Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Pedagogía crítica

Sinopsis del Libro

Libro Pedagogía crítica

Debate acerca del modo en que la pedagogía crítica debería responder a un sistema educativo en permanente estado de confusión, donde las políticas sociales y educativas sólo interesan en términos de mercado. Un mercado cuyas necesidades eclipsan las cuestiones morales.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : De qué hablamos, dónde estamos

Total de páginas 544

Autor:

  • Joe L. Kincheloe
  • Peter Mclaren

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

65 Valoraciones Totales


Biografía de Joe L. Kincheloe

Joe L. Kincheloe fue un educador, investigador y teórico de la educación estadounidense, conocido por sus aportes en el campo de la educación crítica. Nacido el 22 de noviembre de 1936 en New York, Kincheloe se destacó por su labor en el análisis de los contextos sociales y culturales que influyen en la educación, así como por su enfoque en la pedagogía crítica.

Kincheloe obtuvo su título de licenciatura en la Universidad de Nueva York y, posteriormente, un máster en educación. Su carrera académica comenzó en la década de 1960, cuando empezó a enseñar en diversas instituciones educativas. Con el tiempo, se convirtió en profesor y coordinador en la Universidad de la Isla de Long, así como en otras universidades estadounidenses, donde se dedicó a la investigación educativa y a la formación docente.

A lo largo de su trayectoria, Joe L. Kincheloe desarrolló un enfoque interdisciplinario para entender la educación, integrando teorías de psicología, sociología, filosofía y estudios culturales. Su obra más conocida, “Desarrollo de una pedagogía crítica”, se ha convertido en un texto fundamental para educadores interesados en la justicia social y en la transformación de las prácticas educativas. En este libro, Kincheloe argumenta que la educación debe ser un medio para liberar a los estudiantes de las estructuras opresivas de la sociedad y potenciar su capacidad crítica.

Una de las contribuciones más significativas de Kincheloe fue su énfasis en la noción de “intuición crítica”. A través de esta idea, abogó por la necesidad de que los educadores desarrollaran una conciencia de las dinámicas de poder en el aula y en la sociedad, así como por la importancia de fomentar un espacio de aprendizaje donde todos los estudiantes se sientan valorados y escuchados.

Kincheloe también fue un defensor del aprendizaje basado en proyectos, una metodología que favorece la colaboración y el trabajo en equipo. Creía que el aprendizaje significativo ocurría mejor en contextos donde los estudiantes podían aplicar sus habilidades en situaciones del mundo real, potenciando su creatividad y capacidad de resolución de problemas.

En 2003, Kincheloe fundó el "Centro para la Investigación Crítica en Educación" en la Universidad de la Isla de Long, donde continuó promoviendo su enfoque pedagógico hasta su muerte. Su legado perdura a través de sus escritos y de la influencia que ha ejercido en generaciones de educadores que buscan transformar la educación desde una perspectiva crítica y reflexiva.

Joe L. Kincheloe falleció en 2006, pero su pensamiento y su propuesta de una educación crítica siguen inspirando a educadores y académicos en todo el mundo. Su visión sobre la educación como una herramienta de transformación social continúa vigente y se traduce en prácticas pedagógicas que buscan empoderar a los estudiantes y crear un mundo más justo y equitativo.

Otros libros de Educación

El misterio de la corporación Hela. Un Escape Room como elemento de gamificación en la asignatura de Biología en 2º de Bachillerato.

Libro El misterio de la corporación Hela. Un Escape Room como elemento de gamificación en la asignatura de Biología en 2º de Bachillerato.

Proyecto de innovación que pretende ofrecer un ejemplo de gamificación como metodología activa en la enseñanza de la asignatura de Biología en un aula de 2º de Bachillerato. El principal objetivo es fomentar la motivación de los estudiantes y su interés por las asignaturas de ciencias a través del desarrollo de un escape room a modo de actividad de consolidación. Así, se presentan primero las bases legislativas actuales, junto con una descripción del panorama actual de los adolescentes, además de unas breves nociones teóricas sobre la importancia de las competencias en el...

Avances en el estudio sobre el lenguaje científico y académico

Libro Avances en el estudio sobre el lenguaje científico y académico

Los quince estudios que componen el presente volumen ofrecen un acercamiento plural al lenguaje científico y académico desde diversas disciplinas del ámbito de las Humanidades y de las Ciencias de la Educación. Se distribuyen en cuatro secciones. El capítulo introductorio, amén de anticipar el contenido de las aportaciones posteriores, incide sobre algunas de las claves lingüísticas y epistemológicas que configuran la naturaleza de este lenguaje de especialidad, así como de su enseñanza en el actual contexto universitario español. La siguiente sección muestra cómo el moderno...

El guerrero blanco

Libro El guerrero blanco

El guerrero blanco es una trepidante novela de aventuras que se inserta de lleno dentro del género «fantasía heroica» o «espada y brujería». A partir de una mezcla de leyendas célticas irlandesas y vascas, se narra la historia de Fionn, un joven guerrero que es elegido por una espada mágica para ser rey de los irlandeses, pero al que su imprudencia y las luchas intestinas de los clanes llevarán a la desgracia y al destierro.

Educación, derechos humanos y responsabilidad social

Libro Educación, derechos humanos y responsabilidad social

El presente texto aborda, desde diversas miradas, la fenomenología social y la diversidad como ejes transversales para la construcción de una ciudadanía participativa, diversa, democrática y crítica. En la actualidad la complejidad está implícita en la sociedad. Se generan espacios sociales, educativos, políticos y laborales en los que urge detenerse para reflexionar, analizar evidencias y formular propuestas en torno a los tres bloques de contenido que quedan recogidos en el título de esta publicación: educación, derechos humanos y responsabilidad social. Tres constructos que,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas