Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Pedagogía crítica

Sinopsis del Libro

Libro Pedagogía crítica

Debate acerca del modo en que la pedagogía crítica debería responder a un sistema educativo en permanente estado de confusión, donde las políticas sociales y educativas sólo interesan en términos de mercado. Un mercado cuyas necesidades eclipsan las cuestiones morales.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : De qué hablamos, dónde estamos

Total de páginas 544

Autor:

  • Joe L. Kincheloe
  • Peter Mclaren

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

65 Valoraciones Totales


Biografía de Joe L. Kincheloe

Joe L. Kincheloe fue un educador, investigador y teórico de la educación estadounidense, conocido por sus aportes en el campo de la educación crítica. Nacido el 22 de noviembre de 1936 en New York, Kincheloe se destacó por su labor en el análisis de los contextos sociales y culturales que influyen en la educación, así como por su enfoque en la pedagogía crítica.

Kincheloe obtuvo su título de licenciatura en la Universidad de Nueva York y, posteriormente, un máster en educación. Su carrera académica comenzó en la década de 1960, cuando empezó a enseñar en diversas instituciones educativas. Con el tiempo, se convirtió en profesor y coordinador en la Universidad de la Isla de Long, así como en otras universidades estadounidenses, donde se dedicó a la investigación educativa y a la formación docente.

A lo largo de su trayectoria, Joe L. Kincheloe desarrolló un enfoque interdisciplinario para entender la educación, integrando teorías de psicología, sociología, filosofía y estudios culturales. Su obra más conocida, “Desarrollo de una pedagogía crítica”, se ha convertido en un texto fundamental para educadores interesados en la justicia social y en la transformación de las prácticas educativas. En este libro, Kincheloe argumenta que la educación debe ser un medio para liberar a los estudiantes de las estructuras opresivas de la sociedad y potenciar su capacidad crítica.

Una de las contribuciones más significativas de Kincheloe fue su énfasis en la noción de “intuición crítica”. A través de esta idea, abogó por la necesidad de que los educadores desarrollaran una conciencia de las dinámicas de poder en el aula y en la sociedad, así como por la importancia de fomentar un espacio de aprendizaje donde todos los estudiantes se sientan valorados y escuchados.

Kincheloe también fue un defensor del aprendizaje basado en proyectos, una metodología que favorece la colaboración y el trabajo en equipo. Creía que el aprendizaje significativo ocurría mejor en contextos donde los estudiantes podían aplicar sus habilidades en situaciones del mundo real, potenciando su creatividad y capacidad de resolución de problemas.

En 2003, Kincheloe fundó el "Centro para la Investigación Crítica en Educación" en la Universidad de la Isla de Long, donde continuó promoviendo su enfoque pedagógico hasta su muerte. Su legado perdura a través de sus escritos y de la influencia que ha ejercido en generaciones de educadores que buscan transformar la educación desde una perspectiva crítica y reflexiva.

Joe L. Kincheloe falleció en 2006, pero su pensamiento y su propuesta de una educación crítica siguen inspirando a educadores y académicos en todo el mundo. Su visión sobre la educación como una herramienta de transformación social continúa vigente y se traduce en prácticas pedagógicas que buscan empoderar a los estudiantes y crear un mundo más justo y equitativo.

Otros libros de Educación

El somriure de les dones

Libro El somriure de les dones

«La història que voldria explicar comença amb un somriure i s'acaba en un petit restaurant de Saint-Germain-des-Prés, on batega el cor de París, que té el prometedor nom de Le Temps des Cerises».L'Aurélie Bredin, responsable del restaurant Le Temps des Cerises després de la mort del seu pare, no és de les que creuen que les coses passen perquè sí. Un dia gris de novembre en què l'Aurélie se sent més deprimida que mai, descobreix un llibre titulat El somriure de les dones. Empesa per la curiositat, comença a llegir-lo i troba un passatge que parla del seu propi restaurant.I el...

La gestión del aula

Libro La gestión del aula

Este libro refuerza la formación docente en aspectos muchas veces olvidados, y descubiertos en la práctica diaria. Partiendo de situaciones reales, vividas cotidianamente en las aulas, cada capítulo contribuye a reforzar la satisfacción y bienestar personal y profesional de quienes se dedican a esta tarea de la educación. ¿Cómo? • Descubriendo que el clima de aula no viene dado, y que debe ser construido por parte del alumnado y del profesorado. • Comprobando el papel clave y fundamental de las relaciones interpersonales en el proceso de enseñanza-aprendizaje. • Teniendo en...

Teoría sobre los jerezanos

Libro Teoría sobre los jerezanos

Carlos Jurado Caballero (Jerez, 1960). Es miembro fundador y único de la “Degeneración del 60”, movimiento íntimo y unipersonal que, sin dictaduras que combatir, sin Guerras Civiles que denostar, sin injusticias brutales que denunciar, sin inventar advocaciones convenientes, sólo ha hallado razones de “compromiso” en la suspicacia universal y en la denuncia de la obsolescencia generalizada. Ha sido autor de numerosos artículos periodísticos, ninguno remunerado, de guiones cinematográficos, pésimamente pagados, y de una docena de obras, muchas inéditas, todo ello gracias,...

Comunicación y diferencias de género

Libro Comunicación y diferencias de género

Trata de ofrecer su visión personal acerca de uno de los aspectos que se encuentran implicados en el origen del trato desigual hacia ambos géneros. Reflexiona sobre lo que concierne al discurso del profesorado y ofrece las pautas fundamentales para investigar sobre esta temática partiendo de esta área de conocimiento. Los profesionales de la educación encuentran en él un referente de alto valor a la hora de afrontar la enseñanza de esta materia y su desarrollo.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas