidad nacional y su crítica al imperialismo y la oligarquía. Su vida y obra se enmarcan en un contexto de agitación social y política durante la primera mitad del siglo XX en Argentina, lo que le permitió convertirse en una de las voces más representativas del nacionalismo popular.

Jauretche creció en una familia de inmigrantes, lo que le permitió tener una perspectiva única sobre la identidad argentina, marcada por el cruce de culturas. Desde joven, mostró un interés por la literatura y la política, lo que lo llevó a integrarse en diversas corrientes de pensamiento nacionalista. A medida que se adentraba en la vida académica y política, Jauretche se destacó por su capacidad de análisis y su elocuencia para expresar sus ideas.

Durante la década de 1930, se convirtió en uno de los fundadores del FORJA (Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina), un movimiento político que buscaba revitalizar el pensamiento democrático y nacional en Argentina. Este grupo fue fundamental en la generación de un nuevo enfoque hacia la política y la economía, promoviendo la idea de que el país debía liberarse de la influencia extranjera y la injerencia de la oligarquía. Jauretche se convirtió en un ferviente defensor de los derechos del pueblo argentino y de la soberanía nacional.

Una de sus obras más significativas es “Los 30 años de la oligarquía”, publicada en 1956, en la que realiza un profundo análisis de la historia política argentina y denuncia la manipulación de los gobiernos oligárquicos que habían limitado el desarrollo del país. En este libro, Jauretche plantea la necesidad de un cambio en la conciencia del pueblo argentino, fomentando una identidad nacional que se fundamentara en la dignidad y los derechos de todos los ciudadanos.

Además de su trabajo como escritor, Jauretche desempeñó roles políticos importantes, llegando a ser diputado nacional por el partido Justicialista durante el gobierno de Juan Domingo Perón. Su compromiso con el bienestar social y su visión de un país más justo lo llevaron a participar activamente en la política, siempre desde una perspectiva crítica y analítica, buscando el empoderamiento de las clases populares.

Jauretche también fue un gran defensor de la educación pública y la cultura. Creía firmemente que la educación era un pilar fundamental para el desarrollo de una nación, y a lo largo de su vida defendió la necesidad de una educación accesible para todos. En este sentido, promovió iniciativas que buscaban mejorar los sistemas educativos y la formación de nuevos líderes comprometidos con la justicia social.

En su vida personal, Jauretche se casó y tuvo una familia, aunque muchos de los detalles sobre su vida privada permanecen en un segundo plano en comparación con su obra intelectual y política. Su legado se encuentra en la multitud de obras que escribió, así como en la huella que dejó en el pensamiento político argentino.

Arturo M. Jauretche falleció el 27 de marzo de 1974, pero su legado sigue vivo en las discusiones sobre la identidad nacional y el papel del Estado en la economía. Su obra continúa siendo estudiada y valorada por nuevas generaciones que buscan entender el contexto histórico y político de Argentina. A lo largo de su vida, su pensamiento crítico y su ingenio literario lo convirtieron en un referente para aquellos que luchan por una Argentina más equitativa y soberana.

En resumen, Arturo M. Jauretche fue un pensador comprometido con la realidad social y política de su país. Su obra y su vida son un testimonio de la búsqueda constante de la identidad y la justicia social en Argentina, y su legado sigue siendo fundamental para entender el desarrollo político y cultural del país.

Más obras de Arturo M. Jauretche

Pantalones cortos

Libro Pantalones cortos

Estas no son memorias. Memorias escriben los personajes de importancia ¿o sus ayudas de cámara- y son autobiografías en las que necesariamente el memorioso es el eje de una esfera en cuyo redor giran los demás hombres y los acontecimientos; requieren, para ser leídas, que el autor haya sido "alguien". Espero que mis recuerdos se lean por la razón contraria; porque son los "dell¿uomo qualunque", que no está ubicado en el centro de la esfera sino fuera de ella y viendo pasar su superficie por delante, casi como un espectador. Por eso el título genérico de este trabajo, que si interesa ...

Otros libros de Ciencias Políticas

Terrorismo y Estado de derecho

Libro Terrorismo y Estado de derecho

Esta publicación contiene tres artículos inéditos de los profesores Günther Jakobs y Miguel Polaino-Orts sobre un tema que no ha sido menos que polémico en la discusión jurídico-científica: el derecho penal del enemigo y su especial relación con el tratamiento del fenómeno del terrorismo. El concepto de derecho penal del enemigo ha sido objeto de múltiples críticas en diferentes latitudes, por lo cual, tanto para sus defensores como para sus detractores, se ha convertido en el motor que impulsa el actual debate en el ámbito académico que acoge no sólo al derecho penal sino que...

Conceptos fundamentales de ciencia política

Libro Conceptos fundamentales de ciencia política

Este libro resuelve las dudas terminológicas básicas que se pueda plantear un lector en el campo de la Ciencia Política. Además, no siempre se limita a dar una definición descriptiva de los conceptos, sino que ahonda en su complejidad cuando el tema lo requiere. La serie Conceptos fundamentales, de la que forma parte este título, se convierte así en una novedad en el panorama de obras de referencia en castellano.

Actuales debates sobre las regiones, la integración regional y la globalización

Libro Actuales debates sobre las regiones, la integración regional y la globalización

Este libro de divulgación científica tiene por objetivo revisar, pensar y actualizar los debates más recientes sobre las regiones en el marco del proceso globalizador. La obra aporta contenido académico con reflexiones sobre las regiones y lo regional en el contexto de la globalización en el 2021 y observa las marchas y contramar-chas de dicho proceso, cada vez más convulso con el advenimiento de la pandemia global del sars-Cov-2. Este libro se divide en tres partes: la primera trata sobre las regiones globales, la segunda sobre la región en la integración regional y en la...

Dictaduras del Caribe

Libro Dictaduras del Caribe

Resulta de gran interés conocer la historia de los países del Caribe, máxime cuando en la actualidad el debate gira en torno a definir cuáles son las carácterísticas de los populismos o los líderes mesiánicos, y si estos son compatibles con la noción de democracia que hemos construído en América Latina. Esta obra-que surge del trabajo colaborativo entre el Departamento de Historia de La Universidad de La Haban y el Instituto de Altos Estudios Sociales y Culturales de América Latina y el Caribe de la Universidad del Norte-, los autores abordan, desde la perspectiva metodológica de ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas