Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Pedagogía crítica

Sinopsis del Libro

Libro Pedagogía crítica

Debate acerca del modo en que la pedagogía crítica debería responder a un sistema educativo en permanente estado de confusión, donde las políticas sociales y educativas sólo interesan en términos de mercado. Un mercado cuyas necesidades eclipsan las cuestiones morales.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : De qué hablamos, dónde estamos

Total de páginas 544

Autor:

  • Joe L. Kincheloe
  • Peter Mclaren

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

65 Valoraciones Totales


Biografía de Joe L. Kincheloe

Joe L. Kincheloe fue un educador, investigador y teórico de la educación estadounidense, conocido por sus aportes en el campo de la educación crítica. Nacido el 22 de noviembre de 1936 en New York, Kincheloe se destacó por su labor en el análisis de los contextos sociales y culturales que influyen en la educación, así como por su enfoque en la pedagogía crítica.

Kincheloe obtuvo su título de licenciatura en la Universidad de Nueva York y, posteriormente, un máster en educación. Su carrera académica comenzó en la década de 1960, cuando empezó a enseñar en diversas instituciones educativas. Con el tiempo, se convirtió en profesor y coordinador en la Universidad de la Isla de Long, así como en otras universidades estadounidenses, donde se dedicó a la investigación educativa y a la formación docente.

A lo largo de su trayectoria, Joe L. Kincheloe desarrolló un enfoque interdisciplinario para entender la educación, integrando teorías de psicología, sociología, filosofía y estudios culturales. Su obra más conocida, “Desarrollo de una pedagogía crítica”, se ha convertido en un texto fundamental para educadores interesados en la justicia social y en la transformación de las prácticas educativas. En este libro, Kincheloe argumenta que la educación debe ser un medio para liberar a los estudiantes de las estructuras opresivas de la sociedad y potenciar su capacidad crítica.

Una de las contribuciones más significativas de Kincheloe fue su énfasis en la noción de “intuición crítica”. A través de esta idea, abogó por la necesidad de que los educadores desarrollaran una conciencia de las dinámicas de poder en el aula y en la sociedad, así como por la importancia de fomentar un espacio de aprendizaje donde todos los estudiantes se sientan valorados y escuchados.

Kincheloe también fue un defensor del aprendizaje basado en proyectos, una metodología que favorece la colaboración y el trabajo en equipo. Creía que el aprendizaje significativo ocurría mejor en contextos donde los estudiantes podían aplicar sus habilidades en situaciones del mundo real, potenciando su creatividad y capacidad de resolución de problemas.

En 2003, Kincheloe fundó el "Centro para la Investigación Crítica en Educación" en la Universidad de la Isla de Long, donde continuó promoviendo su enfoque pedagógico hasta su muerte. Su legado perdura a través de sus escritos y de la influencia que ha ejercido en generaciones de educadores que buscan transformar la educación desde una perspectiva crítica y reflexiva.

Joe L. Kincheloe falleció en 2006, pero su pensamiento y su propuesta de una educación crítica siguen inspirando a educadores y académicos en todo el mundo. Su visión sobre la educación como una herramienta de transformación social continúa vigente y se traduce en prácticas pedagógicas que buscan empoderar a los estudiantes y crear un mundo más justo y equitativo.

Otros libros de Educación

LENGUAJE NO VERBAL

Libro LENGUAJE NO VERBAL

Este libro es una completa guía para que usted pueda entrenar y evaluar, de forma permanente, su lenguaje no verbal (LNV) y alcanzar el deseado éxito comunicativo. Encontrará las seis dimensiones no verbales básicas para que aprenda a manejarlas según sus objetivos comunicativos y para interpretar el mensaje real de sus interlocutores. Descubrirá también los siete valores no verbales que potencian su carisma, así como las emociones que limitan su eficacia comunicativa. Esta obra le asesora además sobre cómo activar su LNV ante el medio televisivo.

Educación socioemocional en la etapa de primaria

Libro Educación socioemocional en la etapa de primaria

Que la escuela no sólo ha de favorecer aprendizajes académicos es, hoy día, una cuestión cada vez más aceptada. La propuesta de educación basada en el desarrollo integral de las personas se extiende entre educadores y aparece como demanda social en muchos países, como vía de desarrollo de la convivencia madura y responsable. Este enfoque de la educación requiere el cuestionarse actuaciones educativas enraizadas en la tradición racional y academicista, donde las emociones y los sentimientos no han tenido cabida, y requiere, tal vez, repensar la escuela. En este sentido se ofrecen, en ...

La educación en las provincias (1945-1985)

Libro La educación en las provincias (1945-1985)

"Part of an excellent collected work on the history of Argentine education. Looks at changes in education in nine provinces over varied time span, mainly from peronism to the 1980s"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Consideraciones sobre el significado del pecado y la fe / Sobre mi religión

Libro Consideraciones sobre el significado del pecado y la fe / Sobre mi religión

El primer ensayo de este volumen, y que da título al mismo, es la tesis de graduación de Rawls, presentada en diciembre de 1942. En aquel momento Rawls era profundamente religioso, y sus consideraciones sobre la ética desde una perspectiva teológica arrojan una nueva luz sobre sus escritos posteriores. En el segundo texto, “Sobre mi religión”, describe la historia de sus creencias y actitudes de carácter religioso. Ambos textos ponen de manifiesto el profundo compromiso religioso que constituye el substrato de los posteriores escritos de Rawls en los que defiende la separación...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas